
Els darrers llençols d’una burgesia
Els records familiars que l’escriptor i periodista Cristian Segura recull a ‘Gent d’ordre’ permeten analitzar l’agonia dels ‘capitans d’indústria’ de Catalunya
Els records familiars que l’escriptor i periodista Cristian Segura recull a ‘Gent d’ordre’ permeten analitzar l’agonia dels ‘capitans d’indústria’ de Catalunya
De las novedades más potentes a las mejores reediciones, librerías especializadas de toda España aportan sus sugerencias para no ahogarse en un mar de obras
Antonio Muñoz Molina mezcla en ‘Volver a dónde’ su diario del confinamiento con reflexiones sobre el presente y sus recuerdos de infancia en un pueblo. El resultado es un magistral acto de fe en la escritura como depósito de memoria
En el Museo Canario, en Las Palmas, uno no puede dejar de pensar que en estas “afortunadas” islas tuvo lugar la más brutal limpieza étnica de los conquistadores
‘Color local’ es un libro producto de los viajes de juventud que Truman Capote realizó dentro y fuera de Estados Unidos que recoge en sí una parte de vida irrepetible
La escritora regresa con ‘Existiríamos el mar’, una novela sobre la lealtad y la convivencia, la familia que se elige y la manera en que el trabajo asfixia nuestras vidas, ya sea por exceso o por carencia
El diputado Gerardo Pisarello y el periodista Ernesto Ekaizer firman sendos libros sobre Juan Carlos I y la monarquía. Ninguno aporta nada nuevo
Tras el éxito de ‘No digas nada’, Patrick Radden Keefe se adentra con ‘El imperio del dolor’ en los turbios negocios farmacéuticos de los Sackler, famosos por su mecenazgo
El repaso de Antonio Muñoz Molina a su vida, los viajes de Truman Capote por EE UU y el Mediterráneo, una investigación de Patrick Radden Keefe sobre la crisis de los opiáceos, la nueva novela de Belén Gopegui y dos ensayos sobre Juan Carlos I son las novedades de esta semana
Una editora que solo publica a mujeres, una librera argentina que inaugura espacio en Madrid y dos autores que se estrenan en la novela charlan sobre la industria, la vocación y la precariedad
Los atentados de 2001 desencadenaron un fenómeno editorial prácticamente sin parangón que aún perdura dos décadas después
El género desapareció de las radios y de los conciertos durante una década tras el evento, que se organizó dos años después de Woodstock en el Estado de México, hace medio siglo
La gran novela sobre los atentados contra las Torres Gemelas no se ha escrito todavía, pero autores como Don DeLillo, Jonathan Safran Foer, Ian McEwan o Claire Messud han sabido dar forma a los sentimientos de los estadounidenses en libros notables
El éxito de la Feria del Libro, presencial por definición, no será que crezcan las ventas, sino que no aumenten los contagios
La gran cita literaria arranca su primera edición presencial en pandemia con la asistencia de la reina Letizia y el miedo de los libreros a un descenso de las ventas por las restricciones de aforo
Últimamente he encontrado incluso más declaraciones de escritores y escritoras que aseguran que la literatura está acabada. Queridos heraldos del ámbar, háganse un favor y pónganse a leer, antes de repartir extremaunciones
El maestro en Sociología del Catolicismo publica ‘Depredadores sagrados’, una compilación que reflexiona sobre el daño generado por la pederastia clerical en México
La gran cita literaria arranca su primera edición presencial en pandemia con la asistencia de la reina Letizia y el miedo de los libreros a un descenso de las ventas por las restricciones de aforo
El diario ha preparado una cobertura especial para sus páginas y una portada gigante en El Retiro, donde repartirá 3.400 ejemplares del último número de ‘Babelia’, dedicado a Colombia, país invitado en esta 80 edición
Quizás todavía estamos en el tiempo de las crónicas sobre esta era de la covid-19. Aparecerá sin duda en las novelas del porvenir, como aparece ya transmutada en ficción en nuestros sueños
Una ficción pandémica de Cristina Morales
Patrick Radden Keefe, autor del aclamado ‘No digas nada’, investiga en su nuevo libro el papel de la poderosa familia de farmacéuticos Sackler en el lanzamiento del analgésico OxyContin, cuyo carácter adictivo conocían pero ocultaron. El resultado es ‘El imperio del dolor’, que publican Reservoir Books y Periscopi la semana que viene y que ‘Babelia’ adelanta en exclusiva
Pasear por el Retiro, comprar unos libros y picar algo
Reconocido autor de novela negra, el gallego publica un volumen de cuentos con linograbados, una sencilla exaltación de la belleza, el humor y la vida
Se publica ‘Volver a dónde’, libro con el que el escritor desmenuza la realidad pandémica de nuestro tiempo y la suya propia, hecha de recuerdos de un niño de familia campesina
La autora reivindica en un ensayo una ancianidad sin amor merengue y pionera en la lucha por su libertad y el control de su vida hasta el último aliento
Una comisión escolar de Ontario, que gestiona 30 planteles, quemó las obras o las envió al reciclaje bajo el argumento de combatir los estereotipos negativos hacia los grupos autóctonos y favorecer la reconciliación con estos pueblos
El autor argentino presenta en Madrid ‘Ñamérica’, un libro que se enfrenta a los lugares comunes para relatar la realidad del continente
‘Más fría que la guerra’, del madrileño Fabián Plaza, es una ucronía ambientada en 1989 en una España en la que sigue el régimen franquista
‘El hijo inesperado’ es un libro bello y sincero en el que su autora recoge su vivencia como madre de Josep, un niño con autismo.
El mayor número de novedades impulsa el sector, que podría alcanzar un inédito 23% de incremento al final del año, según un estudio presentado en la última jornada del Fórum Edita
Jake Adelstein publica en español sus memorias, ‘Tokyo Vice’, una novela policiaca de no ficción que se adentra en el peligroso mundo de la yakuza
La antigua editora dirigía desde 2016 la internacionalización de la literatura catalana en el Institut Ramon Llull
Algunos escritores declinan acudir a la cita después de que el embajador dijera que había primado un criterio político a la hora de elegir a los autores que representen al país
La escritora Melba Escobar renuncia a representar a Colombia en la Feria del Libro de Madrid después de que el embajador asegurara que los autores invitados eran políticamente “neutrales”
Tras el encierro colectivo de 2020, Antonio Muñoz Molina asistió desde su balcón al despertar de la nueva normalidad mientras revisaba sus recuerdos de infancia. ‘Volver a dónde’ es una mirada a la España actual a través de la memoria de su familia a lo largo del último siglo. ‘Babelia’ adelanta un fragmento del libro, que llega a las librerías este miércoles
Un nuevo libro presenta una investigación que destapa los títulos originales de varias obras y arroja nuevas influencias y significados para superar los estereotipos que rodean a la artista mexicana
El presidente de los editores europeos abre el VI Foro Edita en Barcelona
Un libro recopila las creaciones más relevantes de la gastronomía nacional, elegidas por 60 críticos y expertos. ¿Están todos los que son? El autor, Carlos Díaz Güell, explica cómo se hizo la lista y su correspondiente recetario.
La autora de ‘Morir es un alivio’, un compendio de entrevistas con narcos en rehabilitación, reflexiona sobre la guerra contra las drogas y la criminalidad moderna