
Diez escritores peruanos imprescindibles
Violencia e intimidad, historia y memoria. Costa, cordillera y selva. Las letras peruanas viven un momento de integración de nuevas voces en todos los géneros
Violencia e intimidad, historia y memoria. Costa, cordillera y selva. Las letras peruanas viven un momento de integración de nuevas voces en todos los géneros
De lo general a lo particular, del mundo a España, de la sociedad a la academia, Ángela Bernardo indaga en “la discriminación latente todavía hoy en la investigación”
Una revolución derribó la dictadura en Portugal, mientras España mantuvo a las élites del franquismo. Robert M. Fishman analiza la calidad democrática de ambos sistemas políticos
Una recopilación póstuma de artículos e intervenciones de la escritora y maestra de críticos argentina ofrece un viaje a través de las letras desde Sor Juana Inés de la Cruz al presente
‘Misa de amor’ reúne todos los cuentos de la escritora uruguaya. Cercanos al mundo de los sueños, sus textos son una exaltación de la libertad donde todo el mundo sucumbe a la tentación
A la célebre fotógrafa no le gusta hablar de sí misma. Prefiere contar sus andanzas con los Rolling Stones o los Obama. Pero al final se abre y relata su amor por Susan Sontag, cómo es ser madre soltera de tres hijas y cómo el Photoshop nunca supera a la realidad
Un repaso de lo que los lectores podrán ver en sus computadoras o en vivo en la edición 35 de la feria más grande del idioma español que regresa este año en formato semi-presencial
La escritora peruana explora sus orígenes en ‘Huaco retrato’, donde critica una modernidad que se ha querido abstracta, blanca, occidental y masculina
‘Furia’, de la mexicana Clyo Mendoza, forma parte de una extensa serie de títulos cuyos autores observan la corporeidad como un espacio de cruce entre el sujeto y la sociedad
Una nueva traducción de ‘Paraíso’, la cuarta novela del premio Nobel de 2021 en la que reconstruyó el crisol cultural de Tanzania a principios del siglo XX, inaugura el desembarco en las librerías del laureado, y apenas conocido, autor
La periodista de ‘The New York Times’ Pamela Paul publica un libro con un centenar de sensaciones, objetos y momentos que han desaparecido con la tecnología
En ‘El árbol de las revoluciones’ Rafael Rojas analiza las múltiples sublevaciones que dieron forma a Latinoamérica despojándolas de la narrativa de la izquierda del siglo XXI
No todo es como en la serie de Netflix. Más que una cenicienta inspiradora, la autora escribe en ‘Criada’ sobre limpiar por cuatro duros y el maltrato por ser madre pobre y soltera.
Tras una edición virtual, EL PAÍS regresa presencialmente al encuentro editorial más importante del mundo hispanohablante
El neguit en pandèmia i l’asfíxia de la por al diferent marquen els relats de Joan Jordi Miralles
Tras cinco años alojada en EL PAÍS, la página de recomendación de libros pasa al grupo mexicano Milenio. Un movimiento visto por su director como una oportunidad para dar el salto a todo el ámbito cultural
“El español ya no es la lengua de los españoles”, aseguró el profesor senegalés Ndioro Sow en una de las ponencias del II Encuentro de hispanistas África-España, que se desarrolló en la sede del Instituto Cervantes de Madrid
El marino errante creado por Hugo Pratt se mantiene como un símbolo de un mundo libre y gana nuevos lectores con obras como ‘Una cita pendiente. Viaje por los Mares del Sur’
La mexicano-estadounidense habla con EL PAÍS sobre el reto migratorio en la región y sobre su libro ‘Una vez fui tú', en el que aborda su vida como periodista, mujer y migrante
La compañía La Soledad traza una ruta apócrifa tras las huellas de Mario Santiago, el poeta anónimo que Roberto Bolaño eternizó en ‘Los detectives salvajes’
La ganadora del Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal publica ‘La lengua de los osos polares’, 12 cuentos sobre el desamor o la ruptura
‘Las deliciosas aventuras de los hermanos Roca, despierta la curiosidad científica a través de la cocina’ es un libro entretenido en el que se hace un recorrido que une los recuerdos de la infancia de los tres hermanos con recetas, preguntas y experimentos
El Nobel hispanoperuano, que ocupará el sillón 18, será el primer miembro de la institución que no ha escrito en la lengua de Molière
El cómic aborda varias ‘animaladas machistas’ del idioma y está dirigido a lectores a partir de 13 años. Con texto de Luis Amavisca, está cargado de humor ácido y unas atractivas ilustraciones de Sonia Pulido
Su hija Ariana, que descubrió el doloroso pasado de su padre cuando falleció, relata en el libro ‘Cuando el tiempo se detuvo’ cómo este vivió durante dos años en Berlín con una identidad falsa
En su obra ‘Alimentar a la bestia’, Al Alvarez traza un perfil precioso de Mo Anthoine, uno de los grandes alpinistas británicos del siglo XX, que asemejaba su pasión al apetito voraz de un roedor
Novela histórica con Hervé Le Corre, una aventura potente de una mujer única con Laura Lippman, ‘thrillers’ con suplantación de identidad y la recuperación de varios clásicos son algunas de las apuestas. Pasen y lean
Los primeros entusiastas de un libro pueden marcar definitivamente su recepción
Se cumple el centenario del nacimiento del escritor guatemalteco, autor de una obra maestra de la brevedad, el ingenio y la ligereza
Varias publicaciones retrataron el país tras el final de la Segunda Guerra Mundial. En su libro ‘Otoño alemán’, el periodista Stig Dagerman ofreció un retrato de la destrucción tras la derrota
La ilustradora y directora de videoclips de grupos como Lori Meyers acaba de publicar ‘Madr¿eh?’, un cómic en el que cuenta en clave de humor su proceso para llegar a la maternidad
Indispensable prescriptor y divulgador, dirigió la señera colección Nova, escribió una utilísima guía de lectura del género y fue el alma de los premios UPC
La escritora Maria Jaén da voz a Francesca Vidal, la gran pasión oculta del músico, en la fidedigna novela ‘Estimat Pablo’
De la ‘Bhagavadgītā' a las ‘Upaniṣad’, crece el interés editorial por la literatura de la India y por sus distintas religiones, propiciado quizás por la necesidad de encontrar referentes intelectuales más allá de Occidente y mientras triunfan el yoga o el ‘mindfulness’
Ha sido presentador, cantante, director y, en los últimos años, escritor revelación. El exreportero de ‘Caiga quien caiga’ vuelve con una novela que tiene bastante de autobiográfico y en la que pretende “demoler el ‘star system”. En esta entrevista lo consigue un poco también
La familia del escritor estadounidense ha comunicado su fallecimiento a través de su página web
Karl Ove Knausgård publica ‘Cuarteto de las estaciones’, cuatro libros donde reflexiona sobre la libertad, la belleza y el dolor por medio de textos íntimos dirigidos a su hija. ‘Babelia’ ofrece unas páginas del primer volumen, ‘En otoño’, que llega a las librerías este jueves
La editorial La Uña Rota recupera la serie de reportajes ‘Los otros’, de Ignacio Carral
En ‘El método Luis Enrique’, el periodista Lluís Lainz ofrece la posibilidad de acercarse al hoy seleccionar español desde una perspectiva profesional y personal
La jueza emérita y exalcaldesa de Madrid critica en su nuevo libro el uso de la mentira, la mercadotecnia y la agresividad por parte de la clase política