
Escritura, sexo y misantropía: los diarios de Patricia Highsmith ven la luz
La publicación en inglés de parte de los papeles íntimos que dejó al morir la autora de ‘El talento de Mr. Ripley’ alumbra su vida privada y su proceso creativo
La publicación en inglés de parte de los papeles íntimos que dejó al morir la autora de ‘El talento de Mr. Ripley’ alumbra su vida privada y su proceso creativo
El periodista británico Peter Stothard relata la fuga de Casio de Parma tras el magnicidio de los Idus de marzo, así como la violenta destrucción de la República romana
Miriam, Toñi y Desirée, las niñas de Alcàsser. Su crimen aterrorizó a toda una generación en los años noventa. La politóloga vasca, autora de Microfísica sexista del poder, ha sido premiada por investigar la creación de ese adoctrinamiento en el terror sexual femenino.
Como le ocurría a la mujer de Barba Azul, el terrorífico cuento del folklore bretón que fijó Perrault, la curiosidad ante aquella habitación cerrada llegó a atormentarme
La escritora poseía la enorme capacidad de llegar a un amplio espectro de lectores dentro y fuera de España, conozcan o no nuestra historia, voten a uno u otro partido
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Rose Macaulay, Josep Pla, María José Ferrada, Manuel Cruz, Roberta Previtera, Pierre Pachet y el volumen conjunto que han publicado Barack Obama y Bruce Springsteen
El escritor firmó el más popular de los cuentos navideños, que no era solo una fábula sobre la redención, sino también un crudo reflejo de las condiciones de trabajo en el siglo XIX
El nuevo siglo literario arrancó con su retrato trepidante del Madrid marginal de ‘Sed de champán’, novela que acaba de reeditarse
El tercero de seis hermanos se convirtió en cabeza de familia y trató de intervenir en la vida de los suyos para mejorarla
La celebración de la Navidad tiende a olvidar que Jesús y sus padres se vieron obligados a huir a Egipto, como ocurre en la actualidad con los migrantes que escapan de guerras o tiranos
Un nuevo volumen redescubre toda la narrativa del escritor catalán, cuya gran potencia literaria se ha visto opacada por su obra cumbre, el dietario ‘El cuaderno gris’
El ensayo ‘El cuerpo sin límite’ de Roberta Previtera analiza la obra de los pintores Gabriel Morcillo y Antonio Fabrés, que gozó de la admiración de los militares golpistas de 1936
Se publica en español ‘Autobiografía de mi padre’, con el que el escritor francés renovó el género en 1987 y abrió camino a sus máximos exponentes en la actualidad, de Pierre Michon a Édouard Louis
Manuel Cruz analiza con lucidez y rigor los proyectos políticos emancipatorios como una utopía en continua evolución y advierte de las amenazas que les acechan
‘Y todo eso’, distopía sobre el control de la estupidez que Rose Macaulay escribió en 1918, confirma la existencia de una literatura ambiciosa y divertidísima escrita por mujeres
Autor de ‘Canción de tumba’, el escritor mexicano ha contado la vida itinerante de su madre prostituta, su adicción a la heroína, su intento de suicidio y su paternidad vocacional. Ahora desvela su empeño por aprender a convivir de una vez consigo mismo
Si comemos turrón y gambas y cantamos villancicos, ¿por qué no leer historias con esta festividad de trasfondo?
Maria Wyeth, protagonista de ‘Según venga el juego’, contiene la rabia y la soledad que habitaban en la autora
La periodista y escritora fue autora de una cantidad excepcional de frases perfectas con una escritura que era economía, claridad y sencillez
Biografías de músicos, relatos de viajes musicales, guías prácticas de cine musical, abecedarios de la Movida o ensayos culturales con música de fondo
La cronista pareció entrenarse durante toda su vida para escribir un tremendo autorretrato a través del relato de un revés trágico e inconsolable
La gran cronista estadounidense tardó en ser traducida al español, pero fue recibida con entusiasmo por los lectores
La gran cronista californiana, autora de ‘El año del pensamiento mágico’, ha fallecido en su casa de Manhattan
Leer es un acto de resistencia frente a la inmediatez, el regalo a golpe de clic y las notificaciones que parecen, solo parecen, urgentes
El británico mezcla su faceta de crítico con la de novelista en ‘Desde dentro’, un heterodoxo repaso a su vida en el que no renuncia a añadir personajes de ficción
Profesionales y expertos de la fotografía seleccionan sus títulos favoritos del año que termina
Después de cinco años de trabajo, el chef del restaurante limeño Central, considerado uno de los mejores del mundo, publica ‘América Latina Gastronomía’, un libro que reúne 600 recetas de 22 países latinoamericanos
La literatura sirve de vehículo para contar lo pequeño, que en realidad es lo importante
Dante va teologitzar la dona des de la seva visió de Beatrice Portinari
En las listas anuales siempre faltará el título más importante: el que querríamos que le gustara a alguien que ya no puede leer
Se publica por primera vez en español ‘La intemporalidad perdida’, el primer libro de relatos de la autora, escrito en el París de los años veinte
Dos creyentes en el excepcionalismo estadounidense comparan trayectorias en un volumen que recoge el encuentro entre el expresidente y la estrella del rock
La breu novel·la de Josep Maria Argemí té els posseïts de rerefons
La escritora, quien se había retirado públicamente en 1997 tras un accidente, había gozado de una reciente reedición de sus obras
“Ahora digo todo lo que pienso. Antes no podía”, afirma el exmagistrado de la Audiencia, que publica nuevo libro, ‘La encrucijada’’
Recomendamos textos que inspiran a miniseries (‘Conversaciones entre amigos’, ‘Nine Perfect Strangers’), el cómo se hizo de algunas de las producciones de culto (‘Doctor en Alaska’, ‘La maravillosa Señora Maisel’) y varios ensayos sobre la industria
EL PAÍS recibe decenas de cartas que homenajean el legado de la escritora Almudena Grandes tras su muerte
'Sunakay' és una bella reflexió sobre la degradació mediambiental
La força de 'Policies' rau a apropar-nos a les interioritats del cos dels Mossos d’Esquadra
Este profesor de Filosofía, autor de ‘El niño filósofo y la ética: propuestas pedagógicas para transmitir valores a los niños’, propone comprender y desarrollar el pensamiento cuidadoso o ético desde la infancia