
Las vidas detrás de los teoremas
El matemático y político Cédric Villani relata el proceso de obtención del resultado que le valió la Medalla Fields en el libro ‘Cómo nace un teorema’
El matemático y político Cédric Villani relata el proceso de obtención del resultado que le valió la Medalla Fields en el libro ‘Cómo nace un teorema’
Escritores y editores repasan la tradición literaria de los derechos de los animales, la ganadería intensiva-extensiva y responden a la propuesta del premio Nobel surafricano
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Luis Bagué Quílez y Susana Rodríguez Rosique, José María Marco, Manuel Azaña, Francisco Gracia Alonso, Mario Pedrazuela Fuentes, Esther García Llovet, Gertrude Stein, Virginia Woolf y Leonor Silvestri
Los aburrimientos de interior propiciados por la pandemia inacabable han logrado que muchos lectores hayan vuelto a intentar la lectura de uno de los títulos imprescindibles
Del siglo XIX al XX, el género se consolidó como lenguaje, pero hasta hace poco los clásicos apenas eran accesibles. La reedición de tebeos, testimonios visuales de la historia reciente, vive ahora un momento dulce
El libro ‘La montaña resplandeciente’ sigue siendo, 40 años después de la muerte de sus protagonistas, una obra indispensable para entender la psicología del alpinismo
Malgrat adaptacions al cinema com la de Denis Villeneuve, 'Dune' és un clàssic literari per mèrits propis
Por entonces también aspirante a escritora, la corresponsal Olga Merino trabajó durante los noventa en Moscú, donde fue testigo del fin de un imperio. ‘Babelia’ adelanta unos capítulos del libro, que acaba de publicar Alfaguara
Perfeccionista y cerebral, el autor de ‘Poeta chileno’ ha contado y recontado la historia silenciosa de Chile, que es, en realidad, la suya propia. Las casas donde se calló por instinto de supervivencia, la vida en las calles de un país represaliado, la literatura de biblioteca. También el lento proceso de salida de todo aquello, en el que hombres como él cuestionan la inquebrantable masculinidad de su educación
La lingüista y profesora feminista Carme Junyent edita el libro ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’ (Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta), un alegato contra la escritura y el habla no sexista
El jurado ensalza ‘El tercer paraíso’ como una obra que “abre la puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas”
Dos publicaciones recientes recorren la evolución del medio a través de la obra de decenas de artistas que con frecuencia quedaron marginadas
La escritora publica ‘Spanish Beauty’, una carta de amor a la ciudad de los rascacielos y el turismo masivo, pero también una novela negra en la que mantiene su apuesta original y no adscrita a corriente alguna
Se van a cumplir 100 años exactos del día en que la intrincada novela de James Joyce, que afianzó mi vocación de escritor, llegó a la librería Shakespeare and Company como si fuera el santo grial
Larry Miller, responsable del éxito de las zapatillas Jordan, ajusta cuentas con su pasado como pandillero en Filadelfia en sus memorias publicadas este martes
David Nel·lo elogia la ràbia i la compassió del Massagran de Folch i Torres
De Caín a C. Tangana pasando por Woody Allen y Harold Bloom. Diez apuntes para una polémica interminable
Viñeta de Riki Blanco del 19 de enero de 2022
Las obras de Almudena Grandes, Cristina Morales, J.R.R. Tolkien, Don DeLillo y Sally Rooney, entre las series y películas más esperadas
A punto de cumplirse el centenario de la publicación de la obra cumbre de James Joyce, considerada la mejor novela en inglés del siglo XX, su ciudad sigue llena de recuerdos, homenajes y rincones imprescindibles que reciben a miles de lectores entusiastas cada año
El escritor vuelve a diseccionar con precisión el pueblo y el alma de la Rusia actual en la decena de relatos de ‘Piedra, papel, tijera’
La escritora madrileña ha cautivado a la crítica estadounidense con ‘La señora March’, novela que se adentra en la obsesión creciente de una mujer sumida en la espiral de las inseguridades
Dedicado a la defensa de los derechos humanos, el fundador de Fundamentos decidió crear su empresa con el objetivo de dar a conocer aquellas corrientes de pensamiento crítico que el régimen franquista perseguía
Las pesquisas reveladas ahora en un libro muestran que en una nota anónima recibida por el padre de la autora del ‘Diario’ se informaba de que su denunciante formaba parte de la comunidad hebrea de Ámsterdam
El filósofo británico, profesor en Oxford, ha publicado en 2021 dos obras, una sobre el estoicismo y la otra sobre el epicureísmo
Patricia Godes ha confeccionado una exhaustiva guía a la capital europea del pop
El libro ‘Operación Marea Negra’ de Javier Romero relata la travesía del semisumergible cruzando el Atlántico en condiciones penosas y la llamada del joven capitán a su pandilla de siempre para involucrarla en la descarga
La práctica del deporte tiene algo que conecta de una manera especial a la mente y al cuerpo del ser humano
Una selección de cartas personales, mayormente inéditas, permite atisbar aspectos familiares, ideológicos y vitales de la autora de ‘Quan erem capitans’
El saxofonista de Pekenikes ideó ‘El juego de la oca’ que otros explotaron en televisión. Era un Quijote, alguien que a pesar de perderlo todo no ceja en su empeño de que la verdad algún día prevalezca
El peluquero más celebrado y requerido de las últimas décadas ha volcado su experiencia en un libro de fotografías que plasma su innegociable influencia
Historia natural, aventura, viaje y poesía se dan la mano en las mejores obras de no ficción sobre pájaros, de las que llegan notables novedades, desde el estudio del cortejo de las aves lira en Australia a la búsqueda del esquivo búho pescador en los confines salvajes de Rusia
La condición de los negros en EE UU no ha variado mucho desde que, hace 67 años, James Baldwin publicara ‘Notes of a native son’, pero el racismo no ha sido superado tampoco en otras partes del mundo
La tragedia de la guerra en Colombia y las dificultades de la posguerra han encontrado un nuevo nicho narrativo para ser contados a un público más amplio: la novela gráfica
El poeta salmantino, que murió en 1987 víctima de las drogas, resurge en la actualidad en antologías y monográficos
Dos volúmenes recuperan escritos inéditos y que han visto la luz en contadas ocasiones del actor, guionista, director y Príncipe de Asturias de las Artes
El bosque de los centenarios literarios casi no permite contemplar el árbol singular plantado por uno de los más grandes poetas hispánicos del siglo XX: ‘Trilce’, de César Vallejo
La serie ‘Impeachment: American Crime Story’ devuelve a la actualidad el poemario ‘Hojas de hierba’, que Bill Clinton regaló a su amante en la Casa Blanca y que fue citado por todos los presidentes de EE UU del siglo XX
La autora en lengua española más vendida reivindica el feminismo, la alegría de vivir, el amor en la vejez y los afrodisiacos, cuyo estudio, dice, la ayudó a superar el duelo de la muerte de su hija Paula. Publica ahora ‘Violeta’, una novela entre pandemias
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Pedro Barceló, Javier Vascónez, Juan Villoro, Patricia Simón, Carlos Marzal y Christopher Clarey