
‘AIOUA’, de Roser Cabré-Verdiell: Distorsions consonàntiques
L’argument és aparentment senzill: una jove barcelonina deixa la seva parella i viatja a l’estat d’Iowa atreta per un nom ple de vocals
L’argument és aparentment senzill: una jove barcelonina deixa la seva parella i viatja a l’estat d’Iowa atreta per un nom ple de vocals
Aquesta cuinera amb dots comunicatius està revolucionant la lectura gastronòmica fent contemporània la manera de cuinar de tota la vida, contextualitzada a la temporada i la proximitat
Famoso por criticar las películas basadas en sus obras, el maestro del terror con las películas basadas en sus libros ha evolucionado al polo casi opuesto: últimamente todas le parecen encomiables
Cada un dels cent contes s’obre amb una breu reflexió metaliterària, uns preàmbuls que poden ser llegits com un seguit de màximes
La periodista Begoña Gómez Urzaiz debuta con un libro en el que investiga el lado más turbio de la crianza y la creación femenina.
Se llama Cecilia y se fue de casa huyendo de un padre abusador y de la indiferencia de su madre. ‘La sombra de la cucaracha’, el libro en el que volcó su experiencia, llega ahora a España
El cuerpo, con su dolor y sus necesidades, está muy presente en los relatos de la boliviana Liliana Colanzi, último Premio Ribera del Duero
Respaldada por el poder paterno, desafiaba todos los poderes dispersos en las costumbres familiares que dictaban las reglas del almuerzo
Las malas decisiones del protagonista de la novela de Montero Glez le sitúan en el peor sitio posible frente a una banda de narcotraficantes
Richard Stern dibuja en esta novela, con una narrativa lúcida, cruel y sincera, las diversas formas del egoísmo narcisista del protagonista, un intelectual que, en pos de sus sueños, arrastra en su búsqueda a su familia hasta Venecia
La novela de Thomas Snégaroff promete descubrir un protagonista oculto de la historia cuando, en realidad, es la biografía de un pícaro estrafalario
Solo Constantino Bértolo acabó dedicándose a opinar sobre la reseña literaria, ese oficio mal pagado que todo el mundo se siente con derecho a ejercer
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Francisco Alba, Manuel Guedán, Liliana Colanzi, Richard Stern, Milorad Pavić, Thomas Snégaroff y Ana R. Cañil
Manuel Guedán denuncia el calvario que sufren los jóvenes en el mercado laboral sin caer en el panfleto
La escritura de Francisco Alba habla con voz propia de los tiempos pandémicos y atómicos que nos han tocado en suerte
Especialista en sustancias psicoactivas, acaba de publicar ‘Guía esencial del Renacimiento Psicodélico’, una completa introducción a estas moléculas que podrían revolucionar el tratamiento de trastornos mentales como la depresión
En ‘A pie de página. Placeres en el desierto de la lectura’, el crítico cultural compone una oda a la lectura como trayecto vital tras las huellas de aquellos que llegaron antes y escribieron para contarlo
Don Quijote no decepciona, porque no enseña a ganar, sino a luchar. Solo desaniman los cobardes que arrojan escudo y espada para huir más deprisa
La teoría que señala a un notario judío, Arnold van den Bergh, como el posible denunciante de la niña que escribió el famoso diario provoca una agria polémica entre los historiadores
El nuevo libro de la periodista británica Michela Wrong ofrece un relato adictivo y demoledor sobre Ruanda y su líder, Paul Kagame. Y usted y yo no salimos bien parados
Nuria Labari utiliza una lúcida mirada de alienígena para narrar la vida de una alta ejecutiva que se comporta como un hombre para triunfar
Arnau Barios converteix ‘24 contes’, de Txékhov, en un text sensacional que fa oblidar del tot que llegim una traducció: un lèxic ajustat i una sintaxi natural, fluida i eficaç
La tradicional cita aumenta el número de casetas hasta 378 y tendrá como eje temático el viaje. Habrá cuatro espacios reservados para las firmas más multitudinarias, pantallas y personal para orientar a los visitantes
Domingo Villar anda ya en otros asuntos, pero sus personajes seguirán por aquí entre nosotros durante mucho tiempo, con su peculiar manera de hacernos sonreír
Josep Maria Solé Sabaté i Joan Villarroya, referents de la historiografia de la Guerra Civil i la repressió franquista, fan una recerca exemplar, minuciosa, sobre els 1.885 oficials
Las inspiraciones del literato inglés siguen vigentes. Algunos de sus párrafos más célebres nos pueden servir de ayuda para la vida
Luis Magrinyà reedita ampliado ‘Estilo rico, estilo pobre’, su famoso manual contra el uso pretencioso de la lengua. ‘Babelia’ adelanta un capítulo inédito del libro, que hoy llega a las librerías
Varios estudios sugieren que el número de relaciones sexuales entre jóvenes está en descenso, mientras suben las voces que denuncian las consecuencias de la cultura del sexo inmediato e indiscriminado
Desde principios del siglo XX, la técnica de cortar y pegar ha resultado ser un formidable transmisor de las reivindicaciones de las mujeres
Como reacción a la representación gráfica impuesta por el canon masculino, Justine Kurland recortó y reconfiguró 150 libros firmados por conocidos fotógrafos. De igual forma, Nieves Mingueza hace uso del collage para visibilizar la violencia de género
La luminosa y personal biblioteca de la periodista y escritora es el lugar en el que escribe y en el que más tiempo pasa
¿Puede servir escribir para olvidar más que para recordar? Kate Zambreno investiga los enigmas maternofiliales en ‘Mi libro madre, mi libro monstruo’.
La literatura del escritor gallego fallecido este miércoles supera cualquier etiqueta de género
La joven relata las palizas y humillaciones que recibió en su país por ser mujer y lesbiana hasta que logró huir a Canadá gracias a la movilización en la red social
El poeta conceptual y fundador de ‘UbuWeb’, un repositorio de cultura de vanguardia, visita Madrid para impartir conferencias y talleres en el Reina Sofía, donde aborda teorías como el archivo ubicuo y la escritura no creativa
La escritora canaria, que presenta ‘Panza de burro’ en América Latina, habla de su vínculo con el continente, la sexualidad de los niños y el lenguaje inclusivo
Gabriela Warkentin conversa con las mujeres que han escrito el libro ‘Mexicanas en pie de lucha’, coordinado por la periodista Nayeli Roldán y con el trabajo de Ivonne Melgar, Laura Castellanos, Valeria Durán, Daniela Rea, Claudia Ramos y prólogo de Alma Delia Murillo
Un nuevo libro recopila los reportajes, las entrevistas y las críticas del cineasta, que trabajó en diversas revistas y periódicos en Viena y Berlín en el periodo de entreguerras
El libro ‘Nunca delante de los criados’ recopila centenares de testimonios de trabajadores domésticos que desmontan su idealizada imagen de la época victoriana
‘Babelia’ adelanta el prologo a la nueva edición del ensayo de 2016 que puso sobre la mesa el debate de la despoblación rural