_
_
_
_

Mexicanas en pie de lucha: la historia de las violencias y el estado machista en el que vive actualmente México | Ep. 41

Gabriela Warkentin conversa con las mujeres que han escrito el libro ‘Mexicanas en pie de lucha’, coordinado por la periodista Nayeli Roldán y con el trabajo de Ivonne Melgar, Laura Castellanos, Valeria Durán, Daniela Rea, Claudia Ramos y prólogo de Alma Delia Murillo

El País

‘Mexicanas en pie de lucha’ es un libro con diferentes voces escrito por mujeres periodistas que contextualizan e investigan las violencias y el estado machista en el que vive actualmente México. Se trata de un diálogo intergeneracional que aborda la violencia feminicida, las políticas públicas con perspectiva de género, la feminización de los trabajos de cuidados y la historia del feminismo en el país a través de seis reportajes diferentes cargados de datos y testimonios.

“Necesitábamos exponer por qué hay mujeres protestando en la calle, el dolor de las madres por los feminicidios de sus hijas, las políticas públicas con perspectiva de género, si esta Administración es la más feminista de la historia y si la paridad es sinónimo de feminismo”, señala Nayeli Roldán. Y, ¿a quién va destinado este libro? “A las mujeres. Para que podamos reconocernos en que todas somos compañeras del mismo dolor. Y también para los hombres. Para que se adentren en el contexto, asimilen los datos, se conmuevan con las historias y tengan empatía de por qué las mujeres salimos a las calles a protestar”, subraya.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_