Controlar al controlador
La obsesión mediática con Iván Redondo es desmedida, pero lo cierto es que se encomienda al Ejecutivo una tarea con amplias zonas grises que pueden dar lugar a abusos más o menos marcados
La obsesión mediática con Iván Redondo es desmedida, pero lo cierto es que se encomienda al Ejecutivo una tarea con amplias zonas grises que pueden dar lugar a abusos más o menos marcados
El periodista reflexiona sobre las amenazas a la libertad de expresión en el país y explica un caso de censura en el sistema de medios públicos
Hay que defender los valores republicanos con inteligencia, firmeza y unidad de la UE frente al islamismo radical
El reportero, asesinado en 2017, reaparece en un vídeo para denunciar la escasa protección, el abandono y falta de libertad que sufren los profesionales de la prensa en México
La obsesión por zanjar una discusión con una frase cortante, que humille al otro y obtenga el aplauso de las masas en las redes, es un mal simulacro del auténtico debate.
Los directivos defienden la llamada Sección 230, que les exime del contenido que se publica en redes sociales
Ortega prepara un tridente legislativo por el que también penará con cadena perpetua los delitos de odio y bloqueará la financiación internacional de ONG y organizaciones civiles críticas con su Administración
El admirable profesor que defendió la libertad fundamental de opinión no podía imaginar que, por ello, un fanático lo degollaría y, menos aún, que su nombre pueda germinar otros conflictos
La decapitación de un profesor en Francia es un síntoma de que el sistema legislativo aplicado desde los atentados de París en 2015 ha dejado de ser eficaz frente al yihadismo ambiental que hay en el país
Roger Bartra, Jorge Carrasco y Lisa Sánchez son parte de un grupo de académicos, periodistas e intelectuales críticos con el rumbo del país y cuyos planteamientos el presidente de México desacredita constantemente
El consejo asesor de contenido de la red social dictaminará qué contenido se puede ver en la plataforma
L’epidemiòleg havia desacreditat la tasca de Vergés en diverses intervencions en mitjans
Los religiosos reclaman a J. P. Cuenca que les indemnice por los daños morales causados por una frase con referencias a la Iglesia Universal, Bolsonaro, ahorcamientos y vísceras
Los artistas han elegido el día de la Fiesta Nacional para incinerar en una calle de Berga la escultura de 4,5 metros de altura, que presentaron en Arco en 2019 y que vendían por 200.000 euros
El Gobierno etíope, que controla el sector de telecomunicaciones, bloqueó Internet durante 552 horas y quiso ocultar las protestas sociales en medio de la peor crisis de los últimos años. Le ha costado caro
Si se pierde la batalla de la extradición de Assange, el derecho a una información libre puede desaparecer
La sentencia considera que la UB “no puede asumir como propia una posición política determinada”
La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet
No comparto la opinión de que la libertad de expresión se encuentre en un peligro mayúsculo, pero la belicosidad del presidente en contra de algunos periodistas podría derivar en agresiones mayores
El argelino Khaled Drareni y el marroquí Omar Radi afrontan graves acusaciones en sus países, tras destacar como voces críticas independientes
La Comunidad exige que los profesionales “nunca actúen por su cuenta” y que siempre exista una autorización previa de la Dirección del Centro
Las organizaciones critican que algunas leyes adoptadas por los Gobiernos europeos han ido “más lejos de lo necesario”
Un centenar de medios publican una “carta abierta a los ciudadanos”, en la que defienden la libertad de expresión como tarea de todos, en pleno juicio por los atentados de enero de 2015
Entender que la censura necesita del poder impide que la confundamos con simples diferencias en las opiniones de personas concretas
La justicia belga preguntará a la Corte Constitucional si las ofensas al rey son libertad de expresión
Puede que tengas razón, pero la pierdes cuando quieres jugar solo bajo tus reglas y tus trampas
La detención de la opositora bielorrusa María Kolesnikova es un nuevo e intolerable paso del régimen de Lukashenko
Comienza con gran expectación y medidas de seguridad el juicio de Charlie Hebdo sobre los atentados de enero de 2015 en París
El cantante ha dado explicaciones sobre su desaparición de las redes sociales a través de una nota difundida por sus abogados
La revista satírica afirma, en vísperas del juicio por los atentados que le costaron la vida a varios miembros de la publicación, que no se dejará “doblegar” por los yihadistas
“Aquesta obra ha estat censurada”, ha escrit l’artista Cristina Dejuan al costat dels seus dibuixos
El proceso por los atentados de enero de 2015 reabre los interrogantes sobre la libertad de expresión y el derecho a la blasfemia que enorgullecían a los franceses hace cinco años
El Gobierno colombiano utiliza dineros públicos para comprar maquillaje que permita ver al presidente Duque más atractivo y ocultar en redes sociales las voces de sus críticos
El aparato represor de Lukashenko extrema el control de los medios: frena la impresión de periódicos, bloquea webs y contrata a personal de Moscú para los medios estatales
China se sirve de la nueva ley de seguridad de Hong Kong para cargar contra la prensa independiente
El ‘Apple Daily’ se dispara en Bolsa y sus ejemplares se agotan como muestra de apoyo popular tras la detención de su dueño. “La libertad de prensa pende de un hilo”, advierte el rotativo
Washington profundiza en el enfrentamiento comercial y geoestratégico con China
Hay gobiernos que han usado la pandemia como excusa para detener o retener a los ciudadanos más críticos. Defensores, periodistas o activistas permanecen incluso en prisiones afectadas por la covid-19 como una suerte de doble castigo, según denuncia hoy Amnistía Internacional