El Gobierno y los socialistas pactarán las políticas de Exterior, de Defensa y Antiterrorista
Rubalcaba critica la reforma laboral y el ataque a las libertades con la reforma de la ley del aborto
Delegados sindicales de CC OO abarrotan un polideportivo de la Universidad Politécnica
Los máximos dirigentes del sindicato caldean los ánimos para luchar contra la reforma laboral
Sordo y Casado apuestan por buscar “puntos de unión” con ELA y LAB
Encabezados por Rajoy, los ministros cuestionan la gestión de Zapatero en la sesión de control
El presidente de CEOE admite que las medidas "no van a crear empleo por decreto"
Las formaciones ‘abertzales’ consideran que “toda movilización es poca”
El PP subraya el cambio de un modelo "rígido y prácticamente sin tocar desde los años cuarenta"
La oposición critica el plan por ser "luces de neón" y fomentar los "infrajobs"
El presidente de los constructores gallegos asegura que no servirá "para nada"
CC OO y UGT llaman a la ciudadanía a manifestarse contra la nueva ley el próximo domingo
Las organizaciones sindicales convocan protestas y encierros en Ayuntamientos el jueves
Se confirma otra vez que las huelgas generales se hacen mejor contra un Gobierno socialista
Adolfo Muñoz carga con dureza contra ambas centrales por reunirse con la ministra de Trabajo
LA RESPUESTA A LA REFORMA LABORALRubalcaba comparte con Méndez y Toxo el rechazo frontal al decreto
La nueva reforma laboral fija un arbitraje obligatorio para facilitar las medidas de flexibilidad
El PP pide calma a PSOE y sindicatos: “No es momento de llamar a la rebelión”
El candidato invoca al diálogo social y sostiene que peor es “no hacer nada”
Navarro critica las medidas "recentralizadoras" y el "tijeretazo" a los derechos del trabajador
Toxo y Méndez dudan de la constitucionalidad del nuevo contrato para pymes
Báñez solo accede a abrir “conversaciones técnicas” sobre la reforma laboral
La dirigente popular considera el despido más barato “una aportación solidaria” a los parados
Defiende que la reforma facilita la viabilidad de empresas en crisis, además de flexibilizar contratos
“No teníamos otro remedio”, dice Guindos para justificar el incumplimiento de promesas electorales
"Esta última reforma laboral será agresiva, radical o completa, producirá huelgas, manifestaciones o emigración, difícil saberlo, pero desde luego no es complicada, nada complicada"
La reforma fija un canon en función del tamaño y de la rentabilidad
Francia solo indemniza a los empleados despedidos tras dos años de trabajo
En Suecia no hay compensación pero es más difícil despedir
Cospedal dice que nadie entiende que hayan estado callados durante seis años y protesten ahora
LA REESTRUCTURACIÓN DEL MERCADO LABORALLa “insuficiencia presupuestaria” durante nueve meses permitirá despidos colectivos en el sector público
El objetivo de la reforma es romper el equilibrio de poder de la empresa
La reforma rebaja sustancialmente con carácter retroactivo la indemnización para ejecutivos de empresas estatales
El presidente teme el desplome de las condiciones de trabajo
Los empresarios solo deben justificar nueve meses de caídas de ventas para aplicarlo
El decreto no precisa de qué forma tendrán que justificar las pérdidas
La reforma elimina la autorización previa que tenía que dar Trabajo
IGNACIO FERNÁNDEZ TOXO - CC OOEl líder de Comisiones Obreras asegura que lo que menos necesita España en este momento es un conflicto social
El 51% de los trabajadores estaría de acuerdo en convocar una huelga general
Duran Lleida insta al Gobierno de Rajoy a regular el derecho de huelga tras el paro convocado por los trabajadores de TMB
Unas 200 personas se manifiestan en la Puerta del Sol para pedir la libertad de los nueve detenidos ayer en los disturbios tras una marcha contra la reforma laboral
Las empresas podrán modificar “la cuantía salarial” para ganar competitividad
Los directivos podrán decidir bajar el salario a los empleados menos productivos
El Gobierno generaliza la rescisión de contrato con 20 días de indemnización
Los convenios no renovados solo se prorrogarán durante dos años
Las empresas públicas pueden aprobar con más facilidades los EREs
La reforma coincide con los objetivos de las antecesoras en crear un empleo más estable y flexible
Las pérdidas o la reducción de ventas durante tres trimestres serán suficiente para ajustar plantilla
Los expedientes de regulación que fijan un despido de 20 días no necesitarán autorización
La reforma generaliza el contrato con 33 días de indemnización y un máximo de 24 mensualidades
El Ejecutivo crea un nuevo contrato para jóvenes en las pymes que combina el paro con el salario
Los convenios no podrán prorrogarse durante más de dos años una vez denunciados