Ribera lanza una consulta pública para reformar la tarifa de la luz para 10,7 millones de familias
El Ministerio para la Transición Ecológica pone un plazo hasta el 22 de octubre para enviar las propuestas de cambio
El Ministerio para la Transición Ecológica pone un plazo hasta el 22 de octubre para enviar las propuestas de cambio

La reforma, que ahora tendrá que pasar por el Senado, castiga con la pérdida de seis puntos una de las principales causas de las distracciones que causan accidentes

Los colectivos de personas con discapacidad piden “respeto” y que se aparque la polarización política

La red española de agencias anticorrupción reclama que se regule el reconocimiento a los delatores y el blindaje en sus puestos de trabajo tanto del sector público como el privado

La ley de 2010 demanda nuevas medidas que neutralicen los obstáculos que hoy encuentra su aplicación

Toni Morillas, directora del Instituto de las Mujeres, impulsa la reforma de la ley de la interrupción voluntaria del embarazo.

Los magistrados plantean reducir el plazo de revisión de la situación del preso de 25 años a 15

Los socialistas abogan por esperar a las conclusiones de una comisión que estudiará la aplicación terapéutica de la droga

La Comunidad no ha desarrollado ni aplica varios de los artículos de la normativa vigente, entre ellos, el de la documentación que entrega a las mujeres que han decidido interrumpir su embarazo

El asesor principal de políticas de Justicia de la Comisión Europea Paul Nemitz se propone democratizar internet y la inteligencia artificial, y poner coto a las grandes compañías

Las compañías globales trazan estrategias ante el alza del intervencionismo estatal y los mercados emergentes

Los responsables de los campus buscan nuevas formas de luchar contra estas actividades, que la nueva Ley de Convivencia castigará con hasta tres años de expulsión

Es preciso modificar el anteproyecto del Gobierno para garantizar una mejor protección de los derechos de la ciudadanía en el entorno digital
Esquerra insiste en que el blindaje del catalán en el sector es una línea roja

La entidad, gobernada por el derechista PAN, avala la reforma por una amplia mayoría

La objeción de conciencia y la estigmatización hacen que este derecho se aplique de forma desigual en España. El 86% de las mujeres que interrumpen su embarazo son derivadas a centros concertados. Cinco comunidades no hacen la intervención en ninguno de sus hospitales públicos
El alto tribunal considera que la norma actual no fija límites claros para el ejercicio de esa facultad frente al aborto “sin poner en riesgo los derechos humanos de otras personas”

Badalona, gobernada por el PP y que recurrió la ley catalana, también la seguirá aplicando

A 16 días de que una investigación periodística lo desenmascarara, Rodrigo Rojas Vade anuncia que deja el órgano que redacta una nueva Constitución

El tribunal decide admitir a trámite los recursos del PP y Vox, que cuestionan la “urgente necesidad” de la nueva regulación

Me pregunto qué pasaría si unos padres acudieran al colegio para matricular a una hija de cero años
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anuncia en el Congreso que las normas estarán listas “en las próximas semanas”

El paso que está a punto de dar el Congreso mexicano es muy relevante. Implica la concreción de otras posibilidades del derecho a la protección a la salud. Nadie puede dudarlo ni estar en contra de ello

El partido de ultraderecha afirma que “no responden a una estricta necesidad” y plantea fusionarlas con otras ya existentes

Los republicanos en el Ayuntamiento creen que la medida rebajaría los botellones en la ciudad

El Gobierno de la Comunidad de Madrid patrocina la creación de una nueva figura directiva que no aparece en la ley que regula la cadena autonómica

La despenalización de la interrupción del embarazo en México abre una vía en una región donde las mujeres aún son encarceladas o se arriesgan a morir por una legislación punitiva

Estos centros deben cumplir una serie de requisitos dictados por los tribunales para no incurrir en delito

La nueva norma, en fase de borrador, cambia el sistema para pasar de curso, en el que la repetición será excepcional. La convocatoria extraordinaria se mantendrá en Bachillerato

La norma aumenta de tres a seis los puntos a detraer del carné por conducir mientras se sujeta el móvil con una mano

El Gobierno valora dos vías para atajar la crisis dinástica: permitir que las mujeres mantengan la continuidad dinástica tras unirse a un hombre ajeno a la realeza y abrir la puerta a la adopción de un varón que comparta vínculos sanguíneos con los ancestros de la familia real actual

Nada es lo mismo para el colectivo LGTBI español después de estos últimos meses, desde el asesinato de Samuel en A Coruña a la reciente paliza de un joven en Madrid en pleno día. Sus enemigos son más numerosos y más violentos. Mientras, frente a la amenaza, la comunidad se ha unido como nunca en su historia

Así cambiará la vida de las personas con discapacidad con la nueva ley que entra en vigor el 3 de septiembre y que elimina la incapacidad jurídica en este colectivo

Las descalificaciones contra el Gobierno de España por la aplicación de la ley de nacionalidad a los sefardíes son injustificadas

La propuesta de López Obrador consiguió el aval de los senadores después de la que bancada de Morena accediera a modificar el texto de la consulta sobre la continuidad del Ejecutivo

El artículo 28 dificultaba a los herederos no directos vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del legatario

La práctica supresión del aborto en ese Estado de EE UU va más allá del conservadurismo: es un ataque a los derechos humanos

La iniciativa demócrata evitaría que los Estados impongan restricciones a los procedimientos médicos para interrumpir el embarazo en Estados Unidos

El país asiático aprueba una norma pionera que amenaza las lucrativas comisiones que se embolsan los gigantes tecnológicos

Los expertos recomiendan dejar claras las condiciones del contrato de alquiler para evitar conflictos futuros entre las partes