
PSOE y Podemos presentan una ley para suprimir el voto rogado
Los dos grupos de izquierdas piden al PP que acepte una tramitación urgente de la reforma electoral

Los dos grupos de izquierdas piden al PP que acepte una tramitación urgente de la reforma electoral

Es muy posible que nuestras democracias no acaben colapsando por completo, pero ese no es un gran consuelo

El nuevo líder del PP pretende primar con un bonus de 50 diputados al partido ganador de las generales

PSPV, Compromís y Podem registran una proposición de ley electoral valenciana pero sin apoyo parlamentario suficiente

El partido de Rivera acusa al PP de incumplir el pacto, pero se abre a estudiar la segunda vuelta para las municipales propuesta por los populares

Cuando las reglas favorecen a los partidos grandes, como ahora, los políticos tienden a competir bajo las siglas que tengan más posibilidades de ganar

La reforma del sistema electoral tapa la incapacidad de lograr acuerdos

Las reglas de los sistemas políticos necesitan acuerdos interpartidistas para ser eficaces y estables. Unidos Podemos y Ciudadanos no pretenden reducir los sesgos mayoritarios sino solo mejorar su representación en el Congreso de los Diputados

La sintonía entre Iglesias y Rivera para mejorar la proporcionalidad de la ley electoral es "total" y confían en atraer a los socialistas para modificar la LOREG antes de que termine 2018

Podemos y Ciudadanos negocian este jueves un plan para cambiar el sistema electoral

Bastaría con modificar la fórmula del sistema electoral para tener una gran mejora en proporcionalidad

La reforma electoral alía a Ciudadanos y Podemos frente a los populares y los socialistas

Ciudadanos y Podemos quieren pactar un nuevo sistema electoral y, de hacerlo, han de evitar más distorsiones

El voto de un elector en Girona, Lleida y Tarragona vale en términos de escaños 1,6, 2,4 y 1,6 veces más que el voto de un elector en Barcelona

La nueva ley electoral italiana debería haberse negociado también con el Movimiento 5 Estrellas
Si los congresistas consiguieran aprobar a la chita callando algunas reformas para salvar su propia piel, sería el mayor gol marcado contra la democracia

Un sistema más proporcional podría obligar a los partidos a entenderse

Las opciones van de mejorar la proporcionalidad entre sufragios y escaños a asegurar el Gobierno del más votado

Pastor llama al orden a los diputados de Podemos que protestaban contra los CIE en el hemiciclo

La abstención que promueve para sí el PSOE es para que mantenga el poder un partido juzgado por saquear a España

Una respuesta electoral previsible es lo que otorga a los votantes capacidad de influencia sobre la actuación de los políticos
Te explicamos cómo se distribuye el número de diputados por circunscripciones en España

La oposición denuncia sabotajes en la validación de las firmas

El ente electoral invalidó las firmas de opositores como el excandidato Henrique Capriles

El sistema electoral español es uno de los que mejor responde al doble objetivo de gobernabilidad y representatividad. Solo con la redistribución de circunscripciones por criterios demográficos se conseguirían mitigar los sesgos del modelo

La corrupción provocó un proceso de descomposición del sistema político aún inacabado

La prohibición de sondeos y la jornada de reflexión son ahora injustificables

La prohibició de sondejos i la jornada de reflexió són ara injustificables

El cambio en las preferencias políticas hace necesaria la reforma electoral. Los ciudadanos quieren un Parlamento más diverso, obligado al entendimiento, y una mayor conexión entre diputados y electores
Los mecanismos institucionales norteamericanos dan lugar a veces a ciertas sorpresas

El crecimiento español se basa en la demanda nacional, como antes de la crisis

Larry Lessig quiere ser presidente solo para cambiar el "corrupto" sistema electoral. Después, promete renunciar.

El PSOE fuerza una votación para aplazar el debate que el PP pretende abrir

¿Es posible importar una pieza del mecanismo electoral de EE UU y lograr que funcione?

El presidente responde a los reproches de Aznar con su lema: "La política es el arte de aplicar a cada época el ideal de lo posible"
El sistema presidencialista refuerza el mandato democrático directo

El porcentaje de papeletas anuladas ha sido inferior al de 2009 (un 4,91%) mientras que la participación ha crecido tres puntos

Importantes intelectuales defienden anular la votación, otros se oponen alegando que esa opción beneficiará a los grandes partidos