La neuroeducadora Elvira Perejón explica que las historias cantadas son una potente herramienta para estimular la lectoescritura de los menores desde la diversión. Ella y su marido, el maestro y músico Juanfe Sempere, publican ‘Lupita quiere ser mariachi’, un libro con ritmo para disfrutar en familia
El último ensayo del autor, ‘De fuego cercada. Geografía secreta de Madrid’, se introduce en las calles de la capital para rescatar algunas de sus historias ocultas
Para los amantes de libros electrónicos y también para los más neófitos: describimos las ventajas de uso de cada uno de estos dispositivos con la guía de compra más completa de Kindle.
La periodista y bibliotecaria Clara Morales conversará sobre su debut literario: ‘Ya casi no me acuerdo’
Un decálogo de sugerencias entre las novedades de la literatura infantil y juvenil con el que los pequeños lectores pueden aprender a contar, conocer personajes relevantes de la historia o vivir aventuras casi inimaginables
En un momento en que el debate migratorio enciende los discursos en España, Mulema, en Tenerife, quiere ser un espacio de encuentro y de visibilización de la literatura africana
Las bajas, jubilaciones o traslados a otras delegaciones han reducido los trabajadores de estos centros de 42 a 35 para toda la capital
Concebidas como monologo teatral, las memorias de la autora estadounidense exploran las pequeñas historias familiares de una generación
En ‘Política del malestar’, esta politóloga explica por qué tomamos decisiones que nos hacen infelices
El escritor irlandés, que también firma como Benjamin Black, publica una mezcla de memoria y autobiografía puesta en función de su íntima relación con la ciudad
Este ensayo explica cómo la metrópoli, una localidad sin una identidad propia, pero con todas las identidades en ella, ha sabido convertir su misticismo en un imán de atracción de talento y capital
El autor cántabro, que se recluyó en un convento sin conexión a internet para “experimentar el vacío”, explora la ambivalencia artística de la soledad en su nuevo libro. Su ensayo conecta con la escritura de Olivia Laing y las últimas películas de Wim Wenders y Aki Kaurismäki
Los lectores escriben sobre la importancia de fomentar las aspiraciones científicas de las niñas, el fomento de la lectura en los institutos, la ciberdelincuencia y la capacidad sanadora del teatro
El filósofo sigue los pasos de Thomas Hobbes para evaluar el fin del experimento liberal y la vuelta a un estado de naturaleza, en este caso artificial
El trío de autores completan la historia de la inspectora Elena Blanco y los agentes de la BAC en esta quinta entrega, un libro en el que no esconden nada y que reúne la esencia de su proyecto
La segunda novela de la estadounidense es el retorcido ‘tour de force’ de una joven que saca provecho de su edad, y su cuerpo, mientras huye de un pasado aterrador y un presente desesperadamente incierto
‘Esta vana esperanza’ trata de relaciones afectivas que se cimentan precariamente en torno a una pasión común, como el fútbol
Once de las 15 Metrotecas inauguradas en mayo están prácticamente desiertas y hay usuarios que aseguran que algunos viajeros se llevan ejemplares para venderlos en plataformas o mercadillos
La ilustradora publica un nuevo álbum ilustrado en el que explica a menores y adultos por qué hay que evitar llamar “pegona” o “malo” a los hijos y cómo intentar no repetir esas coletillas que pueden marcarlos en su vida adulta
Los expertos de ‘Babelia reseñan lo nuevo de Nuria Labari, Else Lasker-Schüler, Gareth Gore y Jairo Marcos y María Ángeles Fernández
Creo que hay una literatura de la escucha: a uno mismo y a los demás. Se corresponde con la narrativa personal y la crónica
Las novelas negras del escritor barcelonés son todo un éxito de público, especialmente en Francia. La última se titula ‘El tiempo de las fieras’
Consigue 30 días de acceso gratuito a esta plataforma de lectura y encuentra tus historias favoritas
El debut de la poeta gallega, ahora traducido al castellano, se sitúa en una estirpe que explora el poder de las palabras para intensificar su capacidad de asociación
La lectura de este libro de relatos desactiva el portón bajo el que se encierran especímenes ignominiosos, una especie de privilegiados torturados
El Club de lectura es reprèn el proper 10 d’octubre a l’Estudi Toresky de Ràdio Barcelona
Un paseo por la historia y la cultura de la costa española de la mano de Noemí Sabugal, el esperado regreso a la ficción de Zadie Smith, Ava Gardner en viñetas y los secretos mejor guardados del Opus Dei, entre lo más destacado del mes
La novela es una suerte de alegato tácito en favor de la paz, al mismo tiempo que una denuncia de la violencia y la guerra no como relato historicista, sino como experiencia inmanente
Son portátiles, ajustables e ideales para no molestar a los demás
Este libro, uno de los cien títulos alemanes más importantes del siglo según Deutsche Welle, es una novela epistolar constituida por cartas autobiográficas con las que la poeta pretende romper con su segundo marido, Herwarth Walden, editor de la revista ‘Der Sturm’
‘El último libro de fútbol’ recoge 90 artículos en los que Enrique Ballester mezcla este deporte con la vida cotidiana
El docente, que publica ‘El Club de los Castigados’’, reivindica el potencial de la novela gráfica como herramienta para divulgar el arte y la historia entre los jóvenes y tiene claro que el XXI va a ser el siglo del cómic en la educación
No pasa nada por tener complejo de impostor: al fin y al cabo, es algo que las malas personas nunca tienen
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Marie Gouric, Salvador Zaragoza Adriaensens y Dominique Roques
Pese a sus orígenes distintos, estos dos nombres clave de las letras españolas han tenido carreras parecidas en su compromiso con una voz literaria propia y contra la literatura como entretenimiento. Sus nuevos trabajos, ‘El mejor libro del mundo’ y ‘Los íntimos’, reflexionan de formas similares sobre la condición de autor
La novela de la poeta y narradora argentina sigue a una maestra primeriza que llega a dar clases a una escuela de un barrio popular de Buenos Aires
La imaginación apocalíptica del autor húngaro, que recibe el Premio Formentor, posee una fuerza expresiva extraordinaria sin hacer concesión alguna al lector
La Casa Encendida acoge un espacio construido con publicaciones impresas para invitar a redescubrir el valor del libro como objeto material
Domique Roques, experto buscador de ingredientes para perfumes, busca los árboles más famosos para explicar historias globales
Tras el éxito arrollador de los últimos eventos, Reading Rhythms se prepara para llevar la experiencia a Los Ángeles, Londres y Roma