El informe anual de LactApp, ‘start-up’ española dedicada al amamantamiento, concluye que en 2021 el destete aumentó un 21% debido a la vuelta al empleo presencial y a la falta de recursos en las empresas que favorecen dar el pecho
Un estudio encuentra en ratones mecanismos que explican la relación entre un mayor tiempo de lactancia y menor riesgo de sobrepeso
Décadas después de que salieran a la luz las dudosas técnicas de comercialización de empresas de preparados lácteos para bebés, algunas siguen usando técnicas engañosas en mercados como Vietnam, a costa de la lactancia materna
Andi Galdi Vinko y Diana Karklin rompen con sus fotolibros el discurso universal construido alrededor del hecho de ser madre
Conocida en Instagram como ‘Comadrona en la ola’, donde cuenta con más de 86.500 seguidores, publica nuevo libro. ‘Ser mamá' es una guía que recorre el proceso de embarazo, parto, posparto y lactancia desde la evidencia científica
Las trabajadoras del Hospital de Cruces de Bizkaia publican una carta en redes sociales en la que piden perdón a las embarazadas que acudan a su centro médico porque, sin personal, se ven incapaces de trabajar
Polémica experta en maternidad, es una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista ‘Time’
La creadora de LactApp acaba de publicar ‘Mucha teta’, un libro que pretende llenar el hueco perdido del conocimiento de la fisiología de dar el pecho
El autor de ‘Hablando de niños’ defiende una crianza basada en el apego, reclama un permiso parental más prolongado e incide en que para un bebé lo más importante es estar con su madre
La Casa Blanca confirma el cuarto flete de suministros de leche maternizada. La carga, procedente de Australia, se suma a envíos llegados de Alemania, Francia y el Reino Unido
LactApp ofrece respuestas a 160.000 consultas semanales sobre lactancia, fertilidad, menstruación o menopausia. Sus fundadoras esperan facturar un millón de euros este año
Un puente aéreo de la Casa Blanca importará este fin de semana existencias desde Suiza, mientras las madres se organizan en grupos de internet y los bancos de leche ven aumentar las consultas
La evidencia científica sobre cómo se desarrolla, socializa y se alimenta un bebé, mes a mes, ofrece múltiples datos a tener en cuenta sobre la evolución psicomotriz de los niños
La reapertura de una planta cerrada en febrero por contaminación bacteriana puede aliviar el desabastecimiento en semanas, si la FDA lo aprueba
La crisis de suministro golpea especialmente a las familias de menos recursos, que dependen de programas de ayuda para alimentar a los bebés y no pueden acceder al mercado libre
Biden se reúne con representantes del sector para atajar una escasez que esta semana dejaba sin el 43% de existencias al mercado de fórmulas maternizadas
La nueva titular de Interior chilena se muestra amamantando en Instagram y recuerda que además de funcionaria es madre
Seleccionamos cuatro cojines ergonómicos, extrasuaves e ideales para utilizar antes y después del parto
La iniciativa que esperan mantener al menos una vez al mes en el Teatro del Barrio en Madrid, trata de acercar la cultura a las madres lactantes
Más económicos que los modelos eléctricos, estos sacaleches son ideales para extraer leche de forma ocasional y descongestionar los pechos
Descubrimos esta almohada de gran tamaño en forma de U, disponible en Amazon, y equipada con una tela exterior muy suave
¿Por qué traer criaturas al mundo, con toda esa mística de la paternidad? ¿Por qué tener, siquiera, pareja, con toda esa mística romántica? ¿Por qué iba a alguien querer estar vivo, con toda esa mística existencialista?
La lactancia materna continuada se juzga desde el desconocimiento, “ya que no existe ningún estudio con base científica que la desaconseje”, según los expertos
La tasa de desnutrición crónica en este país es la más alta de Latinoamérica y la sexta del mundo. Los huracanes Eta y Iota empeoraron las condiciones en las zonas afectadas del Corredor Seco, dejando a miles de niños en la cuerda floja
A nivel global, los datos muestran que un 41% de las madres con hijos de 0 a 6 meses ha amamantado en exclusiva. En España, según datos del INE, esta tasa es del 28,53% y de la mixta es del 18,42%
Montse Jiménez pasó una gran angustia hasta conocer su diagnóstico en 2014. Para esta mujer y su familia, la enfermedad fue una bofetada enorme, pero, ahora y a pesar de las secuelas, disfruta del momento
La lactancia fue declarada derecho humano por la ONU en 2016. A pesar de ello, sigue brillando por su ausencia un abordaje holístico como fenómeno fundamental en el desarrollo humano. Los datos muestran su impacto en la salud, en la seguridad alimentaria y hasta en el clima
LactApp y la Universitat Ramon Llull han impulsado un posgrado universitario sobre el amamantamiento, estudio que no está incluido en Medicina en España. Este domingo 3 de octubre comienza la Semana Europea de la Lactancia Materna
El cordón umbilical es a veces de seda y a veces de espino y no siempre se elige. Nadie es perfecta. Hacemos lo que podemos
Tomar el pecho es la socialización primera y la revelación primigenia de que casi nunca hay salida individual a los problemas ni alegría posible si no hay un otro con quien celebrar
Pocas facultades españolas cuentan con espacios dignos para amamantar.
Desde un sacaleches manual hasta una crema para el cuidado del pezón, estos artículos suman entre 45,000 y 4,000 calificaciones de clientes en Amazon México
Los canguros y demás marsupiales carecen de placenta, una invención de los virus
LactApp concluye en su informe anual que esto se debe, entre otras razones, a la falta de atención presencial y a la separación de madre y bebé por los protocolos sanitarios
Este tipo de prácticas es una realidad que la ONU calificó en 2019 de fenómeno generalizado y que la OMS considera una violación de los derechos de las mujeres. Varias madres narran sus experiencias
La nutricionista aconseja transmitir tranquilidad a la hora de querer perder peso tras el embarazo, puesto que las madres están sometidas a un estrés añadido por la llegada del bebé
Esta infección produce una inflamación de la glándula mamaria, la padece hasta un 33% de las mujeres que dan el pecho y es una de las principales causas de su abandono
No se han detectado restos del coronavirus en ninguna de las muestras analizadas
Una mujer ha sido agredida por amamantar a su pequeño en la ciudad francesa de Burdeos. La madre lamenta que algo tan natural siga siendo un problema para muchos
De acuerdo con un estudio, el 82% de las UCI neonatales permite realizar el piel con piel en España, “sin limitaciones, es decir, incluyendo al padre”, explica la neonatóloga Pilar Bas