
Reformar la justicia en México
La controvertida iniciativa, que propone la elección de los jueces por voto popular, debe garantizar su independencia e imparcialidad
La controvertida iniciativa, que propone la elección de los jueces por voto popular, debe garantizar su independencia e imparcialidad
La escasa ventaja legislativa del PRI, PAN y MC se ha deshecho en la discusión de la enmienda constitucional. Morena tiene ahora mayoría calificada en el Congreso y los liderazgos de la minoría han quedado en entredicho
Gabriela Warkentin conversa con Juana Fuentes Velázquez, jueza de distrito y directora general de la Jufed sobre la polémica iniciativa de Morena
El PAN debe una disculpa pública. No solamente por la traición al voto, sino por la manera en que ha funcionado ese partido
El escrito expone que el magistrado Peinado podría haber incurrido en un delito por dictar una resolución “arbitraria o injusta”
La presidenta del CGPJ ha aceptado la propuesta de los vocales conservadores, pero está a la espera de que el juez acepte
La contrarreforma de la ministra presidenta llegó con 66 sugerencias. Diez de ellas, apenas tocan de refilón el verdadero objetivo: el Poder Judicial federal. ¿El resto? Parches dispersos y buenos deseos en materia de seguridad
El tribunal deja sin efecto los acuerdos de la Mesa del Parlamento catalán que permitieron al diputado participar en varias votaciones tras su fuga
Julio Pacheco acusaba a cuatro policías de la Brigada Político Social, entre ellos el comisario jubilado José Manuel Villarejo
Tras la revelación de sus chats con el penalista Luis Hermosilla, la magistrada arriesga la remoción del cargo impulsada por sus pares, una acusación constitucional en el Congreso y una investigación de la Fiscalía
El pleno suspende a la magistrada y le otorga 20 días para que detalle las gestiones que realizó con el penalista, que incluyen recomendaciones procesales, información sobre causas en tramitación y coordinación para influir en nombramientos de altos cargos judiciales
Los chats divulgados por Ciper, contenidos en el teléfono del influyente penalista, revelan cómo la magistrada le pidió ayuda para ser nombrada en el alto tribunal, además de compartir información. El oficialismo empuja una acusación constitucional
Los vocales no prevén una “guerra política” para elegir al ‘número dos’ de Perelló, que se prevé de perfil conservador
Tengamos respeto por ella, no la identifiquemos con la ambición de los sectarios, sino con la voluntad de solucionar problemas y organizar la convivencia en paz
La reforma judicial busca en los tribunales anónimos una respuesta para proteger a los juzgadores de la inseguridad en México, pero la propuesta ya ha dejado una estela de autoritarismo y violaciones de derechos humanos en otros países de la región
Los corresponsales de los tres países analizan cómo se accede a la cúspide judicial y cuál es la presencia femenina en cada uno de ellos
El presidente asegura que una intervención de la Suprema Corte en medio del proceso legislativo, a días de que se vote el proyecto en el Senado, no tiene fundamento legal
El presidente del tribunal hace una cerrada defensa de la independencia de la institución y de su “composición democrática y plural”
Los denunciados pidieron 20.000 euros al Consistorio a cambio de no publicar videos que denuncian situaciones de inseguridad en el municipio
Los jueces consideran que la medida de gracia puede “colisionar” con el derecho comunitario y elevan una cuestión prejudicial al TJUE
La nueva responsable del Poder Judicial abre el año judicial 24 horas después de tomar posesión
La barcelonesa firma una novela sobre una funcionaria que boicotea desde dentro la Ley de Vagos y Maleantes. Y cree que no todo lo legal es decente
El expresidente se declara inocente a través de su abogado de la nueva imputación por intentar alterar el resultado de las elecciones de 2020
Se prevé que la iniciativa aprobada por los diputados se discuta la siguiente semana, por lo que los disidentes buscan retrasar su votación
La plataforma ultracatólica Abogados Cristianos denuncia “escarnio a los sentimientos religiosos”
La magistrada es la gran novedad en el retrato de familia del Rey con la Sala de Gobierno del Supremo en el acto de apertura judicial
El fiscal general alerta contra quienes siembran el “odio” contra los menores migrantes: “Será la historia la que los juzgue”
La red de la mariposa atrae a dos millones de nuevos usuarios en cuatro días tras el cierre de la plataforma de Musk en Brasil
La Memoria del tribunal, entregada hoy al Rey, destaca la puesta al día del órgano de garantías al haber resuelto los recursos más antiguos, entre ellos el de la ley del Aborto
La magistrada se convierte este miércoles en la primera mujer que está al frente de ambos órganos
Los académicos muestran su preocupación de que el dinero privado afecte la imparcialidad de los juzgadores en ambientes altamente polarizados
Después de 28 años de presidentes conservadores del Poder Judicial, los órganos más importantes están claramente dominados por esta tendencia
Gabriela Warkentin conversa con la abogada feminista Melissa Ayala sobre las diferentes aristas de la reforma y la impartición de justicia en el país
Los accesos al recinto legislativo permanecen cerrados. Morena llama a discutir la iniciativa en el deportivo Magdalena Mixhuca, al oriente de Ciudad de México
La jueza, miembro de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, ha recabado el apoyo de 16 de los 20 vocales del pleno
Por primera vez habrá una mujer al frente del Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, la magistrada Isabel Perelló, un paso histórico en una carrera que cuenta ya con un 57% de presencia femenina
La jueza de la Sala Tercera del alto tribunal, de perfil progresista, ha obtenido 16 apoyos, frente a los 4 recabados por su compañera Ana Ferrer
El Consejo se abre a nuevos candidatos después de que los vocales sigan sin pacto a dos días de la apertura del año judicial
La medida, sin precedentes, llega solo cuatro meses después del lanzamiento del medicamento y es fruto de la guerra de patentes entre las compañías Teva y BMS
Resulta imperativo asumir el reto de transformar el sistema judicial para que sea más eficaz y de mayor calidad, y no es un problema de dedicarle más dinero