Teresa Rodríguez: “El cordón sanitario es alimento para Vox, los engrandece”
La candidata de Adelante Andalucía reivindica su autonomía regionalista por encima de tutelas de partido, lo que a su juicio le distingue de Por Andalucía
La candidata de Adelante Andalucía reivindica su autonomía regionalista por encima de tutelas de partido, lo que a su juicio le distingue de Por Andalucía
El PP se juega el 19-J el futuro de una estrategia nacional: la moderada del presidente andaluz o el liberalismo agresivo de la líder madrileña. También qué liderazgos sobresalen en el partido para el largo plazo
Los partidos incorporan la identidad regional como factor de atracción del voto
El candidato del PP vuelve a su pueblo de origen, Alhaurín el Grande, para responder a un cuestionario de 19 preguntas de EL PAÍS
El candidato del PSOE en Andalucía vuelve a Miraflores, en Sevilla, donde responde a un cuestionario de 15 preguntas para EL PAÍS
El candidato del PP a la presidencia de Andalucía afirma que intentará gobernar en solitario pero elude cerrar la puerta a la extrema derecha
El candidato del PSOE apela a los abstencionistas para remontar unas encuestas desfavorables
Los partidos tratan de recuperar a sus votantes desencantados y atraer a los indecisos, con el miedo a una jornada electoral marcada por el calor y la afluencia a las playas
Las reformas del Gobierno de Moreno Bonilla no se han hecho de forma rupturista, una transformación —si es que ha sido— que se caracteriza por ser sigilosa y discreta. Da la sensación de que sigue ocurriendo lo mismo, aunque con distintos personajes
Moreno marca líneas rojas a la extrema derecha entre dudas sobre el papel de la candidata Olona
La comunidad ha experimentado en tres años y medio un cambio vertiginoso que ha escorado al votante de la izquierda moderada hacia posiciones más conservadoras
El candidato del PP marca distancias con el partido ultra y fija líneas rojas en materias sensibles para el electorado progresista como la violencia de género, el medio ambiente o la inmigración
Las llamas han sido perimetradas, pero el Infoca advierte de que aún queda para considerar controlado el fuego. Todos los desalojados, unos 2.000, han vuelto ya a sus casas
Dirigentes socialistas y de las coaliciones de izquierdas afirman que la “lógica electoral” frente a la derecha hace que fluya un entendimiento “natural”
El candidato a renovar como presidente andaluz admite que fue “un error” utilizar una imagen suya con Felipe VI vinculado a las afirmaciones “Todos con Juanma!”
La localidad gaditana de Puerto Serrano se divide entre la abstención y la indecisión en el voto porque “todos los partidos son iguales”
Moreno, con una campaña amable y en sordina, consigue de momento evitar que la idea de Macarena Olona como futura vicepresidenta monopolice la campaña
La humildad es la cualidad más valorada en los líderes andaluces frente a su competencia, que es la más cuestionada, según un estudio que concluye que Moreno y Marín son los aspirantes a la Junta con más prestigio
Expertos y ecologistas critican el escaso impacto de las políticas de la Junta pese a la sequía y al avance del cambio climático
Los lectores opinan sobre la falta de identificación sentimental, los beneficios de la reforma laboral, el control de los jabalíes en barrios de Barcelona y el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla
Los candidatos buscan erosionar la imagen moderada del presidente de la Junta, que se pone de perfil ante los embates
Los líderes de las formaciones han expuesto en tres bloques de media hora sus propuestas electorales
Feijóo avala la decisión de Madrid, pero no la secundan Andalucía, Galicia, Murcia ni Castilla y León, gobernadas por su partido
Los seis candidatos en las elecciones andaluzas disponen de tres intervenciones de cinco minutos, una por cada bloque, más un minuto inicial y otro final. El encuentro, organizado por RTVE, comenzará a las 22.05 y durará 110 minutos
El PP cifra su éxito en no depender de Vox mientras que el PSOE no puede permitirse bajar de sus 33 escaños actuales
Los socialistas se afanan en revertir la desmovilización de sus votantes de centro y progresistas que busca la derecha el 19-J
Los partidos reconocen las dificultades para erosionar al presidente andaluz, el principal activo electoral del PP
PSOE y PP buscan una campaña muy local y rebajan expectativas, pero el resultado marcará el estado anímico de la política española
Es curioso que el partido de Feijóo parezca más territorializado que el PSOE. Falta que esto sea trasladado también a la teoría
Los candidatos del PP, Cs y PSOE acuden a la aldea donde este fin de semana se congregan más de un millón de personas
Una decena de expertos explican las razones del vuelco electoral en el tradicional feudo socialista
Los profesionales sanitarios logran reclamaciones históricas mientras la calidad asistencial sigue a la cola del país
Viñeta de Peridis del 4 de junio de 2022
La campaña del 19-J comienza sin los grandes combates que se libraron en Madrid y Castilla y León. El tono templado de los candidatos de PP y PSOE marca la pauta
Los candidatos han pasado la jornada de reflexión con la familia y los amigos, en la playa y poniendo lavadoras
Los candidatos de las seis principales formaciones andaluzas eligen Jaén, Málaga, Jerez, Algeciras y Granada para la última jornada de precampaña
La campaña andaluza comienza con un PP como claro favorito y el electorado de izquierda desmovilizado
El Partido Popular aspira a consolidar con un Gobierno en solitario el cambio político iniciado en 2018
Juan Bravo percibe 68.000 euros en su calidad de alto cargo pero en su declaración figuran 127.000 por un complemento autorizado
Los populares en solitario logran una estimación de escaños de entre 47 y 49, mientras que la suma de PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía, obtendría entre 43 y 48 asientos en el Parlamento Andaluz. Vox tendría de 17 a 21