
El curso escolar en Cataluña empezará siempre el sexto día laborable de septiembre
El Diario Oficial publica la orden del calendario que establece que las clases se reinicien del 9 de septiembre en primaria y ESO y finalicen el 20 de junio

El Diario Oficial publica la orden del calendario que establece que las clases se reinicien del 9 de septiembre en primaria y ESO y finalicen el 20 de junio

Las organizaciones se acusan de bloqueo mutuo: Ustec critica a CC OO de bloquear toda acción en la calle, y Comisiones le reprocha falta de voluntad para llegar a un acuerdo con Educación

Las direcciones de Cataluña avisan que no tendrán tiempo de preparar el curso
El envío de ventiladores es limitado y Educación anuncia una nueva compra de 2.500 aparatos

El instituto Llobregat, donde estudiaban los menores, celebra un acto conmemorativo en recuerdo de la víctima

El Departamento se abre a recuperar la jornada completa en septiembre, tal y como reclama la comunidad educativa en una encuesta

Cambray asegura que se plantea que escuelas e institutos comiencen las clases el mismo día

La entidad defiende que la Generalitat no prioriza “los servicios públicos ni los profesores” y Educación responde que la ciudadanía “no entendería” estas nuevas movilizaciones tras un 2022 marcado por las protestas del sector

Un total de 294 colegios e institutos se beneficiarán de las obras, que se ejecutarán durante 2023

Educación anuncia que para el curso próximo avanza el calendario de solicitudes para evitar que este fenómeno se vuelva a repetir

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha rechazado la petición del Departamento de Educación de ignorar las sentencias amparándose en la nueva normativa

El consejero de Educación anuncia que en octubre se hará una evaluación de la jornada intensiva y la tarde de ocio educativa para aplicar mejoras

Educación propuso ‘in extremis’ contratar 3.500 nuevos profesores y reducir una hora lectiva de los docentes

El anuncio afecta a todos los colegios, incluidos los que ya impartían ese porcentaje desde hace años. El consejero de Educación admite que la Generalitat cambió la legislación para no aplicar las sentencias

Educación asegura que cuenta con 170 millones para sufragar el gasto, pero las organizaciones sindicales aseguran que no se pronunciarán hasta el jueves, tras consultar con los afiliados

El Departamento de Educación modificó el proceso de inscripción, dando prioridad a los estudiantes de Secundaria, tras el caos del año pasado que dejó fuera a miles de ellos

Los partidos de C’s y Vox, además de las entidades Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana, se habían querellado contra el consejero

Se contratarán los educadores e integradores sociales que durante dos cursos han sido ‘refuerzos covid’, pero se pierden 133 plazas de técnicas de educación de infantil

Muchos docentes buscan la forma de no firmar los contratos de la hora de ocio educativo

Solo resta cruzar los dedos para que el Tribunal Constitucional, llegado el caso, avale el acuerdo alcanzado por los partidos, que consiste en reconocer el carácter vehicular del castellano

Durante todo el mes llaman a organizar acciones de protesta contra los recortes y las políticas del Departamento de Educación

El que crida més l’atenció de les propostes és la falta de concreció; un bon nombre són objectius de la legislació educativa

El Tribunal Superior de Cataluña rechaza los recursos del Govern y reitera que tanto el español como el catalán deben ser de uso “vehicular”

El Consejo Lingüístico Asesor de la Generalitat pide mejorar el nivel de catalán de los profesores

En los documentos remitidos a los centros educativos no citan ni el 25% de castellano ni de su uso curricular

Después de cuatro meses, los sindicatos no logran mejoras laborales y el conflicto debilita al consejero Cambray

La Asamblea por una Escuela Bilingüe también exige que Gonzàlez Cambray pague 1.500 euros diarios de multa y que los directores de colegios cumplan el fallo

El Ejecutivo catalán argumenta que hay un nuevo marco normativo que choca con el porcentaje, recordando jurisprudencia sobre un caso similar

Quatre consellers d’Educació reflexionen sobre el retrocés del català a l’escola i com s’ha arribat a la sentència que obliga a implantar el 25% en castellà

La ley del catalán en la escuela quiebra de los bloques que han condicionado desde 2015 la dialéctica política catalana

ERC y Junts ultiman la nueva normativa para sortear la sentencia a escasos días de que venza el plazo dado por el Tribunal Superior de Cataluña

El paro de este martes era solo de dos horas, pero los sindicatos han realizado acciones en diferentes ciudades
Al consejero de Educación lo alaban por su firmeza en las decisiones, pero le critican su falta de discurso pedagógico
Unos 1.000 docentes, familias y alumnos salen a la calle a favor de la escuela pública y piden la dimisión del titular de Educación

El Departamento anunció un plan para revertir el presunto retroceso del catalán en las aulas, pero no actúa para recuperar el interés de los alumnos por la escuela ni para desarrollar metodologías activas que aseguren su participación y su implicación

El tribunal exige a la Alta Inspección del Estado que “verifique” su cumplimiento, pero concede al Govern “libertad” para elegir cómo hacerlo

Los municipios descartan unirse a la decisión del Departamento de Educación de avanzar el calendario una semana

Se convocarán dos días de paro -el 25 de mayo y el 9 de junio- y dos parciales, el 17 de mayo y el 2 de junio

La manifestación del próximo 14 de mayo cuenta solo con el apoyo de la mitad de las organizaciones

El consejero de Educación considera que estas actitudes “no son propias de maestros” y “no representan a la comunidad educativa”