
Vivir a nuestro favor
“La belleza que me interesa no es arbitraria, está construida con síes y noes”

“La belleza que me interesa no es arbitraria, está construida con síes y noes”

Entre la ironía y la autoparodia, la etiqueta señala a hombres impostores que buscan acercarse a mujeres feministas, pero expertos advierten de que la crítica puede desincentivar nuevos modelos de masculinidad

La didionmanía crece imparable desde el fallecimiento de la autora en 2021. Exposiciones, documentales y nuevos libros, a los que se suma ‘Apuntes para John’, las notas que ella tomó de sus sesiones de terapia

La Biblioteca Pública de Nueva York atesora los papeles de la autora, incluido el material que nutre un libro con material inédito. Su salida ha reabierto en Estados Unidos el debate sobre la gestión de los legados literarios

Las herramientas de escritura son poca cosa, pero nos ofrecen un espacio barato de testimonio y resistencia, y para nada son incompatibles con las de la tecnología

Colectivo Bruxista trae a España su libro ‘Días lentos, malas compañías. El mundo, la carne y L.A’ de una autora a la que las nuevas generaciones están volviendo

La escritora y periodista de EL PAÍS cuenta cómo le influyeron las obras de Chuck Palahniuk, Gustave Flaubert, Elena Ferrante, Joan Didion u Ottessa Moshfegh

El autor de ‘A sangre fría’ marcó la literatura de no ficción y logró conectar con la violencia inexplicable que asola EE UU, pero sobre todo dejó el mito de una persona destruida por el personaje. Este lunes se cumple el centenario de su nacimiento

Hemos perdido la capacidad de imaginar un futuro, una utopía, un mañana proyectado que dé sentido a nuestras luchas presentes

La incisiva autora estadounidense, abanderada de una forma de escritura que funde autobiografía, reportaje, crítica cultural y ensayo personal, publica una recopilación de textos

‘Una liturgia común’ aborda la frivolidad y el escapismo de una clase media alta incapaz de afrontar la realidad

Preocupada por la épica del relato, traté de idear una tarde memorable para el día de antes de la cesárea programada

La literatura de la realidad revive medio siglo después de la publicación de ‘El nuevo periodismo’

La práctica del diario íntimo y de la escritura terapéutica nos hace adentrarnos en el terreno de nuestros deseos, miedos y tragedias, brindando un espacio para el desahogo emocional

L’escriptora i documentalista relata les seves experiències durant la vintena a ‘Matar el nervi’, un debut autobiogràfic a través de cinc viatges, amb influències de Joan Didion i Thomas Bernhard

La inmobiliaria de lujo Sotheby’s busca nuevo dueño para la residencia que la escritora y su marido John G. Dunne mantuvieron en el distinguido barrio de Upper East Side hasta su muerte. Grandes clásicos de la literatura norteamericana como ‘El año del pensamiento mágico’ y ‘Blue Nights’ fueron concebidos entre sus paredes

Se acaba de publicar la más completa historia del hotel Barbizon, la residencia femenina neoyorquina que liberó a las mujeres durante generaciones.

Una galería neoyorquina vende medio centenar de obras de arte, libros y artículos domésticos de la autora por sumas mucho más elevadas de lo previsto


¿Qué sucede con la muerte de las personas que no hemos llegado a conocer?

Lo que buscan algunos alentando el descrédito de la política en momentos especialmente vulnerables es para mí un enigma mayor que el éxito de ‘El hormiguero’

‘Babelia’ adelanta un extracto de las memorias de la escritora estadounidense, que escarba en su pasado familiar a lo largo de varias generaciones para intentar explicarse a sí misma

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

Vivimos apuntalando nuestros días sobre el hondo deseo de que quienes se han ido nunca se vayan del todo, porque cuando te falta una persona, cuando fallece, es el mundo entero el que parece vacío

Una nueva traducción en español recupera ‘El día de la langosta’, de Nathanael West, el clásico del siglo pasado que avisó de la corrupción del Hollywood contemporáneo

Decía Joan Didion que escribir es la táctica de un acosador secreto. Mientras tanto, en Twitter siempre pensamos que los ‘bullies’ son los demás

Maria Wyeth, protagonista de ‘Según venga el juego’, contiene la rabia y la soledad que habitaban en la autora

La periodista y escritora fue autora de una cantidad excepcional de frases perfectas con una escritura que era economía, claridad y sencillez

Fallece a los 87 años la gran cronista y escritora californiana en su casa de Manhattan.

La cronista pareció entrenarse durante toda su vida para escribir un tremendo autorretrato a través del relato de un revés trágico e inconsolable

La gran cronista estadounidense tardó en ser traducida al español, pero fue recibida con entusiasmo por los lectores

La gran cronista californiana, autora de ‘El año del pensamiento mágico’, ha fallecido en su casa de Manhattan

Pese a sus diferencias de estilo y personalidad, la escritora dedicó en 1998 un ensayo al autor de ‘Adiós a las armas’ en el que reconocía la influencia que ejerció sobre ella. El texto forma parte de ‘Lo que quiero decir’, que recopila 12 artículos y crónicas de Didion, hasta ahora inéditos en español. Se publica este jueves

Ahora que los trillonarios construyen mansiones con spas privados y salas para Zoom, sería la ocasión de encargar a artistas piscinas de autor. Aquí queda esa idea

De Joan Didion y Vivian Gornick a Rebecca Solnit y Jia Tolentino, las escritoras de no ficción protagonizan un fenómeno editorial que también ha llegado a España

Los libros de Javier Marías, Emmanuel Carrère, Maryse Condé o Jonathan Franzen, los diarios de Juan Marsé y Rafael Chirbes o las recientes obras ganadoras del Goncourt y el Booker protagonizan las novedades literarias de este año

Saber consiste en resolver dudas con método, un estadio superior al de los que opinan sin dudas ni método

Anne Hathaway y Ben Affleck protagonizan la película estrenada en Netflix, una versión del libro tan esperada como criticada

La autora argentina elige a Knausgard, Lorrie Moore, Foster Wallace o Joan Didion para recomendar

La prenda de la firma The Row que homenajea a Joan Didion se agotó al poco de lanzarse. El mercado vampiriza su halo cool y vacía de significado su obra.