![La fachada principal del Palacio Real de Aranjuez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CSVO7WMHIDDXS2JF2TD5XIDRUU.jpg?auth=9a4074b2ec47058bfbe90a027982784a6697954dab8d79a627fb8f8b04f9760b&width=414&height=311&smart=true)
El jazz inunda este verano los Reales Sitios de Madrid
Patrimonio Nacional presenta la segunda edición de un ciclo, organizado en exteriores, que apuesta por las voces femeninas y por artistas como Silvana Estrada, Chucho Valdés o Zenet
Patrimonio Nacional presenta la segunda edición de un ciclo, organizado en exteriores, que apuesta por las voces femeninas y por artistas como Silvana Estrada, Chucho Valdés o Zenet
La gran plataforma pública de conciertos programa más de dos centenares de recitales para la próxima temporada, que reivindica tanto las cantigas del rey castellano como el legado del compositor Antonio Rodríguez de Hita
La cantante, que se encuentra de gira en España, hace balance de su carrera
La cantante mallorquina, que vive en Miami, regresa de gira a España
Rubén Blades renuncia a abandonar la salsa, pero la fusiona en tres nuevos álbumes de espíritu iconoclasta con estándares del jazz y del ‘swing’, que dan al conjunto un aire de compendio musical de todo el continente
El dúo valenciano presenta en concierto ‘It never was you’ con temas de Cole Porter, George Gershwin y Kurt Weill
El histórico locutor de Radio 3 deja la emisora, junto a José Miguel López, de ‘Discópolis’, al alcanzar la edad de jubilación. “Ha sido toda una vida. Estoy triste”
El festival de Málaga proyecta un documental protagonizado por el reconocido instrumentista español, pieza clave de la integración del flamenco con el jazz
El certamen de San Sebastián ofrecerá 60 conciertos del 21 al 25 de julio, dos de ellos enclavados por primera vez en el museo Chillida Leku, protagonizados por figuras como Cécile McLorin Salvant, Kenny Barron y Buika
Lew Tabackin, Jean-Marie Ecay, Jeremy Pelt, Trudy Lynn i La Locomotora Negra, al cartell del certamen
Lew Tabackin, Jean-Marie Ecay, Jeremy Pelt, Trudy Lynn y La Locomotora Negra, en el cartel del certamen
El contrabajista y compositor, nombre clave del último medio siglo de vanguardia neoyorquina, publica un ambicioso trabajo: 10 discos con composiciones hechas en dos años
La peña de los bailadores de jazz de Santa Amalia funcionó durante más de medio siglo en la casa de un torcedor de tabacos en una barriada habanera. La mayoría de sus integrantes ya han desaparecido. Este fotorreportaje fue realizado a principios del siglo XXI por el fotógrafo catalán Rómulo Sans.
Cuatro grandes solistas del soul y el blues nacional se conjuran para inyectar energías con una ‘superbanda’ de hechuras más latinas que afroamericanas
Los intríngulis de ‘A Great Day in Harlem’, la más celebrada foto coral en la historia del jazz de Art Kane
Este viernes se celebra el Día Internacional de este género musical y los expertos inciden en que la edad nunca tiene que ser un obstáculo para que los menores se acerquen y disfruten de él
El pianista caribeño fue uno de los pioneros de este género musical y ha marcado hasta hoy la trayectoria de generaciones de músicos
Ha cargado con el sambenito de ser un creador de “música de ascensor”, pero nada más lejos de eso cuando se escuchan sus mejores obras
El filme, con un guion de Wikipedia, se centra en el hostigamiento policial que sufrió el mito del jazz por su adicción y por su himno antirracista ‘Strange Fruit’
La sala madrileña, una de las más legendarias al ser hogar del jazz y el flamenco más trasnochadores, resiste con una ambiciosa programación en abril
La bailarina Deloris Perlmutter nació en el Estados Unidos de la segregación. El futuro que no le ofreció su país lo encontró en Estepona, donde vive hace medio siglo y donde le han dedicado una plaza.
En su nuevo álbum, el guitarrista se aleja de la improvisación de jazz y acentúa su faceta de compositor
Cada domingo, se celebra una misa al mediodía donde sus líderes —ahora proclamados arzobispo, arcipreste, reverendos— tocan, cantan y predican
La reedición de un disco clave del pianista de jazz, que anunció su retirada en 2020 debido a un ictus, invita a una revisión de su legado como improvisador en solitario
Fue una destacada figura en el desarrollo del jazz de la posguerra, y pasó tiempo tocando con el grupo de música eléctrica de Miles Davis. Falleció a causa de un cáncer a los 79 años, según se anunció este jueves en su perfil de Facebook
De ‘Now He Sings, Now He Sobs’ a ‘Plays’: lo mejor de la prolífica discografía de la leyenda del jazz, ganador de 23 Grammy, que ha fallecido a los 79 años
El compositor y pianista fue pionero del jazz fusión, y en sus siete décadas de carrera, que comenzó con Miles Davis, ganó 23 Grammy
El innovador pianista y reconocido compositor, con 23 Grammy, ha muerto a los 79 años a causa de un cáncer que le detectaron recientemente
La música y las artes escénicas del Festival Internacional de Cartago, nacido en Túnez en 1964, regresan al anfiteatro romano tras la suspensión de la edición 2020 por la covid-19
El armonicista Antonio Serrano se consagra en el Auditorio Nacional como uno de los mayores genios de la música española con un programa dedicado al compositor alemán
Germán Pérez fue uno de los grandes programadores musicales de Madrid y agitador cultural con aire legendario en la noche madrileña
El pianista Jon Batiste, uno de los intérpretes de jazz más excitantes de este siglo, toca la música de la nueva película animada de Pixar, un paso más en su meteórica carrera
Un álbum recoge la grabación de 1988 en Grenoble del único encuentro en directo entre Barney Wilen y Tete Montoliu
Ante la incertidumbre del directo por la pandemia los músicos anuncian un aluvión de nuevos discos: Ethan Iverson, Stefano Bollani, Joachim Kühn o Christian Scott
Va ser un dels pilars de la música creativa catalana i espanyola que ha omplert els escenaris en les quatre últimes dècades
Moisés Sánchez improvisará a partir de las 15 Invenciones del compositor clásico en la Parroquia Perpetuo Socorro
El más importante jazzista vivo avala la publicación de unas grabaciones inéditas, hechas en Holanda en 1967 y recién halladas, que documentan un momento clave en su carrera
La sala Tempo reabre como el primer club audiófilo de Madrid e incorpora la gastronomía de un chef con estrella Michelin
Maribel Quiñones, la voz tras la peineta y las gafas, empezó a los 25 años cantando con Jarcha y celebra más de 40 años en escena con un concierto con Chano Domínguez en Madrid