
Nëwej. De “progres” y “wokes”
Si en sexenios pasados aparentemente nos unían las coincidencias generadas por la indignación compartida sobre cómo estaba funcionando el sistema, ahora nos molestan las diferencias que se hicieron evidentes

Si en sexenios pasados aparentemente nos unían las coincidencias generadas por la indignación compartida sobre cómo estaba funcionando el sistema, ahora nos molestan las diferencias que se hicieron evidentes

La socialdemocracia gana elecciones, pero con la mitad de apoyos que en su era gloriosa

La médica Izkia Siches será la primera ministra de Interior que tenga el país y el socialdemócrata Mario Marcel ocupará la cartera de Hacienda. La nieta de Salvador Allende, Maya Fernández, estará al frente del ministerio de Defensa

Gabriel Boric planea un Estado más potente que se financiará con reformas fiscales que prometen elevar un 5% los ingresos

No solo la derecha estará en la oposición a partir de marzo en Chile. El presidente electo también tendrá que lidiar con grupos que no comulgan con la moderación que ha mostrado para llegar a La Moneda

La candidata socialista presenta su programa de campaña tras constatar el rechazo a su iniciativa de formar una candidatura unificada

Los candidatos progresistas decidirán en enero si buscan una fórmula para acudir unidos a las elecciones o si van en solitario, con el riesgo de desaparecer del mapa político
¿Qué significa hoy que un candidato “de izquierda” triunfe en una elección presidencial?

Gabriel Boric obtuvo la misma cifra que sacaron las fuerzas que terminaron con la dictadura de Pinochet en el plebiscito de 1988. Lo hizo frente a José Antonio Kast, un candidato que no ocultó su admiración por el dictador

El reto de la economista y socialdemócrata es mantenerse en el poder de un Gobierno minoritario

Los principales candidatos, que rondan el 20% de voto en total, se oponen a la idea de un aspirante presidencial único

La renuncia a la crítica no solo daña a la izquierda, que se automutila al renunciar a la protección de otras víctimas, sino también daña al propio lopezobradorismo

En un país que sólo mercadea con la Guerra Civil, los de Ciudadanos son necesarios

La ministra de Finanzas, Magdalena Andersson, se perfila como su sucesora y primera mujer al frente del Gobierno en el país nórdico

Diputados del PSOE y Podemos ratificarán “con la nariz tapada” al candidato del PP. Los populares replican que el Gobierno nombró fiscal general a la exministra Delgado
El progresismo tiene que reconstruirse sobre sí mismo, no a remolque de la derecha. Y diferenciándose de esta, porque ahora mismo su principal problema es que cuesta saber qué aporta de distinto

En España, Portugal, Dinamarca, Noruega, Alemania e Italia, la socialdemocracia, aliada de los Verdes o de partidos progresistas alternativos, retoma su poder

El voto progresista en las elecciones presidenciales francesas no llegará al 30% en la primera vuelta y quedará fuera en la segunda

El posible retorno de la socialdemocracia europea a los años dulces y al éxito electoral dependerá de su capacidad para afrontar los actuales problemas con nuevas propuestas

La incertidumbre política en Perú y la tensión social en Colombia y Chile amenazan con “obstaculizar el crecimiento” económico, según distintos bancos de inversión y calificadoras de riesgo

Los principales partidos critican el embargo de EE UU a la isla, pero ya surgen voces que piden atender la política de La Habana

Los cubanos regresaron a sus casas para no morir, para no ir a la cárcel, por la turbación que genera un Gobierno dispuesto a hacer lo que sea para mantener al país en un puño

La valentía del gobierno de coalición español, apoyado por las nacionalidades periféricas, contrasta con la plana timidez de la izquierda catalana no independentista

En los libros de José María Maravall y Gutmaro Gómez Bravo nadie podrá ver reproche alguno a la actual línea del PSOE, pero el lector sagaz encontrará motivos suficientes para hacerlo por sí mismo

El triunfo electoral de la economista abre, por primera vez en la historia, la alcaldía de la capital chilena al Partido Comunista. La dirigente conversa con EL PAÍS sobre el resurgimiento de la izquierda en el país

Me pregunto si en la actual política española han vuelto a salir del baúl los viejos dibujos de Sáenz de Tejada, los de derechas otra vez guapos y aguerridos, los de izquierdas otra vez torvos y desastrados

Dos de cada tres vecinos de distrito Centro, Malasaña y Lavapiés apoyaron a partidos progresistas en 2019

Destacadas figuras de distintos partidos inician un diálogo de cara a las presidenciales de 2022 y sondear una alianza que hasta ahora ha fracasado

Las “reuniones no mixtas” reservadas a personas discriminadas desatan las críticas de la derecha e incomodan a sectores progresistas en Francia

La madrileña, de 47 años, compagina la política con la profesión de sanitaria en el Hospital 12 de Octubre. “Corría peligro en la candidatura de Unidas Podemos de 2019 a la Comunidad”, cuenta Errejón

Cada generación de izquierdas tiene un momento en que constata cómo sus ideales son traicionados

La congresista Ángela María Robledo reflexiona sobre el lugar que ocupa el feminismo en la política colombiana tras su salida del partido que lidera el excandidato presidencial Gustavo Petro

Más de 60 presidentes, expresidentes, cancilleres y dirigentes de la izquierda piden desde el foro del Grupo de Puebla más cooperación para abordar la vacunación y la reconstrucción económica

Las trifulcas internas sepultaron la posibilidad de consolidar un ala izquierda en el PSOE con Pedro Sánchez como secretario general

El PSOE tiene dos almas. La más a la izquierda tiene que renovarse y abrirse a más sectores y este es uno de los retos que hoy afrontamos

La pandemia precipita la decisión del exmandatario, de 85 años, que padece una enfermedad autoinmune

La hegemonía del Partido de los Trabajadores y las disputas políticas locales son algunos de los obstáculos para unificar a los partidos

La decisión del Supremo de descabezar al Movimiento Tupamaro provoca fricciones en la alianza de partidos afines al chavismo antes de las parlamentarias de diciembre

El periodista Laurent Joffrin lanza un nuevo movimiento respaldado por un centenar de personalidades para crear una alternativa a Macron o Le Pen en 2022

Laurent Joffrin busca “crear una asociación” para ayudar a la “renovación del discurso político"