El texto que llegará a la Cámara baja será, en principio, el actual, que establece que los menores entre los 14 y 16 años podrán cambiar el sexo en el carné de identidad sin necesidad de aval judicial
La sesión en el Congreso votará la tarde de este lunes las enmiendas de los distintos grupos y acordará el texto que irá al pleno del Congreso, previsiblemente, antes de final de año
Se puede, y se debe, responder al agravio con contundencia y con seriedad, pero también es crucial saber darle la vuelta y convertir el agravio en un espacio de afirmación y de lucha
Las organizaciones de UP descartan un escenario de ruptura ante las elecciones generales
Los lectores opinan sobre la detención de Pedro Castillo, la ley del ‘solo sí es sí’, la renovación del Poder Judicial y Juan Carlos I
Ni siquiera para el sistema judicial está claro. La última muestra de lo subjetivo del problema la ha dado la Fiscalía
La ministra de Igualdad defiende no tocar la ley, mientras que el Gobierno se plantea que la analice un comité de técnicos de Justicia
El poder del lenguaje se convierte en un instrumento fundamental para una nueva extrema derecha que se ha normalizado en las instituciones
La presidenta en España de los magistrados europeos por la mediación afirma que el veto legal supone “infantilizar” a quienes han sufrido malos tratos y agresiones sexuales
Una candidatura unitaria con Yolanda Díaz restaría votos a Sánchez, pero acrecentaría sus opciones de seguir gobernando
Son más los seguidores socialistas que se decantan por alianzas con otras fuerzas que los que preferirían un Ejecutivo en solitario
La unión o división de esos partidos es clave para la reedición del gobierno de coalición
Kiko Llaneras explica las distintas mayorías que pueden formarse en el Parlamento con los cambios que predice la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER
La agudeza para reírse del prepotente es el bálsamo más reparador, el problema es si nadie le responde así, o peor, si no hay nadie capaz de hacerlo
La presidencia se vuelve más intervencionista en un intento de sofocar los altercados, en la semana más accidentada de la legislatura en el Parlamento
Sánchez acumula incendios porque quiere cerrar todos los conflictos antes de arrancar el ciclo electoral. La tensión con Podemos preocupa en el PSOE
Denunciar sin cooperar al mismo tiempo en la creación de climas verbalmente violentos sería un éxito democrático
Basta con que una ponga sobre la mesa una injusticia para que se convierta automáticamente en una amargada, una provocadora o, directamente, una mujer peligrosa
El expresidente afirma que la reforma de la sedición no tipifica hechos como los de Cataluña en 2017
Francia Márquez, Irene Montero, Jacinda Ardern y Sanna Marin reciben ataques paternalistas y racistas por ocupar el espacio político. Estar ahí es su derecho, defendámoslo
El portavoz parlamentario del partido ultra, Iván Espinosa de los Monteros, y la diputada Carla Toscano, que lanzó el ataque machista a la ministra de Igualdad, participan en el acto de los populares, al que no ha acudido Feijóo
Los socialistas admiten el desgaste por las rebajas de penas tras el ‘solo sí es sí’, pero de momento no se abren a retocar la ley, cambio que rechaza de plano Podemos
Los lectores escriben sobre las dietas, la actitud de Vox, la cumbre sobre el cambio climático y los ataques a la ministra Irene Montero
La vicepresidenta segunda defiende que el término “cultura de la violación” empleado por Montero es un “concepto académico reconocido por la ONU”
La ministra de Igualdad desata la cólera del PP tras acusarlo de “promover la cultura de la violación” y el PSOE marca distancia con ella
El concepto, acuñado en los años setenta, agrupa las creencias, estereotipos y conductas que alimentan la idea de que las mujeres, y por lo tanto sus cuerpos, son propiedad del hombre
El texto, que inicia su tramitación parlamentaria, penalizará a quienes se beneficien del trabajo de las personas explotadas
Los aliados cierran filas con el Gobierno para desestimar una propuesta del PP
La vicepresidenta segunda, de visita en México, se muestra contraria a la última propuesta de Escrivá para ampliar a 30 años el período de cálculo de las pensiones: “Es un endurecimiento en el acceso a la jubilación que no podemos compartir”
Magdalena Valerio pide esperar a que el Supremo fije criterio sobre si hay que reducir penas por la ley del ‘solo sí es sí’ y el consejero Fernando Ledesma admite que la institución no formuló advertencias sobre sus consecuencias
Los socialistas han comunicado a sus socios que tienen que aceptar limitar la autoderminación en menores o la reforma no podrá seguir adelante
Que las políticas democráticas sirven es la peor noticia para los neoliberales que simpatizan con el populismo fascista
Viñeta de Peridis del 28 de noviembre de 2022
Los lectores escriben sobre la atención sanitaria pública, el consumismo del Black Friday y el Cyber Monday, los altos precios de Renfe y la actitud de algunos grupos en el Parlamento
El líder ultra carga contra la prensa e ignora a Feijóo en un mitin ante 25.000 personas en la plaza de Colón, en Madrid
Los insultos de Vox colman la paciencia de los grupos, cada vez más preocupados por la imagen de degradación de la vida parlamentaria
Los diarios de sesiones del Congreso reflejan decenas de intervenciones de los portavoces del partido ultra contra lo que llaman “ideología de género”
Juristas, sociólogos y criminólogos alertan del ‘populismo punitivo’, consideran un error centrar en el ámbito penal la lucha contra los delitos sexuales y afirman que más años de cárcel no suponen más seguridad para las víctimas
Los lectores escriben sobre los derechos de las mujeres, el abuso de antidepresivos, la actitud de Vox en el Congreso y la responsabilidad de los políticos
El debate democrático solo puede garantizarse si la exigencia de alineamientos en la condena del discurso del odio se distingue de la crítica racional