Las amenazas de Trump a los centros de enseñanza superior de su país abren una oportunidad única para impulsar la investigación en España y Europa
Sin experimentación no hay innovación, y esa relación se aplica también a la política económica
El nuevo director de la Agencia Estatal de Investigación quiere facilitar los trámites burocráticos para los científicos y lamenta que el rector de la Universidad de Salamanca da “una mala imagen al país”
No quisimos invertir en defensa, y dependemos de EE UU; no quisimos tener minas, y dependemos de China. Revertir eso y ser independiente requerirá un enorme esfuerzo
La multinacional prueba su fórmula, bautizada como ‘Quantum Echoes’, en la medición “verificable” de dos moléculas
Lituania apuesta por la economía tecnológica báltica con la mirada puesta en la invasión rusa de Ucrania
Compañías y organizaciones se lanzan a adoptar la inteligencia artificial, aunque la mayoría no sabe cómo crecer con ella y muchos proyectos fracasan
La responsable de estrategia de investigación de la multinacional defiende que la inteligencia artificial crea un mundo mejor
Aulas saturadas, salarios precarios y recortes: pocos países cumplen el objetivo europeo del 3% en Investigación, Desarrollo e Innovación
La conmemoración del centenario de la teoría de Heisenberg revela una realidad aún alejada de las expectativas que despierta
Los investigadores crean “cementos superfríos” y edificios que se comportan como el cuerpo humano o las orejas del elefante para evitar que el 40% de la energía se derroche en la vivienda
Los campus españoles se estancan en la clasificación más prestigiosa del mundo por la falta de financiación
La empresa aspira a reducir el tamaño de los modelos de lenguaje como ChatGPT
El artista investiga junto al equipo de i+d de Mugaritz recetarios para personas con disfagia
El convenio laboral recién firmado tendrá que cambiar en 2026 para adaptarse a la reforma legal que obliga a los centros a producir ciencia. Los docentes dan hasta 16 horas semanales, casi como en un instituto
Al menos ocho países reclaman por carta que se refuerce la partida en investigación cooperativa en el presupuesto que presentará la Comisión Europea la semana que viene
Investigadores de España y Reino Unido desarrollan un análisis que podría evitar tratamientos que no tendrán efectividad en pacientes con tumores de ovario, mama, próstata y sarcoma
Física de formación, lidera Orchestra Scientific, una ‘spin off’ dedicada a la captura y reutilización de CO₂ que ha recibido el premio Miguel Salís
La marca de cremas y fotoprotectores solares sigue creciendo con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones en ventas a cuatro años vista
Los avances tecnológicos permiten recrear y manipular sin riesgos el comportamiento de los sistemas, desde los más complejos a los más simples
Una veintena de investigadores han desarrollado un generador de números genuinamente aleatorios, incertidumbre en el sentido científicamente estricto que requiere la seguridad de las comunicaciones
El sistema garantiza resultados impredecibles, certificables y rastreables para crear algoritmos seguros fundamentales en la sociedad digital
El ingeniero detrás del Starling espera que este superordenador tolerante a fallos aporte nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades
El Quantum Starling será capaz de realizar 100 millones de operaciones utilizando 200 cúbits lógicos
La directora científica del Centro Pasteur de Camerún, referente en investigación biomédica en África Central, se muestra preocupada por los recortes de la ayuda internacional e insta a que los países africanos busquen soluciones de mitigación internas
Estos programas ofrecen una especialización en el área de investigación e innovación muy valorada en diversos sectores
Los fondos europeos permiten a España triplicar los fondos para I+D+I+d desde 2020
Los auditores consideran “improbable” que se alcance la cuota mundial prevista y reclaman una hoja de ruta precisa y coordinada para una cuestión “existencial”
El programa potenciará las investigaciones y desarrollos vinculados a esta ciencia para no perder el tren de avances fundamentales para la seguridad y soberanía
La UE pierde investigadores y docentes de primer nivel por la regulación excesiva y la escasez de recursos de sus instituciones. La deriva de Trump es una oportunidad para atraer talento global
Los investigadores destacan el logro como un paso fundamental para el desarrollo del internet fundamentado en esta tecnología en condiciones habituales
El equipo presenta una patente de catalizadores que mejoran el proceso para hacer queroseno o gasóleo a partir de residuos urbanos, desechos textiles o agrícolas y lodos de depuradoras
Un informe de Real Instituto Elcano y Tecnalia insta a liderar el tren de desarrollos estratégicos y evitar los errores de dependencia cometidos con la IA e internet
Los centros de enseñanza superior están comprometidos con la idea de que una prosperidad basada en la innovación debe ligarse a la defensa del modelo social europeo
Un mundo de máquinas autónomas es probable que genere muchos problemas nuevos
La UCM asegura que toma esta medida para priorizar la convocatoria de 75 contratos predoctorales. Un total de 600 equipos se repartían 700.000 euros
La multinacional mejora su apuesta por España al instalar el Quantum System Two, que supera los 150 cúbits, en lugar del modelo anterior previsto
El investigador de la Universidad de Sevilla ha sido premiado por la Sociedad de Estadística y la Fundación BBVA por la aplicación de fórmulas a la resolución de problemas de la vida cotidiana
Los desafíos geopolíticos y estratégicos impulsan al Viejo Continente, que aporta el 15% del PIB mundial, a acelerar la transición verde y la digitalización