
La superluna azul y la tiranía del click
Es hora ya de quitarse el polvo de las viejas creencias astrológicas de encima y disfrutar del espectáculo de la Luna esta noche: una simple luna llena
Es hora ya de quitarse el polvo de las viejas creencias astrológicas de encima y disfrutar del espectáculo de la Luna esta noche: una simple luna llena
Chenta Tsai hizo de los insultos su nombre artístico. En su proyecto más ambicioso hasta la fecha, juega ahora a deconstruir la música posinternet
Internet nos brinda la posibilidad de identificarnos como nunca antes con esos nuevos dioses, los famosos, a los que por redes sociales observamos cómo viven, aparentemente, como cualquiera de nosotros
La red ha servido de campo de batalla para que el “piquito” de Rubiales y su agarrada de genitales no se queden en una “pataleta” de esas “niñatas” que no saben comportarse
Las redes impulsan operaciones en busca de rostros con rasgos coreanos
La elección de los viajes según las publicaciones de ‘influencers’ en las redes motiva un turismo masivo, dañino y sin control
Luis Rubiales acapara todas las miradas y las críticas de las redes sociales tras la conquista del Mundial femenino de fútbol
El hombre está acusado de engañar hasta a 200 chavales aprovechándose de su cercanía para intercambiar vídeos y fotos a través de un perfil falso
El uso de las imágenes recortadas en la comunicación digital amplía la expresividad de todos. Los jóvenes innovan usándolas y los mayores las adoptan
Los tuiteros analizan las mejores jugadas de la sesión constituyente y pasan por el VAR casero las caras en la bancada del PP
No todos los correos que advierten de que uno está de vacaciones son iguales. Los hay que dejan abierta la posibilidad de responder a cuestiones “urgentes” y otros que la cierran por completo. Y, al parecer, eso es un asunto generacional
Si llega a la Casa Rosada, el candidato de ultraderecha eliminará varios ministerios. Para dejar bien claro su proyecto, subió a TikTok un vídeo con una puesta en escena a la altura de su perfil
Millones de tuits y retuits, ‘posts’ o vídeos siguen haciendo interpretaciones que tienen más que ver con otras formas de crítica cultural y social que con el chisme por el chisme
Una escena de ‘Babylon’ nos muestra los límites de nuestra atención
Sergio Soler, que vendió su canal en YouTube en 2017, ya ha abonado la indemnización
El ‘Diccionario del Español Actual’ presenta su tercera edición, ya solo en internet, con más de 83.000 términos, incluidos los de uso raro, de un proyecto que comenzó en los sesenta
La tecnología de cadenas de bloques, en la que se basan las criptomonedas, transformará la forma en la que invertimos, pagamos o consumimos
La operación, destinada al mercado de empresas, ha comenzado en México y se extenderá a otros países incluyendo España
La escritora mexicana publica su cuarta novela, ‘La Soledad en tres actos’, una espiral trágica que explora la condición humana a partir de las pasiones que arrastran a sus protagonistas
Con la agenda informativa de verano a medio gas, es más fácil viralizar noticias falsas creadas por cuentas que buscan atención o engañar a los medios, como el “campeón de la mentira” Tommaso Debenedetti
Los contenidos publicados en la plataforma de vídeos cortos refuerzan los estereotipos negativos contra los mayores, según un estudio
Las conclusiones a las que llegamos a menudo dependen del uso de determinadas etiquetas y adjetivos
El actor y creador de la popular web serie ‘Malviviendo’ relata en un libro los abusos que sufrió en su infancia
La relación paternofilial entre Gustavo y Nicolás Petro se ha convertido en un asunto público. Ese vínculo y sus derivadas son ahora una cuestión crucial para la estabilidad del Gobierno
Intelectuales y académicos advierten de que los memes que mezclan el lanzamiento de la bomba atómica con el universo rosa de Barbie reflejan la desconexión emocional de las nuevas generaciones con el holocausto nuclear
El Gobierno de Trudeau ha aprobado una ley para que los gigantes digitales paguen una compensación a los medios de comunicación por sus noticias
La profesora de la Universidad de Pensilvania ha liderado una investigación que revela el consumo de desinformación online por audiencias conservadoras