
Mundo deshabitado
Los insectos, las plantas, las bacterias, los hongos, los pájaros, nos rodean como una comunidad en la que cada uno sostiene a todos los demás y sobre la cual nosotros no tenemos derecho de soberanía
Los insectos, las plantas, las bacterias, los hongos, los pájaros, nos rodean como una comunidad en la que cada uno sostiene a todos los demás y sobre la cual nosotros no tenemos derecho de soberanía
La policía municipal desaloja por una plaga a los 72 residentes del Hostal Casa Sofía, en el barrio de Tetuán, y descubre que el local no tenía licencia, ni medidas de seguridad
Los expertos alertan de que la subida de temperaturas causada por el cambio climático ya está trastocando los patrones de conducta de los animales en África
La bióloga Lucía Prieto quiere entender la evolución a través de los insectos y para ello combina la dirección de su propio laboratorio en Londres con un proyecto para fomentar la investigación en África
El insecto, una de las principales plagas de maíz en Estados Unidos y el centro de Europa, es detectado por primera vez en Cataluña
La víctima fue atacada por un ejemplar de araña reclusa mediterránea o violinista, que en la mayoría de ocasiones provoca cuadros muy leves a los afectados
El Ayuntamiento detecta un aumento en la presencia de esta especie exótica pero inofensiva
Productos para diferentes aplicaciones y necesidades en exteriores e interiores
Desde una lámpara eléctrica hasta un aceite de citronela, olvídate de las picaduras y los zumbidos con estas soluciones antimosquitos
Insecticidas en formato aerosol, gel o en polvo para erradicar los nidos y colonias de hormigas, en espacios interiores y exteriores
No es posible tener abejas en la ciudad en España, pero sí recurrir a terrenos compartidos donde aprender a criar estos polinizadores
El coleóptero se desplazaba por el autorretrato de Durero y, antes de desaparecer, me enseño cómo se mira un cuadro
A las puertas del Parque Nacional de Guadarrama se alza un curioso y didáctico museo dedicado a los insectos, con ejemplares vivos que se pueden tocar y otros naturalizados
Miles de millones de estos artrópodos, que llevan 17 años bajo tierra, salen a la superficie para aparearse tras completar su ciclo de maduración. Ante la eclosión en la costa este de EE UU, algunos han optado por comérselas
Lámparas, repelentes, enchufes o sistemas para combatir eficazmente los mosquitos
Los artrópodos salen a la superficie para aparearse, para lo que los machos emiten un estruendoso sonido
Recoger datos vía satélite, elaborar mapas con drones o modelos matemáticos y usar aplicaciones son armas que permiten seguir y prever la evolución de estos insectos dañinos en África y diseñar una estrategia de control. En Kenia, ha funcionado, pero en Etiopía y Somalia el peligro crece
El insecto encontrado mide 25 centímetros y es visto muy pocas veces por los humanos
Un año después de que millones de estos voraces insectos invadiesen África oriental poniendo en peligro las cosechas, los cazadores especializados han desarrollado un sistema para derrotarlos. La FAO califica la operación de éxito casi total. Nos subimos a una de sus avionetas de control y fumigación
El rojo intenso que se extrae de este insecto fue un tinte muy codiciado en la época precolombina. Tras la llegada de Colón, se convirtió, después del oro y la plata, en el tercer producto más exportado a Europa desde la Nueva España. Hoy, el diseñador mexicano Moisés Hernández lo utiliza para pintar sus sillas de madera
Aunque los signos que revelan el declive de estos seres vivos son alarmantes, investigadores españoles muestran la dificultad para conocer su situación real de forma científica incluso con las mejores colecciones de datos
Experto en el comportamiento de los animales, el estadounidense afirma que la salvación de nuestro planeta reside en que las familias decidan tener un único hijo
Un estudio revisa las estrategias que los animales han desarrollado para enfrentarse a sus pandemias
Fernando Maquieira es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Un grupo de investigadores analiza las características de diversos países para determinar los hábitats idóneos para el insecto que contagia esta enfermedad tropical. España ya cuenta con casos importados o de madres a hijos
Cuando se le abrieron las puertas de la Sociedad Entomológica de Londres, la supremacía del heteropatriarcado británico recibió su golpe al hígado
Una investigación descubre que la ‘Tetragonula carbonaria’, endémica de Australia, construye panales complejos y especialmente bellos sin plan de trabajo previo ni coordinación alguna en la colonia
Visitamos una granja de insectos en Albacete para conocer cómo pueden formar parte de la solución de la carestía de alimentos en un planeta superpoblado y en el que el 14% de la producción se desperdicia
Jordi Figuerola, investigador especializado en transmisión de enfermedades a través de mosquitos, alerta sobre próximos brotes mortales del patógeno
El fallecido es un hombre de 59 años, picado por un mosquito contagiado por el patógeno
La Junta de Andalucía ha establecido dos zonas de riesgo en ese territorio por la aparición de nuevos casos en varios municipios gaditanos
Los apicultores confían en que un aumento en la producción de miel por medio de la tecnología sane el hábitat de los antófilos y frene su desaparición
La Junta asumirá estos trabajos a través de la licitación de un contrato de emergencia de 100.000 euros
Científicos del CSIC plantearon hace casi una década controlar la población de mosquitos
Néstor Pérez-Arancibia dirige el laboratorio de sistemas microrrobóticos de la Universidad de California del Sur y sitúa en la olvidada ingeniería mecánica la respuesta a los retos de impulsar y controlar estas máquinas diminutas
Un brote de más de 40 casos de dengue en Florida agiliza la toma de medidas contra las enfermedades infecciosas
Existe un lugar rodeado de pantanos en Tanzania donde un grupo de investigadores estudia cómo repeler, atraer y matar al animal más mortífero del mundo
El brote afecta ya a 38 personas, 23 de ellas están hospitalizadas y siete permanecen en UCI
Un vecino de La Puebla del Río que estaba ingresado en la UCI muere por meningoencefalitis causada por la picadura de mosquitos
Cinco municipios han comenzado a fumigar parques y jardines para matar mosquitos