Para evitar el cierre de las distribuidoras de prensa escrita en España, el proyecto que ha llegado a la capital busca impulsar estos comercios como lugares de servicio
La investigadora australiana, considerada una de las investigadoras más respetadas en la industria de la IA, alerta sobre las implicaciones políticas y sociales del mal uso de los avances tecnológicos
La aparición de dos inmunizaciones contra el paludismo abre el camino hacia la erradicación de la enfermedad en África, el continente donde se registra el mayor número de casos. Sin embargo, la falta de financiación y el peligro de interrumpir otras medidas de prevención podrían provocar a la larga un resurgimiento de la enfermedad
Empresas e instituciones vascas marcan cifras récord de inversión en I+D+i y dejan atrás el frenazo de la pandemia
Las innovaciones de Tecnalia permiten identificar padecimientos neurodegenerativos en una lágrima o monitorizar el nivel de estrés a través del sudor
El espacio BAIC cumple dos años como acelerador de la implantación de esta nueva tecnología en la industria vasca
IBM acuerda con Ikerbasque instalar en San Sebastián el supercomputador más avanzado de los seis que la multinacional tiene por el mundo
Gaiker avanza en soluciones para implantar y explotar el tratamiento circular de residuos y rechazos con alto contenido de polímeros
Cada vez son más los profesionales que buscan trabajar viajando, una opción más satisfactoria que la de los empleos tradicionales, pero que tiene sus propios desafíos. Y no, no vale para todos
Sam Altman embauca a los reguladores con fantasías apocalípticas para disfrazar los riesgos genuinos de su versión acelerada del capitalismo
La mezcla de miedo y moda ha convertido a esta tecnología en protagonista de un posible cambio radical y profundo que quizá no llegue tan lejos
La ciencia y la innovación quedan sistemáticamente aparcadas en el debate público y, en particular, el político
Con los avances logrados en los últimos 15 años, cada vez más pacientes pasan de aprender a vivir con estas enfermedades inflamatorias a que desaparezcan de sus vidas
Esta compañía familiar fundada en 1942 facturará 30 millones en 2023, tiene medio millón de gallinas y apuesta por la innovación como factor diferencial
Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos
A un mes y medio de asumir en el Gabinete del presidente Boric, la nueva ministra ha tomado en sus manos parte de la Estrategia Nacional del Litio. Su cartera empujará la creación de un Instituto Tecnológico del Litio y los Salares
El carácter dual de la norma intensificará la colaboración público-privada para dar cabida a más de un millón de alumnos. El papel de los tutores y la orientación laboral son algunos de los aspectos clave
El chef gaditano con tres estrellas Michelin investiga en México la ‘zostera’ marina con nativos del pueblo Comcaac y prevé cocinar con esta planta acuática en Aponiente en dos años
Las competencias en emprendimiento han de cultivarse desde los primeros niveles educativos y de forma transversal. Habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo o la perseverancia son esenciales
La compañía andaluza desarrolla wifi de alto rendimiento y se ha desplegado ya por 24 países
La comunidad académica llama a un paro este 2 de mayo en reclamo a la legislación aprobada por el Senado el viernes en ‘fast track’
En una caótica jugada digna de estudiarse en escuelas de negocios, Elon Musk ha convertido su producto estrella en la nueva letra escarlata, en la marca deshonrosa que nadie quiere lucir
Si el reconocido arquitecto viviera en nuestra era, su móvil sería una obra maestra de seductoras formas curvas y con una cámara excepcional, capaz de capturar imágenes únicas e inspiradoras para futuros diseños. HONOR Magic5 Pro homenajea al creador modernista y revoluciona la experiencia de los dispositivos inteligentes de alta gama. Una pista de sus progresos: se puede evitar que haya ojos cerrados en las fotos de grupo
Los plazos de implantación de la norma han sido cortos y la formación insuficiente, pero según una docena de docentes, lo que está condicionando que esta se aplique es la visión que cada profesor tiene de la enseñanza por competencias
Los casos revelados en este periódico no son más que la punta del iceberg de un sinfín de despropósitos que hacen que, poco a poco, se nos pudra el sistema científico, al calor de lo que parece un negocio redondo
El ecosistema de empresas emergentes está valorado en 93.000 millones de euros, más del triple que en 2018
“Ostras, ¿por qué no hacer piezas cerámicas de percusión con polvo lunar?”, se preguntó una noche Carlos Traginer. Y así nació el proyecto Hypate
El icónico restaurante se convierte en un museo, tras una inversión de 11 millones de euros, que abrirá sus puertas el 15 de junio para contagiar de su espíritu innovador a todo aquel que lo visite
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
Un festival de pianistas, otro de música innovadora y una feria de artículos ‘vintage’ completan la agenda de esta semana
Una aplicación noruega permite guiar a las reses con cercados virtuales y llevarlas a determinadas zonas del monte donde es conveniente desbrozar para prevenir fuegos
Educación publica con retraso los nuevos materiales de enseñanza, creados por docentes que los han probado en el aula
El cocinero regresa al foco mediático con la inauguración en junio de elBulli 1846, el museo que recordará la locura gastronómica vivida en Cala Montjoi hasta 2011, año en el que cerró su mítico restaurante
Alejandro Graue es un actor de doblaje a quien sustituyeron en uno de sus proyectos por una voz hecha por ordenador. El problema no es ese, dice, sino la tendencia que viene
El recurso de Sanidad a los tribunales para no cumplir una resolución de Transparencia que le obliga a hacer público el precio de dos nuevas terapias ilustra la opacidad que rodea a estos tratamientos
La irrupción de las herramientas de inteligencia artificial generativa supone un reto y una oportunidad para las instituciones educativas, que no pueden ni deben mirar hacia otro lado
La Oficina Europea de Patentes recibió en 2022 más de 1.900 solicitudes de centros de investigación españoles, entre los que destacan los públicos. En conjunto, las peticiones bajaron un 1% respecto a al año anterior
La nueva herramienta, en fase de prueba, permitirá a los usuarios grabar y enviar vídeos cortos de hasta 60 segundos
La ‘hacker’ antirracista es una de las voces jóvenes más activas del movimiento que busca aumentar la participación de mujeres negras en la tecnología
Los oídos son como las huellas dactilares: no hay dos iguales. Por eso, muchas firmas de auriculares están desarrollando sistemas para ajustar su sonido a cada persona. Así funcionan