Anthony Salcito, vicepresidente de Microsoft Education, reflexiona acerca de los efectos de la pandemia sobre los modelos de aprendizaje y el papel que debe tener la tecnología
Educar para la incertidumbre exige aprender a preguntar permanentemente a la realidad
El profesor Steven Pinker llama a la defensa del progreso y al optimismo basado en datos
Noventa pensadores internacionales intervienen en el foro educativo que se celebra, de manera virtual, del 19 al 23 de octubre
El programa ofrece este curso una beca de inmersión en materias científicas, matemáticas y tecnológicas, además de un plan personalizado de perfeccionamiento del idioma inglés
"La pandemia desató la era de la educación sin rostros. La pedagogía de la excepción debe comenzar por aquí, por lo que se ha roto. Recuperar la mirada, los rostros, lo humano", escribe Axel Rivas
Jeff Magioncalda, CEO de Coursera, conversa acerca del futuro de la educación en línea y de cómo la transformación digital ha cambiado ya el panorama educativo del mañana
Hemos escuchado hasta la náusea que está todo en Internet, que los contenidos han de llegar en la universidad, que hay que gamificar las clases, etcétera
La Fundació Bofill i Unescocat impulsen un pla a 10 anys per aconseguir el compromís de l’Administració per estendre l’aprenentatge per competències
La Fundación Bofill y Unescocat impulsan un plan a 10 años para lograr el compromiso de la Administración para extender el aprendizaje por competencias
La ministra Celaá, el CEO de Microsoft o Salman Khan intervendrán en el foro educativo que se celebra del 19 al 23 de octubre
Durante el confinamiento, los proyectos y tareas debían ser sugerentes, abiertos, con sentido educativo e interdisciplinares. Al concitar el trabajo de diferentes áreas en un mismo proyecto o en una misma tarea aligeraban, además, el trabajo que debía hacerse desde casa
La tecnología educativa, o ‘EdTech’, crece significativamente durante la pandemia y acelera la transformación digital de los centros educativos en todo el mundo
La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’
Abrir los ojos, oler la pobreza y escuchar la vida de las gentes en situaciones de desigualdad social no les deja indiferentes
TALENTOS CON FUTURO | 5. INGENIERíAEsther Borao participó en el desarrollo de unas gafas que ganaron un concurso de la NASA
El experto y asesor de distintos Gobiernos defendía un modelo que no se limitase al mero conocimiento académico
Todos los profesores han notado que a los estudiantes cada vez les resulta más difícil concentrarse
Los profesionales deben desarrollar estrategias de protección ante los malestares de la escuela, la universidad, los museos o cualquier otro escenario donde la educación suceda
Descubriendo nuevos sentidos para el Arte como ámbito de conocimiento y para la Educación Artística como área curricular...
Los cuadernos de viaje pueden ser el aliado perfecto en los procesos educativos de la infancia: la memoria, los recuerdos, los porqués e incluso las matemáticas. En ellos cabe de todo.
Las plataformas de aprendizaje, la educación a distancia y los contenidos gratuitos o de bajo coste multiplican las posibilidades de formación a lo largo de la vida laboral
Es necesario ofrecer una respuesta diferencial a los centros en función de su situación
El posible impacto de los rebrotes de coronavirus una vez iniciado el curso hace necesario avanzar a un modelo de escuela híbrida, bien diseñado y con los recursos suficientes
Un reciente informe de Oxford University Press defiende una evaluación para el aprendizaje informal y continua, que ayude a los alumnos a involucrarse más en su propia educación
Los escenarios de aprendizaje se expanden, la creación artística, sus técnicas y los propios artistas entran en las aulas y con su presencia dan cuenta de las ideas, deseos, emociones y sentimientos que hay detrás de cada creación
Esta profesora de un colegio en el Pozo del Tío Raimundo asegura que el trabajo por proyectos ha sido la clave para sobrevivir a esta crisis con una enseñanza más personalizada
La situación extrema en la que ha tenido que sobrevivir el sistema educativo se va aclarando y debemos analizar qué ha ocurrido
“Reflexionar profundamente sobre lo que hemos experimentado y mejorar drásticamente la educación y la sociedad” (Andy Hargreaves)
El instituto Cartima diseñó un nuevo plan de centro en torno al coronavirus para que ningún alumno se descolgara. Lo llamaron Proyecto Confinamiento, uno de sus retos era crear un mapa sonoro.
Eric Mazur, experto en innovación educativa, apuesta por un aprendizaje interactivo que se aleja de los modelos tradicionales basados en clases magistrales y memorización de datos
La pandemia le ha sacado los colores al sistema escolar
La Fundación Cotec señala que España invirtió el 1,24% del PIB en I+D en 2018, “muy lejos” del objetivo del 2%
El mundo camina a tal velocidad y con tanta arrogancia que se hace muy difícil aprender
En nuestro instituto dijimos ¡¡¡BASTA!!! y hemos optado por desarrollar un proyecto educativo con vocación social y con el propósito de concienciarnos de la necesidad de reducir el consumo de plástico, por el bien del planeta y por nuestra salud.
“Obligándolos a saber, se les vuelve la vida incomprensible” (Daniel Pennac. 'Mal de escuela')
Más de 170.000 escolares ven a diario los programas educativos de RTVE que incorporan a Ricky Rubio para sesiones de Educación Física y a escritores para contar cuentos
“Recientemente, en una cena, pregunté a los comensales reunidos cuántos de ellos estarían vivos si no hubieran existido los antibióticos, marcapasos y el resto de la parafernalia de la medicina moderna. Sólo uno levantó la mano. No era yo.” (Carl Sagan)
El aprendizaje por proyectos y la tecnología acercan las disciplinas STEM a los estudiantes, a la vez que contribuyen a desarrollar las llamadas ‘habilidades blandas’
Una oportunidad de ejercer la crítica fundamentada sobre la cultura contemporánea y de contribuir al desarrollo de un pensamiento autónomo en los más jóvenes por medio de las enseñanzas artísticas