
Rabat intenta evitar un pulso con la Unión Europea, su mayor socio comercial
La entrada en Ceuta de más de 8.000 migrantes indocumentados ha despertado una solidaridad sin precedentes de Bruselas con Madrid frente a Marruecos
La entrada en Ceuta de más de 8.000 migrantes indocumentados ha despertado una solidaridad sin precedentes de Bruselas con Madrid frente a Marruecos
Interior presenta a un policía español como candidato a uno de los puestos directivos cruciales de la agencia europea de fronteras
Media docena de chicos que un día llegaron a España como menores no acompañados contradicen la información falsa lanzada por partidos xenófobos con sus propias historias de vida: estudian, buscan un futuro digno y no reciben ninguna paga por su condición de migrantes
El ministro de Exteriores marroquí intenta desvincular a la UE de la crisis diplomática que mantiene Rabat con España
Más de 300 jóvenes extranjeros que lograron permisos para trabajar en el campo en el inicio de la pandemia encaminan un año después sus proyectos profesionales. Siete de cada 10 siguen dados de alta en la Seguridad Social
Los testimonios de Aicha y Mabrouk, un matrimonio de octogenarios emigrado a Francia desde Argelia, pone de relieve la importancia del recuerdo en ‘Leur Algerie’, de Lina Soualem, un documental tributo de una nieta a su familia
El centro penitenciario se encuentra en desuso desde 2017 y ha sido objeto de varias denuncias por okupación en el pasado
La UE debe reconsiderar a fondo cómo desarrollar una agencia fundamental que no funciona bien
La vicepresidenta de Estados Unidos llega a México para reunirse con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales
Durante la primera visita de la vicepresidenta de EE UU a México, ambos países firmaron un memorando para buscar puntos en común entre dos enfoques diversos para la cooperación en la región
El principal escollo es el certificado de empadronamiento, del que carecen muchas familias. En las últimas semanas, el ministerio ha escolarizado a 11 menores a los que se había denegado la plaza tras comprobar su residencia efectiva
Tras visitar Guatemala, la vicepresidenta llegó a México en la noche del lunes en su primer viaje oficial al extranjero. Este martes, se reunirá con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales
El Ministerio del Interior quiere que sigan en la futura norma con las condiciones que fijó el Tribunal Constitucional
El auge de la nacionalización de la política de inmigración demuestra la miseria intelectual y humana de Europa sobre este asunto
La comunidad de origen marroquí en España observa con preocupación el devenir de la crisis diplomática y cómo afectará su vida cotidiana
Viñeta del domingo 6 de junio de 2021
El largometraje documental homónimo cuenta el empeño de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario para asistir a los náufragos del Mediterráneo y reconstruye su primera misión
Esta operación policial es una de las mayores de los últimos meses en esta localidad donde los inmigrantes aguardan una oportunidad para cruzar el canal de la Mancha
La visita de un ministro a Rabat o una llamada del Rey a Mohamed VI, entre las alternativas que estudia el Ejecutivo
Decenas de subsaharianos han entrado en la ciudad saharaui de Dajla en la última semana
Marruecos atribuye “la lentitud” en las reagrupaciones familiares, que deben ser consentidas, a la burocracia en Europa, pero el Ejecutivo local reconoce que la mayoría de familias prefieren que los niños se queden en España
Djibril Diop salió de su casa en Thiès con 16 años y en cayuco llegó a Canarias. Un lustro después, tiene una vida en Madrid, pero no ha vuelto a ver a su familia. Esta es su historia de supervivencia
Rabat reitera que acepta el retorno de sus migrantes de menor edad tras la llegada masiva a Ceuta de niños no acompañados a mediados de mayo. Son muy pocos los que son repatriados desde España
Exteriores asegura que Marruecos ha sido informado de la salida de Brahim Gali desde el aeropuerto de Pamplona
EL PAÍS acompaña a un equipo de salvamento de Médicos Sin Fronteras en un antiguo buque sísmico recién acondicionado con una clínica y capacidad para más de 300 personas. Este es el primer viaje que realiza por el Mediterráneo con su nueva misión: salvar la vida de los migrantes que llegan a Europa
El PP pide la dimisión de González Laya por la crisis diplomática: “Ninguna potencia extranjera nos ha apoyado”
Hasta 1.000 marroquíes sin identificar siguen en la ciudad, que no logra recuperar la normalidad dos semanas después de las primeras entradas
Médicos Sin Fronteras ofrece por primera vez asistencia psicológica a bordo del ‘Geo Barents’ a los migrantes rescatados. Son pocos días para un diagnóstico completo, pero los suficientes para transmitirles que no hay nada de lo que avergonzarse
El ministro Escrivá anuncia que hay 2.288 personas en los campamentos y centros de acogida, frente a las 4.200 de hace un mes
El presidente español considera “inaceptable” que Rabat ataque la línea fronteriza con España por desavenencias con el Sáhara Occidental un día antes de que comparezca ante la Audiencia Nacional el líder del Polisario
En su primera comparecencia ante los medios tras la crisis fronteriza con Marruecos, Salvadora Mateos ha asegurado que la mejor solución para los niños es que vuelvan a sus hogares
Los migrantes permanecen acogidos en un pabellón, en un albergue y en las naves del Tarajal
Otros dos adolescentes cuentan a EL PAÍS cómo las autoridades los condujeron hasta Marruecos en contra de su voluntad durante la crisis migratoria de Ceuta
EL PAÍS acompaña a Médicos Sin Fronteras en su primera misión del año para rescatar migrantes a la deriva frente a las costas libias
Viñeta del domingo 30 de mayo de 2021
El fiscal ha solicitado conocer los detalles de la entrega a Marruecos de Aschraf, un adolescente que llegó a nado y asegura haber sido devuelto varias veces, çcomo contó en un reportaje EL PAÍS
La escena de la mujer, que ha sido identificada como Irma, revela dos dramas: el migratorio en la frontera y la decadencia de Venezuela, que ha forzado la huida de 5,5 millones de personas en los últimos años
Con 16 años, fue abandonado al nacer, la mujer que lo adoptó murió hace cinco años y fue recogido por una viuda de un barrio mísero de Casablanca
El secretario de Estado alemán para Europa, Michael Roth, lamenta que Marruecos esté usando a sus jóvenes sin perspectivas como moneda de cambio política
La UE debe modificar con urgencia su política migratoria, como reclama la ONU