xAI, la ‘start-up’ de IA de Elon Musk, ejecuta una nueva ronda con una valoración de 200.000 millones de dólares
La empresa, que compite con OpenAI, capta 10.000 millones de dólares


Nueva ronda de financiación a gran escala en el mundo de la inteligencia artificial (IA). La start-up xAI, impulsada por Elon Musk, ha cerrado una ronda de financiación con una valoración de 200.000 millones de dólares (más de 170.000 millones de euros).
Según la CNBC, que cita fuentes conocedoras del proceso, la empresa ha captado un total de 10.000 millones de dólares en una transacción en la que han participado Valor Capital, la Autoridad de Inversión de Qatar y Kingdom Holding, el grupo del príncipe de Arabia Saudí Al Waleed bin Talal. La firma de Elon Musk había empezado a trabajar en la operación antes del verano.
La nueva transacción se sitúa entre las principales rondas de financiación del año en el mundo tecnológica. La mayor operación, anunciada la pasada primavera, fue la ronda de financiación de OpenAI, por un importe de 40.000 millones de dólares, en la que participaron grupos como SoftBank y Microsoft. ScaleAI captó 14.300 millones con la venta de una participación a Meta; mientras que Anthropic recibió 3.500 millones de un grupo de inversores entre los que figuraban Lightspeed Venture Partners, Salesforce Ventures y Alphabet.
Elon Musk, que compite con Larry Ellison por el puesto de hombre más rico del mundo, ha estado buscando nueva financiación para xAI con el objetivo de mantener el ritmo en una intensa carrera competitiva por la inteligencia artificial, frente a compañías tecnológicas como OpenAI, Alphabet y Meta Platforms.
Estas empresas han invertido ya decenas de miles de millones en infraestructuras de IA y centros de datos.
El polémico magnate, fundador de Tesla, también ha invertido agresivamente en esas áreas. Según Bloomberg, xAI está perdiendo 1.000 millones de dólares al mes como consecuencia de los altos costes de infraestructura.
En este sentido, Musk ha promovido la participación en las rondas de xAI de otras de sus empresas como SpaceX y Tesla, en la que ocupa el puesto de consejero delegado. En este último caso, la participación debe recibir el visto bueno del conjunto de los accionistas.
Dentro de esta estrategia, a finales de marzo, Musk promovió una operación corporativa entre sus empresas. Así, xAI compró X, antigua Twitter, por 33.000 millones de dólares. El magnate había adquirido la red social del pajarito en 2022, por 44.000 millones de dólares.
Musk ha mantenido una intensa actividad financiera en los últimos días. El pasado lunes comunicó la compra de acciones de Tesla por cerca de 1.000 millones de dólares (unos 850 millones de dólares). La operación se ha realizado poco después de la presentación de una propuesta de un paquete de remuneraciones de la empresa automovilística para su consejero delegado por cerca de un billón de dólares, si alcanza una serie de objetivos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
