![El lehendakari Urkullu, este jueves durante su intervención en el Parlamento vasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UWZH7Z5YRDRGTE6TJIT2BY5P4Y.jpg?auth=73414f3073923f5dfaed95551d2953fa66d41753ada0a6bedfa0cd6cf5183b51&width=414&height=311&smart=true)
Urkullu se pregunta por qué hay “temor” a debatir sobre el carácter plurinacional del Estado español
El lehendakari concibe su propuesta de “convención constitucional” como “una invitación a modernizar el marco institucional”
El lehendakari concibe su propuesta de “convención constitucional” como “una invitación a modernizar el marco institucional”
El dirigente de Bildu recibe un aluvión de críticas por agradecer a un remero su homenaje a un etarra condenado a 44 años de cárcel por el asesinato del empresario Inaxio Uria
El lehendakari plantea el autogobierno como “clave de bóveda” del futuro del País Vasco
El proyecto separatista de Urkullu y otros es legítimo si previamente afirmamos que la ciudadanía depende del parcelamiento territorial, no de la unidad constitucional
El lehendakari pide el reconocimiento de que España es un “Estado plurinacional” que la Transición dejó inacabada
Barones del PP y del PSOE quieren debatir la iniciativa del lehendakari Urkullu. Todos los presidentes quieren más financiación
Muchas de las medidas de la propuesta del lehendakari son concretas y susceptibles de consenso amplio
El PNV no quiere quedarse atrás y también plantea un nuevo modelo territorial, sin vincularlo a la investidura. El PSOE insiste en que no se aceptará nada que sobrepase la Constitución
La propuesta del PNV de reforma del Estatuto de Gernika de 1979 es muy similar a la presentada el jueves por Urkullu
No es fácil saber en qué consiste la “convención constitucional” que propone el lehendakari vasco
En algún momento habrá que decir “hasta aquí”, pasar a ocuparse de los problemas reales del país y no de entidades metafísicas como el ser de los pueblos
El tribunal ha reiterado en sucesivas resoluciones que la soberanía es de todo el pueblo español y que él es el único que puede decidir sobre “el destino del Estado común”
Viñeta de Peridis del 2 de septiembre de 2023
Ortuzar pide al líder del PSOE, a cambio de apoyar su investidura, un “acuerdo sobre el modelo territorial” que dé más autogobierno al País Vasco
Patxi López confirma que las conversaciones para la investidura de Sánchez ya han comenzado y arremete contra Feijóo por mantener “bloqueado” al país
Los expertos señalan el difícil encaje legal de la “plurinacionalidad”, y recuerdan que la Ley Fundamental consagra la soberanía de todo el pueblo español
El lehendakari lanza un plan para reinterpretar la Constitución y construir un futuro plurinacional
Urkullu hace algunas propuestas nuevas que, más allá de su discutible oportunidad, podrían caber en un modelo descentralizado no confederal. Otras, en cambio, no caben en nuestro modelo constitucional
El líder del PP responde a las críticas por su ronda de contactos con un discurso contra el “chantaje” nacionalista: “La igualdad es nuestra bandera”
Bendodo asegura que el PP “no aceptará” ninguna propuesta que implique que haya “unos españoles de primera y otros de segunda”. El Ejecutivo catalán rechaza la iniciativa del lehendakari
El lehendakari reclama más autogobierno con “capacidad de decidir” pactada para Euskadi, Cataluña y Galicia, y propone una convención constitucional
Los presidentes autonómicos nacionalistas y los del PSOE ignoran el llamamiento del líder popular a participar en una ronda de contactos. El PP medita si dar un trato preferente al PNV o desistir
Desde el partido esperan que el nuevo tablero planteado por los vascos permita que dentro de Junts se imponga el sector realista al del independentismo mágico
Los socios discrepan tras la decisión aprobada por el Ejecutivo autónomo de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la norma estatal por “invasión de competencias”
Un colectivo “asindical” de policías quiere aprovechar la presencia de la carrera ciclista en el País Vasco para reivindicar mejoras salariales para los agentes
El Gobierno distinguirá a la villa vizcaína y el lehendakari Urkullu exige al Estado “un gesto de justicia restaurativa”
Nada más otear los aires de campaña, la política se lanza a un frenesí de sobreactuación más allá de lo razonable
Viñeta de Peridis del 13 de febrero de 2023
Los diez años de mandato del lehendakari, marcados por el posterrorismo y por el ‘procés’ de Cataluña, han moderado al nacionalismo vasco
Alfredo de Miguel, principal enjuiciado por la trama de comisiones ilegales del ‘caso De Miguel’, tendrá que cumplir un máximo de nueve años de prisión
La viñeta de Peridis del 29 de octubre de 2022
Los populares tampoco tienen ordenada su relación con algunos partidos regionalistas, como UPN, con quienes han dinamitado la coalición Navarra Suma
Desde que asumió la gestión de las prisiones en Euskadi, el Ejecutivo de Urkullu ha aceptado 36 peticiones de condenados por terrorismo de ETA
La norma aprobada por el Ejecutivo contempla la legislación de seguridad en el trabajo y prevé medidas de coordinación con las comunidades y las entidades locales
El País Vasco anuncia que cumplirá las medidas a pesar de la falta de “contraste” y el PSOE se muestra dispuesto a suplir la falta de diálogo
El rey Felipe VI destaca que la movilización ciudadana tras el asesinato del edil del PP marcó “el camino de ETA hacia su final”
Aznar no asistirá el domingo a los actos del 25º aniversario del secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua
El desacuerdo entre la dirección de la empresa y los trabajadores por el nuevo convenio pone en peligro una inversión de 1.230 millones del fabricante alemán en Vitoria
La oferta de Siemens por el 33% del fabricante de aerogeneradores que aún no tiene genera incertidumbre en la plantilla y en el Gobierno vasco pese a los mensajes de tranquilidad del gigante industrial de Múnich
El goleador rojiblanco, decisivo en dos finales de Copa, fallece a los 76 años. Junto a su hermano Eneko ocuparon 24 años de la historia del club