
El aniquilador del papel
Docuten ayuda a grandes empresas a terminar con la documentación en soporte físico y factura un millón

Docuten ayuda a grandes empresas a terminar con la documentación en soporte físico y factura un millón

Chibig surgió en el domicilio del ingeniero Abraham Cózar después de fracasar su plan de crear aplicaciones educativas

Dos extreballadors de Booking van fundar a Barcelona el 2016 Travelperk, una agència centrada en els viatges d'empresa

Iberinform ha identificado cuáles son las pequeñas y medianas firmas más dinámicas en crecimiento

Organic Cotton Colours, con sede y telares en Barcelona y Portugal, hace hilo de forma artesanal con precios justos para los agricultores

Pepita Marín, de ‘We are knitters’ no había visto un ovillo de lana antes de lanzar su empresa de ‘téjelo tú mismo’ por Internet. En el Work Cafe del Banco Santander habló de sus inicios junto a Pablo Sanagustín, de ONiAd, y Pablo Kurt Verdú, de Filmaffinity.

Dos amigas fundan una almazara ecológica en Valencia desde la que distribuyen aceite a toda Europa

La fundació Servei Solidari fomenta la creació de petites empreses amb un sistema de microcrèdits

La fundación Servei Solidari fomenta la creación de pequeñas empresas con un sistema de microcréditos


Solo cinco compañías de España cuentan con expositor propio en la mayor feria de tecnología de consumo del mundo

Relevo produce bolsas de basura a partir de material reciclado y factura cerca de tres millones de euros

Neurofit es un centro de recuperación para pacientes neurológicos con un método propio

Martín Varsavsky, fundador de Jazztel o Ya.com, apuesta ahora por la reproducción asistida y la gestión de flotas de coches

Unreal Ice dispara su facturación al millón de euros en apenas tres años con pistas artificiales para patinar

La familia Khoury abrió la primera cervecera en los territorios ocupados hace 25 años. Ahora sus bebidas llegan a 15 países, incluido Israel. Uno de sus eslóganes reza: “Bebe palestino. Saborea la revolución”

Es el fin del optimismo, pero eso no significa que se avecinen 12 meses lúgubres. “Lo peor para la economía y el emprendimiento son las crisis sobrevenidas, y de esta que viene llevamos ya mucho tiempo hablando”, explica el inversor de empresas como Privalia, BlablaCar o Chicfy.

Lo nuevo es recomendar productos a cambio de un porcentaje de las ventas. En España marcas como Amazon, Atrápalo, El Tenedor, Fnac o Viajes el Corte Inglés se unen a este sistema con la aparición de aplicaciones como Wakkea

Badi, Idealista, Fotocasa y Habitaclia son algunos nombres propios que han ayudado a digitalizar el sector inmobiliario y a situar al usuario en el centro de todo el proceso

Diego Soliveres dejó de vender cupones para poner el tacto al servicio del diseño. Es uno de los socios de Timpers, la marca inclusiva de zapatillas diseñadas por personas con discapacidad visual

El mallorquí té un negoci pastisser que mou 400.000 euros amb dos establiments, un obrador i 16 treballadors

El mallorquín tiene un negocio pastelero que mueve 400.000 euros con dos tiendas, un obrador y 16 empleados

La plataforma uSizy analiza el consumo de ropa y calzado para incrementar las ventas y reducir las devoluciones

Un estudio concluye que los premios del Gordo se dedican sobre todo a crear nuevos negocios

El activista Kemi Seba inaugura el Centro Panaf en Cotonú (Benín) para promocionar productos locales con visión panafricana

La plataforma Acqustic impulsa a 200 nuevos músicos emergentes cada semana a través de su 'app' móvil

La sevillana HessTec desarrolla una solución pionera para combinar sistemas de almacenamiento de energía

La investigadora Cleis Santos trabaja en un sistema de purificación de agua no contaminante y portátil más sostenible, ligero y barato.

La plataforma digital Timby se lanzó en Liberia en 2016 y ha dado el salto a Los Ángeles, Kenia, Senegal. Su objetivo, evidenciar los abusos de poder

Como mínimo, cada migrante cuenta con 2.000 euros, lo suficiente para iniciar un negocio y olvidarse del viaje. El marfileño Wilfried Adingra rentabiliza el dinero de las remesas

Los emprendedores Laura Lozano y Héctor M. Morell desarrollaron una 'startup' en torno a una necesidad universal: la gente no está dispuesta a meter su tarjeta de crédito y pagar por cargar la batería pero sí a responder una encuesta sobre la marca, o sobre lo que está pasando en tiempo real

La ciudad vasca aspira a convertirse en un polo de atracción de investigadores y ‘start-ups’, así como recuperar su peso en el sector financiero

Ana Maiques es cofundadora y CEO de Neuroelectrics, una empresa de salud cerebral. Entre sus clientes, NASA, la Clínica Mayo, la Universidad Johns Hopkins y Facebook o Warner Bros.

Los padres y madres que se mueven con niños tienen un aliado. Creada por Lucía y Teresa Portillo, la 'startup' Bebeaway les alquila todo lo necesario.

Los ciudadanos de varios municipios catalanes obtienen puntos canjeables por incentivos sostenibles y sociales al reciclar sus residuos en el contenedor amarillo

La inversión en tecnología en Europa mejora al calor de las tensiones entre las dos superpotencias innovadoras. La diferencia es grande, y la UE trata de corregir el abismo con un nuevo fondo de 3.500 millones

La firma Easy Payment Gateway se abre paso en el mercado mundial de las transacciones digitales

Ártica es un proveedor de soluciones de monitorización informática para empresas que factura cerca de dos millones de euros

La fundación Ashoka celebra el European Changemaker Summit en Barcelona para impulsar proyectos

La fundació Ashoka celebra el congrés European Changemaker Summit a Barcelona per impulsar les iniciatives socials