
Anomalías
Educación tiene que esclarecer las dudas sobre las pruebas de PISA

¿Ley de Campbell o duendes informáticos?
Algunos alumnos parecen haber sabido las respuestas sin leer las preguntas del informe. ¿Habrá sido cosa de los alumnos o de los ordenadores?
“Hay niños que aprueban primaria sin una buena base de comprensión y expresión lectora”
María Carmen Busto es especialista en dificultades de aprendizaje del lenguaje. Insiste en que la clave para ayudar al alumnado es centrarse en la etapa de infantil

La OCDE aplaza los resultados de las pruebas de lectura de España para el estudio PISA por “anomalías”
El organismo ha detectado un “comportamiento de respuesta inverosímil” en "determinados centros educativos de algunas zonas”

Educación finlandesa en Vallecas
El colegio público Manuel Núñez de Arenas, en El Pozo del Tío Raimundo, organiza las clases por proyectos, suprime los libros de texto y no manda deberes. Esta innovación pedagógica está evitando el absentismo

“No hay que ser impositivos: cuando confías en las escuelas, responden”
Portugal se ha convertido en un referente mundial en mejora educativa y pedagogías innovadoras. Es la nueva Finlandia
La inmersión obligatoria monolingüe

La escuela no es capaz de mejorar la clase social del alumno
La brecha en el desempeño académico de unos estudiantes y otros se abre a los diez años, según la OCDE
Una fábrica de robots

“Los profesores en España parece que trabajan en una cadena de producción”
El jefe de PISA lamenta que España cambie las leyes educativas pero no la práctica en clase

Lo que no dicen los ‘rankings’ educativos
El libro 'Gigantes de la Educación' recorre el mundo en busca de las historias personales de maestros y escuelas que no se reflejan en los exámenes ni en los informes

El reto de atraer a docentes de calidad
Los sistemas educativos tienden a enviar más profesores a los entornos desfavorecidos, pero no a los mejores

20 colegios privados se someten voluntariamente al examen PISA
La evaluación, que no tiene valor estadístico, da como resultado que el alumnado supera en competencias a la media española, pero también lo hace en nivel socioeconómico

Galicia y Castilla y León son las autonomías que mejor ayudan a sus alumnos desfavorecidos
Madrid y Andalucía, a la cola de las comunidades en las que el nivel socioeconómico de los estudiantes influye más en sus resultados

Uno de cada cinco alumnos españoles de nueve años se siente inseguro al leer
España mejora en en la última evaluación internacional PIRLS sobre comprensión lectora. Las chicas sacan mejores resultados que lo chicos
Los alumnos de Madrid y Castilla y León, los que mejor trabajan en equipo
Las chicas son más colaborativas que los chicos en el aula en todos los países de la OCDE
La triple brecha educacional latinoamericana
Los países de la región deben aplicar un menú variado y complejo de medidas para reducir la diferencia en el desempeño educacional respecto al mundo

El método más eficaz para enseñar matemáticas ya está en España
El profesor Yeap descubre a docentes españoles los secretos del modelo que ha convertido a Singapur en el 'número uno' en esta asignatura

Los alumnos españoles están por debajo de la media en conocimientos financieros
El informe Pisa advierte de que uno de cada cuatro alumnos no reúne las competencias más básicas en la materia

Pon a prueba tus conocimientos financieros como un alumno de 15 años
¿Sabrías responder a algunas de las preguntas del exámen que hacen a estudiantes de secundaria?

Los alumnos andaluces y extremeños son los más satisfechos y los de Madrid, los que menos
El 14% de los estudiantes españoles de 15 años asegura haber sufrido algún tipo de acoso en la escuela, por debajo de la media de la OCDE

El acoso escolar en México lo sufren los alumnos con peores calificaciones
Un 20% de los adolescentes mexicanos reconoce haber sido objeto de burlas, golpes o empujones varias veces al mes, más que la media de países de la OCDE

La mitad de los adolescentes argentinos no comprende textos básicos
Macri responde a la huelga de maestros con un informe demoledor del deterioro educativo

Solo el 32% de los alumnos argentinos termina el secundario estatal
La proporción sube a casi 62% en los colegios privados
Escuchar a los docentes

El secreto de una escuela de pueblo
Castilla y León, con los mejores resultados en PISA, tiene a la mitad del alumnado de infantil y primaria en colegios rurales. La fórmula: pocos niños, edades mezcladas y maestros cercanos
La educación está a la orden del día

Jaque mates
Mi definición favorita es la de la ‘Britannica’, donde las mates son “la ciencia de la estructura, el orden y la relación”

“Si solo se midiera la memorización, España lo haría mejor en PISA”
El principal responsable de educación de la OCDE cree que la brecha en los resultados "no es entre regiones ricas y bien educadas y otras pobres y peor educadas"

La Junta matiza que reflexionará y hará autocrítica del informe PISA
Málaga, Huelva y Cádiz recibirán 18 millones para infraestructuras dañadas por el temporal
Del cofoisme a la mediocritat
En comptes d’alimentar l’autocomplaença, els resultats de PISA haurien d’haver generat a Catalunya un debat constructiu

Trepitjant PISA
Les explicacions sobre els resultats a les diferents comunitats va per barris

Lecciones para PISA de un instituto de Zamora
El Claudio Moyano, en Castilla y León, está a la altura de Finlandia. La formación del profesor, los idiomas y reforzar asignaturas son algunas de sus claves

Informe PISA y pacto educativo
Impulsar la enseñanza entre los 0 y los 3 años, reforzar la formación permanente del profesorado o facilitar a centros y docentes la atención de la diversidad de los alumnos sería más útil que abordar grandes reformas estructurales
Otro tipo de números

El fracaso que se veía venir
PISA y los informes internos aventuraban el desplome en Euskadi, donde hay más alumnos en la concertada que en la pública
Así se estudia en Zamora
El Claudio Moyano, en Castilla y León, está a la altura de Finlandia. La formación del profesor, los idiomas y reforzar asignaturas son algunas de sus claves
Así se multiplicó la educación en España
Desde 1970 las españolas y los españoles han duplicado el tiempo que pasaron estudiando
Que enseñen (e inventen) ellos
¿Por qué protesta la sociedad? Por deberes y reválidas, pero no son los problemas más graves
Últimas noticias
Los temores a un ataque inminente de Estados Unidos encienden todas las alarmas en Venezuela
‘Podcast’| Flotilla: de la odisea marítima a la judicial
Más de 100 voces de la música independiente lanzan una campaña contra la compra de Downtown por el gigante Universal
El Gobierno busca fórmulas legales para perseguir a Israel por el asalto a la flotilla en aguas internacionales
Lo más visto
- Conflicto árabe israelí - 2 de octubre de 2025 de 2025 | Médicos Sin Fronteras denuncia la muerte de uno de sus trabajadores en Gaza por fuego israelí
- Alexander Stubb, presidente de Finlandia: “Que a Trump se le agote la paciencia con Putin invita al optimismo”
- El ejército de Francia detiene al capitán y a otro tripulante de un petrolero ruso por sus vínculos con los drones que sobrevolaron Dinamarca
- Ayuso y el PP hacen mofas y celebran el fin de la flotilla: “Es una asamblea flotante. Ada Colau se ha bañado en las islas griegas”
- Rescatado con vida en alta mar un hombre que desapareció el lunes en su moto acuática