
Jotelulu, un apoyo tecnológico que no se ve
La compañía convierte a empresas informáticas en proveedores de servicios en la nube para terceros

La compañía convierte a empresas informáticas en proveedores de servicios en la nube para terceros
El Gobierno actualizará los temas, que se remontan a los años noventa, y modernizará el formato de las pruebas

Despeja el escritorio de cables evitando que manos y muñecas se sobrecarguen al utilizar el ratón o el teclado con estos periféricos de diseño ergonómico

Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora

La Policía confirma “cortes intermitentes” y asegura que trabaja para recuperar la normalidad lo antes posible

Además del diseño adictivo de las aplicaciones, varios estudios aclaran los mecanismos que hacen que sea fácil perder la noción del tiempo una vez que se entra en un bucle de actividad digital

La multinacional asegura que el procesador y la corrección de errores alcanzada anticipan el desarrollo de un ordenador a gran escala y tolerante a fallos

La era de la inteligencia artificial ya ha comenzado y hablamos más de sus riesgos que de sus posibilidades. ¿Podemos ser optimistas?

La empresa que corta, pega, comprime y soluciona todo en el universo de este formato de documento fue idea de un estudiante de diseño de Barcelona. Hoy emplea a 43 personas y ha colocado su web entre las 50 más visitadas del mundo

Desde el viernes, los pacientes sufren lentitud y dificultades para acceder a sus citas programadas y los médicos para revisar historiales o emitir recetas electrónicas

Los ‘hackers’ aseguran que han tenido acceso al organismo con el programa de secuestro Trinity y exigen 38 millones de dólares antes del 31 de diciembre

Las ciberamenazas siguen aumentando año a año, pero las empresas tienen dificultades a la hora de contratar perfiles especializados

La tecnología aumentará dramáticamente el consumo de energía y agua para refrigerar los servidores

El nuevo sistema de IA generativa, que nace bloqueado en los iPhones y iPads de usuarios europeos, no estará disponible en español antes de la primavera de 2025

La capital de España reúne 43 formaciones de grado y posgrado relacionadas con los videojuegos. La iniciativa Cazacracks, del consistorio madrileño, informa a los jóvenes sobre las posibilidades profesionales del sector

Pablo Martínez Olmos asegura que los algoritmos actuales que dan potencia a las herramientas generativas, como ChatGPT, son imprecisos y fáciles de engañar

La retractación masiva, sin precedentes, convierte el caso de Juan Manuel Corchado en el mayor escándalo de la ciencia española

El profesor de la Universidad de Berkeley cuestiona el uso de la neurociencia para responder a preguntas existenciales que están fuera de su alcance

El concejal del PSPV Javier Mateo exige transparencia ante la falta de explicaciones y de documentación por parte de Paula Llobet

Naciones Unidas crea una agencia de la inteligencia artificial y establece siete medidas para evitar el impacto de imponer la IA sin contar con las personas

Decenas de médicos y científicos crean el mayor banco de datos genéticos del país en un tiempo récord en Úzhgorod

Este accesorio superventas es apto tanto para la mano derecha como para la izquierda, y apenas supera los 10 euros

Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española

La investigadora andaluza, distinguida como una de las mejores informáticas jóvenes del país, considera indispensable la colaboración humano-máquina frente a los estereotipos de los modelos
El investigador, premiado por la SCIE y BBVA, defiende que la conducción autónoma será pronto más segura que la humana

La subsidiaria del gigante de Jeff Bezos, centrada en el almacenamiento de datos en la nube para las empresas, está apostando fuerte por el ‘nearshoring’ con una inversión de 5.000 millones de dólares en los próximos 15 años

Existen cuatro sedes en España que ofrecen una educación gratuita para mayores de 18 años ante la necesidad de más programadores, desarrolladores de sistemas o especialistas en ciberseguridad

Las últimas operaciones contra el cibercrimen demuestran que ya no hacen falta grandes conocimientos informáticos ni macroorganizaciones para delinquir y que muchos detenidos son autodidactas
La abogada Paloma Llaneza denuncia los privilegios y la inmunidad total de las empresas culpables de fallos informáticos mundiales

Un fallo informático de Microsoft ha causado este viernes un caos aéreo a escala global que alcanzó a las operaciones de aeropuertos en México

La caída de Microsoft desató el caos aeroportuario en Norteamérica, mientras que sus repercusiones en Sudamérica fueron escasas

Los vuelos, en plena temporada alta de turismo, se han llevado la peor parte del fallo informático, que también se ha notado en gasolineras, farmacias, supermercados o incluso hospitales
La aerolínea chileno-brasileña informa que, por el momento, sus servicios no se han visto afectados. La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile reporta una “mínima afectación”

La Aeronáutica Civil informó que las operaciones aéreas continúan sin interrupciones, y que la poca incidencia en el país se debe a que el sistema de operación aérea en Colombia no está basado en Microsoft

Una actualización del proveedor de ciberseguridad CrowdStrike, responsable de la caída | Más de 39.000 vuelos retrasados y más de 4.400 cancelaciones en el mundo por el fallo informático

La experta en inteligencia artificial habla en el Proyecto Tendencias sobre el oligopolio de Estados Unidos y China en materia de IA, los retos de Europa y la necesidad de generar, atraer y retener talento

Los ciberdelincuentes aprovechan fallas en los programas y la psicología humana para infiltrarse en instituciones y extraer información útil para los Gobiernos con los que se les vincula

Celonis, uno de los gigantes tecnológicos de Europa, ha hecho una fuerte apuesta por la capital española en lo que supone una señal prometedora para el ‘Silicon Valley’ local. EL PAÍS ha pasado una jornada en su oficina, que se ha quedado pequeña en 18 meses

Esta catedrática de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde dirige el Máster Oficial en Ingeniería Informática, lidera el grupo de investigación Data Science and Big Data Research Lab

El impacto de esta tecnología promete importantes transformaciones en todos los sectores. Se espera que su impulso ayude a la mejora del medio ambiente y la investigación científica. Involucrada en su desarrollo, Google ofrece otras soluciones de IA para combatir el cambio climático, por ejemplo, y ayudar a personas y autoridades a tomar decisiones más sostenibles.