El Diccionario de la Academia recoge la palabra en el sentido de “revelación de detalles importantes de la trama” justo cuando las plataformas, los cambios de hábitos de consumo televisivo y la ausencia de un gran fenómeno mundial han dormido la conversación sobre los destripes
El nuevo presidente de la corporación comienza la reestructuración del organigrama directivo
El primer gran estudio sobre el potencial impacto económico de la nueva revolución tecnológica en la cultura alerta de la probable “canibalización” de parte de los catálogos por obras generadas por máquinas
El mundo de las artes no es ajeno a la violencia de género. En un sondeo, el 37% de las encuestadas se identificaron como víctimas de violencia sexual, y el 42% declaró haber rechazado o denunciado algún caso de acoso laboral o sexual
El mandatario envía una carta a la plantilla en la que rubrica su compromiso con que la corporación “no quede reducida a una pieza subsidiaria del sector privado”
La presidenta del Congreso manifiesta durante el acto de jura o promesa del cargo de los nuevos consejeros de la corporación su deseo de “que empiece una época fructífera” tras “la inestabilidad y el bloqueo”
El anterior director de contenidos, cesado durante el controvertido fichaje de Broncano, afronta el reto de dejar atrás la prolongada crisis de gobernanza en la corporación
Los populares acusan de “consumar el asalto de RTVE en tiempo récord” a los socialistas, quienes afirman que el nuevo eslogan del partido de Feijóo es “Make Spain Great Again”
Debates sobre el futuro de la industria del audio y la alfabetización mediática llenan el auditorio del CaixaForum de Barcelona
La entidad, que mantiene su apuesta comercial en las demás emisiones de Cuatro, recibe en las redes sociales las críticas de los seguidores del comunicador
Las tarifas afectarán tanto a nuevos usuarios como a suscriptores actuales, con incrementos de hasta dos euros. Las plataformas de ‘streaming’ han inflado hasta un 60% sus planes desde que aterrizaron en España, pese a sus ingresos récord
Una ristra de grandes proyectos promete afianzar a la actriz madrileña como un rostro protagonista de la industria audiovisual
PRISA Media, como productora audiovisual, colabora con esta iniciativa por segundo año consecutivo, con el fin de potenciar la conexión del negocio y el talento en el sector audiovisual
Prolífico en creadores, técnicos e identidad propia, el sector de las artes representa un fértil segmento para la comunidad gallega
Uno de cada cinco estadounidenses pertenece a esta comunidad, pero aunque consumen más que la media, como el 24% de las entradas de cine, apenas aparecen delante ni detrás de las cámaras en el cine y la televisión, según un informe de The Latino Donor Collaborative
Los galardones, que reconocen la labor del cine mexicano, darán a conocer la lista de nominados el 19 de junio y reconocerán en esta edición las trayectorias de Brigitte Broch, Busi Cortés y Angélica María
Durante muchos años, las mujeres de la industria audiovisual se han visto sometidas a toda clase de abusos y malas praxis a la hora de rodar escenas en las que el sexo se ha visto involucrado
El certamen de cine más grande del mundo se desboca por las noches en una concatenación de celebraciones, conciertos y ágapes que compiten en exclusividad
El filme, producido en Polonia, se estrenará en septiembre en 35 países, incluido EE UU. Es la confirmación de que la industria trabaja con la IA más de lo que se cuenta en público
La Abogacía del Estado aporta un informe donde explica que el voto de calidad de la presidenta de la corporación solo opera en caso de empate cuando concurran un número par de consejeros
Ejerció como director comercial de la Cadena SER, director general de la agencia Interalas, del Grupo Alas, y ocupó el mismo cargo en Bassat Ogilvy en Madrid
Los amantes del formato físico defienden su valía frente al pensamiento único de las grandes compañías de ‘streaming’ como Netflix, que recientemente suspendió su servicio de alquiler después de 25 años
La plataforma ha mantenido el dominio frente a sus rivales y acoge contenidos que fueron bandera de otras compañías. Algunos analistas advierten de que todavía quedan batallas por delante
La actriz, que triunfa con ‘Machos Alfa’, tiene una de las carreras más estables del audiovisual español pese a la ausencia de reconocimientos. “No soy una actriz de premios, pero soy una actriz que puede comer de esto”, dice
Con los premios Goya a punto de celebrarse, repasamos los nombres femeninos más destacados del año
La feria del negocio audiovisual abre puertas de su vigésima edición con previsiones de superar sus últimas cifras en Ámsterdam y pugnar con la de telefonía móvil
RTVE retira de su web la película ‘Magical Girl’, cuya disponibilidad no acababa hasta el próximo mes de mayo
Amazon es la última en incorporar anuncios en su plataforma de vídeo, una tendencia que se confirma como el presente y el futuro del sector
La cascada de declaraciones y mensajes en redes y en la alfombra roja contra la violencia sexual contrasta con el silencio en la gala de los premios Feroz
Una investigación de EL PAÍS abre el debate sobre la presunta existencia de abusos sexuales en el cine español
Numerosas celebridades del cine español han mostrado su apoyo a las víctimas de presunta violencia sexual tras la investigación que publicó EL PAÍS
La Generalitat publica el primer estudio que engloba a todas las empresas del sector, y que señala los desafíos y ventajas de la inteligencia artificial
Los audímetros de 5.720 hogares suministran información a Kantar Media, que cuenta con la tecnología para conocer el consumo del ‘streaming’ aunque aún no facilite los datos
La unión de los estudios daría un nuevo impulso a la guerra de los streamers y acelera la consolidación de la industria
Iberseries & Platino Industria ha centrado una de sus mesas redondas en los usos de la IA en sus producciones. El ahorro de costes sobrevoló la conversación
Nos enredamos en una telaraña que ha hecho de nuestras vidas un angustioso vagar entre pantallas: la diferencia entre facilitar la vida y quitarle el sentido a la misma empieza a ser exigua
Las reivindicaciones de los intérpretes y escritores del audiovisual español se asemejan a las de sus compañeros estadounidenses. Los sindicatos piden más información de las plataformas y aumentos en las cantidades que reciben de sus derechos intelectuales
Las plataformas han descentralizado la capacidad de captar audiencias millonarias, antes patrimonio de los grandes medios, pero vivir de las redes no es nada fácil
El ‘flâneur’ televisivo pasea por un decorado para turistas que ofrece lo que el turista desea: la vida en las plataformas no sorprende, ni chispea, ni emociona
El sindicato de intérpretes lleva dos semanas de paros para buscar mejores condiciones económicas y laborales, unido al de guionistas, que cumple tres meses sin trabajar. Hasta 400 familias han pedido ayuda la última semana