Warner Bros. Discovery explora una fusión con Paramount
La unión de los estudios daría un nuevo impulso a la guerra de los streamers y acelera la consolidación de la industria
La unión de los estudios daría un nuevo impulso a la guerra de los streamers y acelera la consolidación de la industria
Iberseries & Platino Industria ha centrado una de sus mesas redondas en los usos de la IA en sus producciones. El ahorro de costes sobrevoló la conversación
Nos enredamos en una telaraña que ha hecho de nuestras vidas un angustioso vagar entre pantallas: la diferencia entre facilitar la vida y quitarle el sentido a la misma empieza a ser exigua
Las reivindicaciones de los intérpretes y escritores del audiovisual español se asemejan a las de sus compañeros estadounidenses. Los sindicatos piden más información de las plataformas y aumentos en las cantidades que reciben de sus derechos intelectuales
Las plataformas han descentralizado la capacidad de captar audiencias millonarias, antes patrimonio de los grandes medios, pero vivir de las redes no es nada fácil
El ‘flâneur’ televisivo pasea por un decorado para turistas que ofrece lo que el turista desea: la vida en las plataformas no sorprende, ni chispea, ni emociona
El sindicato de intérpretes lleva dos semanas de paros para buscar mejores condiciones económicas y laborales, unido al de guionistas, que cumple tres meses sin trabajar. Hasta 400 familias han pedido ayuda la última semana
La plataforma de ‘streaming’ aumentó sus ingresos un 13% hasta los 656 millones
Como saben los aficionados al cine de terror, y deberían saber los directivos de Telecinco, a partir de tres resurrecciones del villano, es parodia
El uso de la inteligencia artificial para escribir series es uno de los principales puntos de discusión entre guionistas y estudios en plena huelga. Pedimos a un robot que reescriba algunos de los finales más icónicos de la televisión
México se ha convertido en una alternativa más barata para producir cine y televisión. Ahora, la industria en el país latinoamericano intenta atraer mayor inversión al talento creativo, no solo el técnico
La edad media de los espectadores de la televisión tradicional en España es de 60 años. ¿Cómo sobrevivirán en un mundo digitalizado en el que compiten con YouTube, TikTok, plataformas de streaming y videojuegos? Así camina el sector hacia la televisión total
El 98% del sindicato de escritores aprueba el convocar a un paro de labores desde el 1 de mayo. La medida añade presión a los grandes estudios para alcanzar un acuerdo
La Comisión de Filmaciones de la capital informa de que en el último año hubo un 23% más de producciones y que la inversión de la industria creció un 16%
Más de 5.000 millones de dólares entraron como flujos de inversión extranjera directa en 2022 en la industria fílmica y de video
EL PAÍS reconstruye con su familia y amigos la vida y el asesinato del director, que dejó un hueco en la industria mexicana y por el que todavía no están detenidos los perpetradores
La compañía trabaja en tres flancos para afrontar la nueva etapa de la guerra de plataformas: la publicidad, las cuentas compartidas y el contenido
El anuncio de la compañía de que en España habrá que pagar para compartir la cuenta con usuarios fuera del hogar ha provocado un alud de quejas y dudas
La marca estadounidense lideró la venta de vehículos comerciales en Europa el año pasado, y confía en que el 75% sea eléctrico para 2030
El consumo televisivo marcó mínimo histórico. El horario de máxima audiencia ha perdido más de cuatro millones de espectadores en una década
El único animal que añora, el ser humano, es también la diana perfecta de campañas que articulan los recuerdos como palanca de negocio
La ficción de Bambú Producciones protagonizada por Martiño Rivas se estrenará antes del verano en la plataforma de pago de Atresmedia
Los liderazgos en las redacciones y las informaciones siguen siendo terreno de hombres, lo que provoca una pérdida de audiencia femenina. Un nuevo estudio constata la desigualdad de género y falta de diversidad racial en el sector, y propone una guía de 12 pasos para cerrar la brecha
Miquel Iceta confía en agilizar en 2023 los trámites que han lastrado la concesión de los 400 euros para las personas de 18 años. Se han gastado 112 millones de los 210 previstos
La Generalitat, Sant Adrià del Besòs, Badalona y Barcelona bendicen el proyecto económico para el mayor plan urbanístico metropolitano
Sylvester Stallone protagoniza y produce ‘Samaritan’, donde, a sus 76 años y con la ayuda de varios dobles, claudica ante las convenciones digitales del género de los superpoderes
El empresario crea la firma de la mano de una premio Goya y otros profesionales con una larga trayectoria
Una comedia llamada originalmente ‘Mack & Rita’ es el último ejemplo de una forma discutible de titular películas en España que se remonta casi a los orígenes del mismo cine
Contraviniendo el espíritu de las disposiciones europeas la Ley General Audivisual va a permitir que solo dos empresas decidan la mayor parte de unos contenidos que influyen en nuestra forma de ver el mundo
Las adquisiciones empresariales aglutinan cada vez más a los estudios y modifican el ecosistema digital
El gran mercado de contenido audiovisual de Cannes analiza qué es lo que funciona y hacia dónde va el mercado. Series familiares, dramas de época y ficción criminal entre las apuestas seguras
La nueva compañía, que prevé ingresos de 50.000 millones de dólares, constituirá un feroz rival en el mercado del ‘streaming’
Un libro y un documental indagan en el punto de vista cinematográfico que ha cosificado a las mujeres en las películas, deviniendo en meros objetos para el hombre
La televisió de Barcelona és una 'rara avis' en el sistema mediàtic català i espanyol. Tot i que legalment és una televisió local, des del seu naixement ha volgut transcendir Barcelona i arribar força enllà
Tras una caída en el número de producciones en 2020, la industria se ha recuperado y alcanzó en Estados Unidos la cifra récord de 1.923 series de ficción y no ficción
El documental ‘35 anys de Catalan Films’ repasa la historia de esta marca de difusión internacional del género dando voz a sus protagonistas
Mientras este sector clave se metamorfoseaba, la Generalitat no se dotaba de una política estratégica de promoción del audiovisual
Como en todos los medios, en la televisión se sirve a dos amos, el público y los jefes, que deciden en función de lo que creen que le gusta a su audiencia y conviene a sus intereses
La cuota de las lenguas cooficiales en Netflix es el gran caballo de batalla. El PSOE se compromete a pactarlo con Esquerra, pero las posturas aún son distantes
Cientos de personas se reúnen en una vigilia en Albuquerque para despedir a Halyna Hutchins, la directora de fotografía muerta por un disparo accidental de Alec Baldwin durante el rodaje de la película