
Aborto, armas o cambio climático: las sentencias del Tribunal Supremo de EE UU que marcan su giro a la derecha
El año judicial se cierra con el tribunal dividido por su ideología en numerosas decisiones

El año judicial se cierra con el tribunal dividido por su ideología en numerosas decisiones

Biden nombra tesorera a una descendiente de los nativos indios del Noreste del país

Una investigación oficial calcula que “miles o decenas de miles” de niños murieron en escuelas públicas para indios desde el siglo XIX

El despliegue corporal y la elasticidad elegante de esta artista influyeron en el cambio de algunas convenciones del repertorio clásico francés

En el cuarto centenario de la cena con los colonos ingleses que originó la fiesta estadounidense, los Wampanoag, que sobreviven en la costa de Massachusetts, luchan por dar a conocer la historia real de aquel encuentro y sus devastadoras consecuencias. Hoy conmemoran su Día Nacional de Luto

El célebre mustang, que se exhibe disecado en Kansas, fue el único superviviente del contingente que el comandante del 7º de Caballería condujo a la aniquilación en Little Bighorn

El novedoso método genético permitirá vincular a personas actuales con célebres personajes históricos y resolver crímenes

Demonizar a Colón y la conquista no resuelve a estas alturas los problemas reales que tienen las repúblicas latinoamericanas respecto a esos pueblos originarios que exigen el respeto de sus derechos

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparado los movimientos indígenas con el comunismo y ha afirmado que la hispanidad solo llevó “libertad, paz y prosperidad” al continente
La mitad de los indígenas de California sobrevivía más allá de los 47 años hasta la llegada de los misioneros españoles en 1769; la mitad moría sin cumplir los 22 después de ese año

Es el segundo hallazgo de este tipo en menos de un mes. Trudeau afirma que son un recordatorio “vergonzoso” del racismo en el país

El hallazgo de restos de 215 menores en un internado indígena desata una tormenta en Canadá y peticiones de que se busquen cadáveres en instituciones similares. Un grupo de abogados pide a la Corte Penal Internacional que abra una investigación

Raoul Peck narra en la serie ‘Exterminad a todos los salvajes’ la crueldad del imperialismo europeo y estadounidense

El célebre personaje de cómic vuelve con nuevas aventuras, dibujadas por Christophe Blain y con guion de este y de Joann Sfar

Se publica en castellano el ‘Diario del río Misisipi’ del gran pionero de la ornitología y extraordinario artista John James Audubon

Tras décadas de protestas de grupos nativos americanos, la franquicia de béisbol anuncia que retirará su apelativo, considerado degradante por los indígenas

Recuerdo de una insólita velada de reconstrucción histórica de la batalla de Little Bighorn

La desigualdad que contemplamos ante el virus requerirá muchas novelas como la canadiense ‘Kuessipan’

El presidente del equipo de fútbol americano y su entrenador trabajan en un nueva denominación que inspire "a los patrocinadores y aficionados"

Las protestas fuerzan al equipo de la NFL de Washington a sopesar el cambio de un apelativo considerado racista

La revisión de monumentos en EE UU como parte de la ola antirracista enciende el debate sobre la conveniencia de juzgar el pasado con los ojos del presente

Los demócratas acuerdan quitar la obra, una antigua reivindicación de algunos grupos indígenas, ante la ola de protestas contra símbolos considerados racistas

Brasil, España, México... Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19

Los grandes cambios de época no suceden de un día para otro y resulta atrevido sugerir que el coronavirus acabará con el modelo productivo actual

Kevin Costner modificó la novela original, que reedita ahora con su secuela Valdemar, y transformó una tribu en la otra en su oscarizada película

El presidente que desterró a los nativo americanos firmó un tratado en 1835 que concede a la tribu un delegado en la Cámara de Representantes

El bravo Siempre sentado en mal sitio se convierte en insólito y entrañable protagonista de un cuento para niños

No aparecieron en la foto, pero asumieron las labores más peligrosas que hicieron posible la creación de famosos edificios de Manhattan. Manejar fraguas portátiles al rojo vivo a alturas de más de 350 metros fue una de ellas

En la sierra de Chihuahua, en México, 96 niñas rarámuri viven en el 'tewecado', su escuela. En esta pobre y aislada región, los internados son la única forma de estudiar y comer tres veces al día

Las costuras necesitan un relato y éste no puede ser monopolio de manipuladores ni de parte

La acampada busca frenar el decreto que transfiere al Ministerio de Agricultura la demarcación de tierras

Un congreso internacional en Extremadura constata las distantes interpretaciones sobre la poliédrica figura histórica

Hallados restos humanos en el área de Fort William Henry, escenario central de la novela de Fenimore Cooper y de la película con Daniel Day-Lewis

David Grann rescata la historia de este pueblo nativo americano y la oscura conspiración para acabar con ellos y robarles su fortuna petrolera

El vídeo del enfrentamiento de un nativo americano y unos adolescentes empezó en un usuario con la foto falsa de una 'influencer' brasileña

Los jóvenes, alumnos de un colegio católico de Kentucky, habían ido a Washington a una manifestación antiaborto

Las mentiras de las películas del Oeste conectan con otra maniobra de distracción: la que tapa a los responsables del exterminio nativo de EE UU

Qué importante es saber de moda. Así, estaríamos alerta para cuando los indios tuvieran la intención de masacrarnos

El presidente electo desvincula la Fundación Nacional del Indio del Ministerio de Justicia, donde ha defendido los derechos de estas comunidades los últimos 30 años

La historia de la colonización de EE UU parte de violencias fundacionales como el genocidio indígena que el señor Borrell niega