El acceso a la vivienda es “la frontera interna” de Europa
Jaume Collboni, primer edil de Barcelona, reclama que la emergencia habitacional se aborde a nivel comunitario
Jaume Collboni, primer edil de Barcelona, reclama que la emergencia habitacional se aborde a nivel comunitario

La iniciativa nació para financiar las necesidades económicas de un joven en proceso de transición de género y prepara nuevos proyectos
La primera mujer en gobernar un país que ocupa el puesto 118 en el ranking de Davos sobre brecha de género pertenece a la línea dura, tradicional y ultraconservadora del Partido Liberal Democrático

Más de la mitad de la población siente que el ascensor social no funciona, según una encuesta de Oxfam Intermón

Tener un equipo equilibrado no significa ni mucho menos que las mujeres cobren lo mismo que sus compañeros

La pregunta no es si vivimos un retroceso inevitable, sino quién está permitiendo que ocurra

La mitad de los líderes empresariales encuestados por Capgemini cree que la remuneración entre géneros de sus empresas es injusta

La política conservadora, admiradora de Thatcher, lidera las encuestas para presidir el PLD y convertirse en la primera mujer en gobernar el país asiático

Empleadas de estos centros denuncian el intento del PP y Vox de intentar acabar con un recurso que lleva 20 años dando asistencia a las mujeres

Es tan falso el síndrome posaborto como pensar que la maternidad es el único destino de las mujeres

Desde el Ayuntamiento insisten en que se trata de un traslado para ofrecer un mejor servicio a los usuarios, pero los residentes aseguran que este recurso siempre ha estado en el punto de mira del concejal popular Ángel Ramos

Con apenas tres años de existencia, la red conecta, capacita y apoya a 89 mujeres cineastas indígenas de Brasil y está ayudando a cambiar la visión que las comunidades tienen de ellas

Sofía Díaz se compromete a pedir más plazas de magistrados y lograr “máxima transparencia” en la acción jurisdiccional para afianzar “la confianza de la ciudadanía”
Mi compromiso es que la Defensoría del Pueblo siga siendo un puente entre la gente y el Estado, una institución que no se calla frente a la injusticia y que acompaña a quienes más lo necesitan

La autora, fallecida en 2005 probablemente asesinada por su esposo, estudió literatura en un círculo clandestino de mujeres bajo el primer régimen talibán y durante toda su vida desafío las barreras que le impedían escribir

La oncóloga es autora de ‘No seas exagerada. Historia de cómo la medicina olvidó a las mujeres y por qué es importante arreglarlo’

Los titulares del ejecutivo de Oaxaca e Hidalgo buscan reducir el periodo de ejercicio de sus primeras gobernadoras a dos años

El IES San Isidro de Madrid nació para ofrecer una formación puntera a la aristocracia, pero hoy es todo un emblema de la educación pública con programas de género e inclusión para el alumnado trans, además de su propio museo

Los estudios muestran algo sencillo y radical: tener libros en casa es uno de los predictores más fiables del nivel educativo que alcanzarán nuestros hijos

Las dirigentes socialistas se reivindican con unas jornadas sobre feminismo e igualdad tras el daño causado por los escándalos machistas de Ábalos y Salazar

Si se aspira a reducir desigualdades y desequilibrios para que la educación sea una herramienta real de justicia social, Madrid necesita algo más que una buena idea

Silvina Forrester fundó el club Lionas y Liones tras notar el impacto positivo del deporte en su hija con síndrome de Down. Actualmente, cerca de 50 personas entrenan y participan en giras por el país
La consejera delegada de Duke Corporate Education sufrió en primera persona la segregación racial durante el régimen del ‘apartheid’ en Sudáfrica. Ahora dirige la división de formación para directivos de la universidad estadounidense

La permisividad de Países Bajos con un partido que niega derechos a las mujeres nos interpela como europeos

El Partido Político Reformado, con tres escaños en el Parlamento, no presenta candidatas a las elecciones del 29 de octubre por considerar que los cargos son contrarios a “la vocación femenina”

Tras emprender una reforma que le hizo darse cuenta del desequilibrio de género en las profesiones relacionadas con la construcción, la inglesa Anna Moynihan decidió crear una plataforma en la que las fontaneras y carpinteras fueran solo ellas

Periodistas gazatíes describen las dificultades añadidas que experimentan en su cobertura de la guerra, como la falta de visibilidad, el peso de una sociedad patriarcal y una complicada falta de intimidad

La directora de Asuntos de Género de la Cepal afirma que profesionalizar los cuidados domésticos aumentará la fuerza laboral un 12%

La Corte IDH se convirtió en el primer tribunal de carácter internacional en pronunciarse al respecto. Los estados deberán alinear su legislación y políticas para cumplirlo

Sostener la vida debe dejar de ser una carga privada para convertirse en una política pública central para el bienestar, la democracia y la sostenibilidad

Solo un tercio de los españoles cree que las posibilidades de éxito dependen de los méritos personales. La percepción de que todo obedece a factores de clase social ajenos al esfuerzo individual es aún mayor entre los jóvenes

Aunque el camino es todavía largo y lleno de desafíos, cuando el discurso de la inclusión se convierte en acción, se construye una cultura laboral más fuerte. La Semana de la Igualdad de Iberdrola México invitó a repensar la pertenencia y a escuchar todas las voces

La ex secretaria de Estado Soledad Murillo analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho

La renuncia de dos juezas progresistas a presidir sendas salas del Tribunal Supremo no excusa el inmovilismo de los conservadores

Iniciativas como las de Fundación Telefónica, Cibervoluntarios o 65ymás acompañan a los mayores en un proceso de alfabetización digital clave para envejecer con autonomía

El Consistorio, del PSOE, reivindica la medida al entender al femenino como un “colectivo vulnerable” mientras el PP la tilda de “idea ridícula”

Los lectores escriben sobre la masacre perpetrada por Israel en la Franja, los chivos expiatorios del racismo, la dana en Valencia, y la universidad pública madrileña

La demanda de cuidadores profesionales es cada vez mayor, pero las condiciones económicas y laborales ahuyentan a los jóvenes

Un estudio cualitativo del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) de Barcelona constata que ambos sexos crecen juntos pero forjan un sistema de valores políticos divergentes

Tras la aprobación de un proyecto de ley impulsado por la senadora Paloma Valencia, la lucha de varias mujeres claves en la consecución del voto femenino en el país se conmemorará en las calles del país