
Los datos que tú generas tienen cada vez más valor
Expertos en Big Data destacan el poder que están cobrando las informaciones que se generan en Internet por las múltiples acciones de la vida cotidiana

Expertos en Big Data destacan el poder que están cobrando las informaciones que se generan en Internet por las múltiples acciones de la vida cotidiana

IBM presentó el primer ordenador pensado para un uso personal el 12 de agosto de 1981

IBM va presentar el primer ordinador pensat per a un ús personal el 12 d'agost de 1981

El desarrollo de la inteligencia artificial da vértigo en los círculos económicos. ¿Van los robots a dejarnos sin trabajo?

El oráculo de Omaha apuesta por la tecnológica y confirma que también apoyará financieramente una de las ofertas por Yahoo

La remuneración media de las mujeres que lideran las mayores compañías cotizadas supera la de sus pares

La computación cuántica es la gran promesa de la tecnología para este siglo

El proceso por posible pacto de precios se inició tras una licitación de la Agencia Tributaria

La derrota frente a la máquina de Google revela detalles de la complejidad del cerebro humano

IBM presenta las habilidades en la cocina de su sistema de inteligencia artificial, Watson, capaz de crear 16 billones de recetas distintas

Una máquina vence por primera vez a un jugador profesional del milenario juego chino Go

Una màquina venç per primera vegada un jugador professional del mil·lenari joc xinès Go

Un nuevo modelo de drones 'inteligentes' prescinde del control remoto; en un futuro se aventurarán a trabajar a distancia y ayudar en el rescate de víctimas de terremotos

Una exposición se remonta al origen de la innovación tecnológica que llevó a la era digital hasta la irrupción de Apple

En el Centro de Investigación T. J. Watson de IBM en Nueva York cientos de ingenieros desarrollan un superordenador capaz de procesar ‘big data’ mediante un sistema cognitivo Su nombre es Watson, y aspira a facilitar decisiones de gran complejidad, desde comprar una empresa hasta acertar en un diagnóstico médico

Las acciones de la compañía caen con fuerza tras presentar unos malos resultados
Entramos en el Centro de Investigación T. J. Watson de IBM en Nueva York, donde cientos de ingenieros desarrollan un superordenador capaz de procesar ‘big data’ mediante un sistema cognitivo. Su nombre es Watson y aspira a facilitar decisiones de gran complejidad, desde comprar una empresa hasta acertar en un diagnóstico médico. Un gigantesco paso de la relación entre las máquinas y el ser humano.

Amazon es el gigante en cabeza para hacerse con el negocio del almacenamiento de datos, valorado en 136.000 millones

La multinacional estadounidense redujo un 5% el beneficio trimestral

El Audiencia Nacional suspende la vista oral durante 20 días Los socios se enfrentan a penas de hasta 14 años por la operación de venta a IBM

Disney, Mattel o IBM desarrollan muñecos conectados a Internet, que han provocado polémicas por la privacidad infantil

Se sitúa detrás de Goldman Sachs, 3M, IBM y Boeing, con una ponderación del 4,7%

Botella firma un acuerdo con las grandes empresas del sector y la Universidad Politécnica
La tecnológica evita por muy poco las pérdidas tras pagar a Globalfoundaries para que se haga con esa división

Crearán más de 100 aplicaciones pensadas para el entorno empresarial

Zara y Movistar, las dos firmas españolas mejor valoradas, ocupan el puesto 37 y 46 IBM se mantiene como la tercera empresa mejor valorada de la clasificación La empresa europea mejor posicionada es SAP, que se sitúa en el número 19

El sistema operativo virtual fue creado por Pau García-Milà en el año 2006, con 18 años de edad
Los servicios virtuales de Salesforce entran en el 'top-ten'
Hace una semana le vendió Motorola por varios miles de millones

Un fondo le pagaría 400 millones por la división de ordenadores
Acuerdo para el uso del resto de derechos del gigante azul
Hace un año la empresa norteamericana exigía cobrar el triple
Anulados los pluses de sus ejecutivos
El primer fabricante mundial de ordenadores pagaría en torno a los 3.000 millones de dólares
Invertirá 900 millones de euros para extender sus centros de datos por todo el mundo
Samsung es segunda y Apple no aparece entre las 10 primeras
Ofrecerá los servicios del superordenador a empresas y particulares

Biometría, dinero virtual y la medición constante de los datos vitales del cuerpo, entre las principales tendencias tecnológicas del año

Las aulas conocerán el nivel de cada alumno; los médicos consultarán rutinariamente el ADN del paciente