
Las calles de París llenas de basura, en imágenes
Los trabajadores del servicio público de recogida de residuos cumplen 10 días de huelga contra la reforma de las pensiones de Macron

Los trabajadores del servicio público de recogida de residuos cumplen 10 días de huelga contra la reforma de las pensiones de Macron
La capital francesa acumula desechos en sus calles debido al paro de los trabajadores del servicio municipal que protestan por la reforma de las pensiones de Macron. El proyecto recibirá este jueves el voto definitivo

El comité de huelga ha presentado después a los profesionales sanitarios lo acordado con la Consejería de Sanidad y ha sido refrendado tras una reunión de dos horas. El jueves han previsto un segundo encuentro para trabajar en un posible pacto definitivo

Diputados y senadores deberán acordar una versión definitiva del texto este miércoles antes de su adopción o rechazo final el jueves. Los sindicatos convocan nuevos paros y protestas contra el aumento de la edad de jubilación

La mayoría de los 218 nuevos facultativos considera que las condiciones de trabajo que ofrece la Comunidad no garantizan un futuro laboral estable en atención primaria, según una encuesta interna

Se calcula que hay unos 100.000 pasajeros afectados en aeródromos como el de Berlín, de donde no despega ningún avión en todo el día

La presidenta de Madrid no envía a ninguno de sus consejeros como candidatos a los municipios y blinda a Ruiz-Escudero con el aforamiento de la Cámara Alta ante su previsible marcha del Gobierno

Los lectores escriben sobre la lucha feminista y los estereotipos, los hechos calificados de históricos, las fallas y los letrados de administración de justicia señalan incorrecciones en un editorial

Existen numerosos trabajos que hablan de la pérdida de capacidad de influencia de los sindicatos en Europa y EE UU

En Vierzon, municipio de 27.000 habitantes al sur de París, miles de personas llevan meses manifestándose contra la reforma de las pensiones de Emmanuel Macron. Decenas de pequeñas ciudades y pueblos como este en Francia se sienten perjudicados por la subida a los 64 años de la edad de jubilación. Un viaje visual al corazón de la Francia del no.

La sordera de Macron ante las protestas incrementa el malestar al tiempo que Le Pen continúa con su estrategia de desdiabolización

El bloqueo de las negociaciones con Justicia suspende centenares de miles de juicios y demandas pendientes

Más de 300.000 juicios han sido suspendidos por la huelga indefinida de los antiguos secretarios judiciales

EL PAÍS entrevista al portavoz del comité de huelga, que advierte del peligro de “poner en cuestión instituciones tan antiguas”, y al secretario de Estado de Justicia, que concluye: “hay funciones de los letrados que pueden hacer otros cuerpos”

Retener a los 218 facultativos que terminan su formación en mayo ayudaría en parte a resolver la escasez de profesionales, pero muchos miran otras opciones más atractivas. El año pasado se fueron de la primaria 94 de los 220 MIR

El sindicado acusa a la dirección de incumplir el acuerdo sobre la externalización de servicios

Los sindicatos, que han convocado más de 300 marchas en todo el país, quieren entrar en una “nueva fase” de movilizaciones que suponen el mayor desafío a Macron desde que empezaron las protestas en enero

El Gobierno de Macron teme que las manifestaciones y paros contra el proyecto para subir la jubilación a los 64 años se prolonguen durante más días

El Comité Intercentros de la compañía pública denuncia “manipulación” y “represalias” contra los periodistas e inicia un calendario de paros hasta que la dirección ponga fin a los “abusos”

En breve seremos tantos los enfermos y los ancianos que necesitamos una sanidad pública fuerte. No se trata de una medida concreta, se trata de dejar de normalizar lo intolerable, la salud como negocio
Miles de personas se manifiestan en Atenas y al menos otras ocho ciudades convocan concentraciones. El sindicato ferroviario amplía la huelga, que ya dura dos días consecutivos

El comité de huelga presenta un documento en el que recoge hasta dónde podría rebajar sus demandas para aproximarlas a las de la Comunidad de Madrid

El malestar social por el estado del ferrocarril cristaliza en manifestaciones en varias ciudades, en una huelga del sector y en movilizaciones estudiantiles. El número de víctimas mortales se eleva a 57

Al menos 700 médicos de todos los sectores, según cifras de la Delegación del Gobierno, han recorrido el centro de la capital contra las políticas sanitarias de la Comunidad de Madrid

El CESM fija el arranque del paro para el 11 de abril. Reclama un máximo de 30 pacientes al día en los centros de salud y más descanso y mejor pagado para los profesionales

Los paros están previstos para el 6 de marzo, 3 de abril y 8 de mayo. La consejería de Sanidad lamenta la “ruptura unilateral” y “mantiene su disposición a negociar”

Los líderes sindicales madrileños mantienen sus huelgas y manifestaciones después de un encuentro de dos horas con Enrique Ruiz Escudero

Las recientes manifestaciones por la sanidad pública desmienten la generalización de una ciudadanía presuntamente desideologizada, más pendiente de la anécdota que de lo sustancial

Tras dos meses de tensión, los trabajadores piden a la Suprema Corte atraer el caso por las presuntas irregularidades en sus contratos

Ya hay un documento oficial de la segunda de las tres grandes reformas sociales que plantea el Gobierno colombiano

El 1 y 2 de marzo los facultativos hospitalarios saldrán a la calle junto a los médicos y pediatras de Atención Primaria, ante las negativas de la Consejería de reunirse para negociar sus reivindicaciones laborales

A más de tres años de que estalló el conflicto laboral entre los trabajadores y la dirección del organismo estatal, las partes no han logrado llegar a un acuerdo

Los funcionarios rechazan desconvocar la huelga porque creen insuficiente la oferta de Justicia, pero se comprometen a estudiarla

“Somos antiguos opositores y como tal somos persistentes y resistentes”, afirman los representantes de los funcionarios, que dicen sentirse “engañados” por el Ministerio de Justicia

El principal escollo entre los sanitarios y la Consejería de Sanidad sigue siendo la financiación para la atención primaria

Los representantes de organizaciones médicas de pediatría y centros de salud madrileños comunican su descontento una hora antes de la reunión con la Consejería de Sanidad

El Gobierno se ha comprometido a crear un programa piloto que amplíe la oferta de servicios médicos para los docentes del departamento

Con el cierre de operaciones de Aeromar por problemas financieros, ya son seis las aerolíneas que cierran sus operaciones en los últimos 16 años

Enrique Ruiz Escudero matiza este viernes las palabras que dijo el miércoles en un acto privado con militantes del PP: “Eso fue una reflexión en una charla”

La primera reunión entre las partes desde el inicio de los paros indefinidos hace casi un mes no desencalla el conflicto laboral, que ya ha provocado la suspensión de 152.000 juicios y vistas