
Consecuencias de tomar a un novelista por historiador
Las opiniones de un escritor de ficción en una entrevista alarman a varios lectores que presumen un apoyo del periódico al revisionismo histórico

Las opiniones de un escritor de ficción en una entrevista alarman a varios lectores que presumen un apoyo del periódico al revisionismo histórico

El catedràtic d’Història, autor de ‘La catalunya populista’, té una vocació indestructible i capacitat de suggerir i obrir vies d’interpretació originals, i és un avançat al seu temps

Conversación en la penumbra con un intelectual a la vez central y periférico

Un intenso libro que recorre las biografías de cuatro sanguinarios capitanes de sumergibles de la contienda invita a juzgar quién fue el peor

De la implicación de Alfonso XIII a la crisis de la restauración, varios ensayos abordan el alzamiento que dio lugar a la dictadura militar, del que se cumplen cien años

La mayor parte de los descubrimientos de collares rituales de la Edad de Hierro en Galicia, Asturias y el norte de Portugal se producen durante tareas agrícolas en huertas particulares o en obras públicas

En la ciudad enterrada por la erupción del Vesubio en el año 79, sobrevivió una enorme biblioteca de textos clásicos

En Melilla hay muchas Melillas: culturales, religiosas, étnicas, históricas, artísticas, gastronómicas… Situada a caballo de dos continentes, la ciudad autónoma es una muy sugerente fusión entre el exotismo norteafricano y la modernidad del mundo occidental
A través de cartas, documentos policiales y testimonios vivos, Maud Mabillard reconstruye la historia de la maximalista Natacha Klimova, que participó en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista

En los últimos 30 años esta fecha se ha convertido en un tema de disputa entre aquellas personas que todavía defienden la visión tradicional y un número creciente que la rechazan

La excavación de la fortificación exterior del yacimiento ibérico de L’Alcúdia saca a la luz la presencia de juntas de dilatación que amortiguaban las vibraciones sísmicas

Ensayos, libros de historia, novelas y cómics intentan desentrañar un enfrentamiento violento con infinidad de aristas elevado desde el sábado pasado a la categoría de guerra

La ciudad castellana recrea en sus calles el cortejo fúnebre del célebre héroe irlandés Red Hugh O’Donnell, muerto allí hace 400 años

Un estudio muestra que cuando estas organizaciones se perfeccionaron, fueron capaces de reducir la violencia social, gracias al control militar, pero también fomentando la cooperación

El historiador británico Edward Shawcross dedica al personaje una reveladora y muy amena biografía, envuelta en la trama geopolítica de la desatinada empresa imperial
La reivindicación del visir musulmán que plantó cara durante décadas al monarca cristiano crece como ejemplo de resistencia y fidelidad con un halo de misterio

Nos toca crear un mundo donde no haya Creación: donde no haya discursos intocables, donde no haya hogueras

Los libros incluyen los acontecimientos más relevantes desde la prehistoria hasta hoy

Un reciente análisis científico indaga en los detalles de la operación secreta con la que EE UU logró reflotar parte de un lanzamisiles soviético, hundido en el fondo del Océano Pacífico

J. A. Bayona convida els alumnes a seguir la seva intuïció, tot i que de vegades costi. El director ho fa i està a punt d’estrenar ‘La sociedad de la nieve’, la història de l’accident aeri dels Andes el 1972

Una exposición de imágenes capturadas con drones marca el regreso del recinto tras dos años de remodelaciones

Reconocidos expertos de distintas ramas humanísticas se reunirán en la ciudad valenciana del 26 al 28 de octubre para mirar hacia el futuro a través de la reflexión sobre el pasado

El autor de ‘Historias del Kronen’ se adentra en la historia medieval con ‘Berenguela’, la decisiva reina que logró unir Castilla con León

La exposición ‘Pioneras’ en la Casa Seat rinde homenaje a la presencia femenina en los inicios de la industria automovilística

El cadáver sin identificar se ha convertido en un atractivo turístico y leyenda local en Reading, Pensilvania

Este lunes se conmemora el 55 aniversario de la matanza de Tlatelolco, una tragedia que resultó un parteaguas en la historia moderna del país

Aníbal y César utilizaron paquidermos en sus campañas en Hispania, pero los expertos dudan a cuál de los dos ejércitos pertenece el hueso hallado en Córdoba capital

La reapertura del féretro en la catedral de Palencia sorprende a los especialistas por la buena conservación, 850 después de muerta, de la reina de Asturias en el siglo XII

Clasificados durante décadas, algunos de los secretos mejor guardados del Tercer Reich salen ahora a la luz

El proyecto de la modernidad es, desde su mismo inicio, el totalitarismo: sustituir todos los órdenes humanos por un poder único

El documental ‘España, la primera globalización’ reúne a numerosos historiadores para desmontar la leyenda negra y defender la etapa de gloria de España. Lo hacen con pocos matices, frontalmente, con algún exceso patriotero

Hace cien años Miguel Primo de Rivera, empapado de populismo y nacionalismo, dio un paso que interrumpió más de un siglo de experiencias constitucionales e hizo muy difícil encontrar en España unas reglas de juego acordadas por la izquierda y la derecha

Una denuncia presentada 48 años después del fallecimiento del dictador revela ante un órgano judicial la crueldad de los órganos de represión del régimen

El arquitecto, uno de los dos que diseñaron la colonia Parque Residencia, en Chamartín y a orillas de la Castellana, vivió en una de sus casas antes y después de la Guerra Civil

Olvidada en los libros de Historia, su figura parece desvanecerse entre los vapores infectos del capitalismo primigenio inglés.

La historiadora estadounidense Christina Heatherton presenta una reevaluación de las causas y los efectos de la primera gran revolución del siglo XX dentro de un contexto global

El exvicepresidente critica la ley de Violencia de Género y denuncia en su libro la “infección de los nacionalismos catalán y vasco”

El autor de ‘Los pilares de la tierra’ vive en la campiña inglesa, en una casa con un granero, donde da conciertos como bajista de una banda de blues rock, y una librería con sus obras —175 millones de ejemplares vendidos— en 40 idiomas. Lo visitamos antes de la publicación de su nuevo libro, ‘La armadura de la luz’

El estadounidense sostiene que los marineros y piratas del siglo XVIII son precursores de los movimientos anticapitalistas modernos

Una muestra en el museo H´ART de Ámsterdam dedicada al gobernante romano con 150 piezas inaugura la nueva etapa del centro, que fue la sucursal en Países Bajos del Hermitage de San Petersburgo, con el que rompió lazos tras la invasión de Ucrania