El profesor Alberto Grandi se convierte en una de las personas más odiadas de Italia al poner en duda la pureza de las grandes recetas y productos del país
En noviembre de este año se estrenará ‘Napoléon’ la nueva superproducción de Ridley Scott que contará la vida del emperador francés y también el lado más oscuro de su matrimonio con Josefina.
El carácter actual de la colonia San Vicente comenzó a forjarse a principios de los 60, cuando llegaron varios suboficiales estadounidenses destinados en la base de Torrejón de Ardoz
El columnista venezolano Ibsen Martínez reflexiona sobre el legado que deja el fallecido historiador británico, cuya obra no solo discurre en Colombia sino que ayuda a entender a Venezuela
Un cómic recupera el conflicto que Huéscar mantuvo formalmente durante 172 años con el país nórdico debido a un fallo burocrático, que se cerró con una masiva y festiva firma de paz en 1981
Con el crecimiento exponencial de la información personal que almacenamos, los biógrafos tendrán que utilizar herramientas de inteligencia artificial para desempeñar su labor
Con esa aproximación, el profesor inglés sometía al escrutinio muchos de los estereotipos y lugares comunes reinantes en la visión que los colombianos tenemos de nuestro propio país
La galería más antigua del país ha sido espejo del pasado y del presente de una nación minada de complejidades, y busca desbogotanizarse en las décadas siguientes
Los precios astronómicos en subasta del creador vienés ocultan la importancia y el simbolismo que tiene la restitución de sus obras para quienes vieron cómo se las sustraían y sufrieron la Shoah
La marca de cervezas Heineken, una de las más reconocidas en todo el planeta, recupera para la celebración de su 150 aniversario el famoso leitmotiv creado en la década de los años noventa: ‘Piensa en verde’. Por si hacía falta un motivo para levantar el vaso o la botella y celebrar los buenos momentos
El edificio, mencionado por fuentes de la Antigüedad, pero nunca encontrado, renueva la fascinación por uno de los líderes más controvertidos de la historia
Felipe VI afirma, en el acto de apertura de la institución madrileña, que es “una galería única, que a pesar de su monumental escala, acoge y no sobrecoge”
Las autoridades anuncian para el próximo 2 de septiembre la apertura de la zona más antigua del complejo, cuya ocupación comenzó en el siglo V y está formado por veinte estructuras en las vivieron antiguos gobernantes
El municipio costero está lleno de encantos y estructuras auténticas, como su imponente muralla, su gran mezquita y sus preciosos miradores, que han atraído a grandes nombres de la literatura y la música
El investigador Evgeny Morozov reconstruye en un ‘podcast’ documental el internet socialista que un grupo de ingenieros alumbró en el Chile de los años setenta
Si en estas elecciones la extrema derecha me manda al siglo XVI me gustaría conocer al Lazarillo de Tormes y a la Celestina, pero no a los fanáticos racistas que expulsaron de España a los judíos y a los mahometanos
‘El faro de Stalingrado’, de Iain MacGregor, ejemplifica la manera innovadora de acercarse a la devastadora contienda por parte de los historiadores actuales. Recomendaciones literarias para ir al combate
Gracias a las aportaciones del cinefotógrafo Rodrigo Prieto, el icónico pigmento presente en las flores, los textiles y la arquitectura de México llega al estreno más esperado del verano
El intérprete mexicano encarna al histórico revolucionario en ‘Pancho Villa: el centauro del norte’, una serie que muestra el lado humano del personaje y cuyo estreno coincide con el centenario de su muerte
Por un suceso fortuito, desde 1873 Colombia celebra su Independencia conmemorando una fecha en la que no existían ni Colombia ni el ánimo de independizarse. Sin embargo, el peso cultural de este día puede servirnos para reivindicar un proceso histórico tan complejo y diverso como el país