
El enigma de las pinturas rupestres de hace 30.000 años
Un estudio revela el origen Paleolítico de unos dibujos hallados en una gruta del País Vasco y que no se corresponden con ningunos conocidos

Un estudio revela el origen Paleolítico de unos dibujos hallados en una gruta del País Vasco y que no se corresponden con ningunos conocidos

La fundación The Hispanic Council recupera la historia de la compañía de voluntarios que envió Carlos III a defender el litoral del Pacífico hasta Alaska

El abogado de la familia del dictador advierte de que en este juicio "no se trata de dirimir si Franco era malo, regular o bueno", sino una propiedad

Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal

El archivo departamental de Toulouse precisa que se trató de “documentos administrativos” y que fueron eliminados una década antes de la Ley de memoria histórica

Los arqueólogos hallan en Botija (Cáceres) el primer campamento romano en el interior de un asentamiento celtíbero

El autor valenciano novela en 'El espíritu del tiempo', ahora traducida al español, la complicidad de la comunidad académica con el regimen totalitario de Hitler

Aunque conozcamos algún caso, nuestras sociedades no son poligínicas y hace mucho más tiempo que no son poligámicas

José Varela Ortega ofrece su visión de un país antiguo, el más longevo imperio europeo, que fue conformando un gigantesco conglomerado de seres diversos, unidos por el idioma y la historia


Bertrand Russell fue punta de lanza de avances que ahora son irrenunciables

A menudo, los detectores de fallos cometen un grave error de lectura: las erratas les llevan a perder de vista la grandeza y la originalidad del pensamiento

El pensador británico Bertrand Russell siempre fue a contracorriente y sus ideas aperturistas fueron calificadas de lascivas y peligrosas. Hoy se cumplen 50 años de su muerte

Una plataforma exige la dimisión del alcalde por “despreciar” a los represaliados por el franquismo

Localizado en Estados Unidos el artesonado de un convento de Valladolid comprado por el magnate William Randolph Hearst

Las investigaciones arqueológicas con aplicaciones científicas actuales cuestionan las teorías sobre el pasado o revelan aspectos desconocidos

El letrado de la familia niega que el dictador incorporase el pazo a su patrimonio mediante un "proceso coactivo" y una escritura "fraudulenta", como sostiene el abogado del Estado

Ignacio del Valle recrea la fracasada expedición española de 1540 que se adentró en el Gran Cañón y avistó las primeras estampidas de bisontes

El partido, que rechazó una declaración porque además del antisemitismo, condenaba la LGTBIfobia y la islamofobia, reconoce ahora a los homosexuales como perseguidos

A principios de los setenta, con medios mínimos y burlando al régimen, Basilio Martín Patino rodó el testimonio de los "ejecutores de sentencias"

La ciutat modifica el seu nomenclàtor i incorpora vies dedicades a Virginia Woolf, Neus Català, Dolors Sistac i Elena Pàmies

El Gran Salto Adelante produjo en China entre 1958 y 1962 una hambruna devastadora

La cocina de Estelina encarna mucho más que la reivindicación de la identidad del pueblo otavalo, también es guardiana del mestizaje gastronómico nacido con la llegada de los castellanos

El egiptólogo, que busca el sepulcro de Nefertiti, ha acabado una ópera sobre Tutankamón que arranca con el intento de asesinarlo de niño

El grupo de ultraderecha bloquea el texto que se aprueba finalmente como moción de urgencia con el apoyo de la mayoría de grupos del Ayuntamiento

Jugar a evitar la muerte de Walter Benjamin en Portbou o leer una novela clarividente sobre el recuerdo en Israel de la Shoah: la decisión es de cada uno

Jugar a evitar la mort de Walter Benjamin a Portbou o llegir una novel·la clarivident sobre el record a Israel de la Xoà: vostès decideixen

Esta profesora norteamericana, de cuya muerte se cumplen 150 años, ideó su propio sistema para crear gráficos de líneas temporales en perspectiva

Los expertos coinciden en que los mitos sobre los judíos, como su supuesto plan para dominar el mundo, todavía no han sido desterrados

La localidad pacense deja a Llanos del Caudillo como único municipio con referencias al dictador

El archivo, entregado por descendientes del subcomandante nazi Johannes Niemann, supone un importante avance en la memoria gráfica del Holocausto

Los expertos creen haber identificado en ellas a John Demjanjuk, un criminal de guerra ya fallecido que fue condenado en 2011

El 27 de enero de 1945, el Ejército Rojo liberó a los prisioneros del campo de concentración. Algunos supervivientes y medio centenar de delegaciones oficiales han participado en el acto de recuerdo en Birkenau

Cabe preguntarse, a los 75 años de aquella locura de muerte, si aún es posible seguir creyendo en el hombre y en los valores de la civilización

Nacido en Polonia y emigrado a Uruguay tras la Segunda Guerra Mundial, relata su paso por Auschwitz

Viñeta de Sciammarella del 28 de enero de 2020

Una exposición fotográfica sobre el campo de exterminio refleja cómo el estado actual del lugar parece levantarse en un limbo temporal 75 años después de su liberación y donde el miedo y la muerte siguen presentes

Una selección de las fotografías de la jornada