
La revolución inacabada en tres documentales
Testimonios en estrecha relación con los saldos y pendientes de esa revolución que nunca acabó pueden verse en línea a través de FilminLatino
Testimonios en estrecha relación con los saldos y pendientes de esa revolución que nunca acabó pueden verse en línea a través de FilminLatino
El ganador de Premio Cervantes tiene buena memoria para los diálogos con retranca. Su última novela lo demuestra
Uns nou mesos durà ECN 1 Radio CNT-FAI Barcelona, entre setembre de 1936 i juny de 1937, primera i única a Espanya dels anarquistes. L’historiador Ferran Aisa l’‘escolta’ en un llibre
La muestra ha recibido amenazas antisemitas antes de su inauguración
Llega a Barcelona el espectáculo sobre la cineasta nazi, encarnada por Montse Guallar
Adelantamos el avance en español de la última película del cineasta, sobre la filtración de documentos sobre la Guerra de Vietnam en 1971
En ‘El Holocausto’, el historiador británico intenta entender la etapa más negra de la humanidad
Una muestra homenajea a las maestras de la República y al innovador modelo educativo que defendían
El mausoleo del Valle de los Caídos es un problema para la credibilidad de quienes aspiran a cerrar los atajos hacia ese adjetivo de franquistas que nos cae encima de tanto en tanto
Un abogado lucha por la devolución de dos pilas medievales que la esposa de Franco usurpó en 1960 de una iglesia de Muxía
Se estrena la versión musical completa de la ópera que compuso el músico burgalés, fusilado en 1936
Unos documentos del Archivo Lafuente recuerdan a la musa y amante de Maiakovski y a la primera mujer en ganar el Goncourt
La solución no es esforzarse mucho, sino hacer algo diferente que nos ayude a conseguir nuestro objetivo
Egibar afirma que al menos "por estética" podían haber adoptado otra posición
De repente demócrata es el que incumple las leyes y represor el que las hace cumplir
El local, presidido por un retrato del rey destronado Lamine Bey, tiene un punto kitsch
La polémica sobre la casa de Vallecas que fotografió Capa revela que no hay plan para proteger los restos de la Guerra Civil
En democracia, el poder está en todas partes y en ningún sitio. Es un lugar de tránsito, inestable
Al nieto del dictador se le imputan los delitos de conducción temeraria, atentado contra la autoridad y daños. El juicio se celebrará el 22, 23 y 24 del próximo enero
Familiares de acusados por crímenes de lesa humanidad quieren cambiar la ley que les impide declarar contra sus progenitores
En la marcha, entre las banderas de la URSS y las imágenes de Lenin y Stalin, podían verse algunas banderas catalanas, esteladas rojas y esteladas azules
El uso del nombre de la niña asesinada por los nazis vuelve a estar en el centro de la polémica
Los defensores del panteón franquista los acusaron de herir sentimientos religiosos e incitar al odio
El nieto de Trotski y Cuauhtémoc Cárdenas inauguran en la capital mexicana una exposición sobre los 100 años de la Revolución rusa y su influencia en México
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento de la escritora que también fue poeta, cronista, novelista y promotora cultural, además de precursora del ballet en México
El aviso de un vecino de la localidad de Bretten movilizó a la policía al creer que había hallado en su jardín un artefacto de la Segunda Guerra Mundial
El autor reniega de la actual dirección del PCE a la que acusa de "ser un sindicato amarillo de intereses personales" y de traicionar a la clase obrera de la mano de los nacionalistas
Los descendientes de Simon Bauer logran recuperar 'La cosecha', confiscado en 1943
Definirse hoy en Rusia sobre octubre del 17 equivale a avanzar hacia el Estado de Derecho y adquirir una identidad postsoviética. La ambigüedad de la élite política sobre la Revolución revela su incapacidad para formular una visión de futuro
Las turbulencias siguen proyectándose en la Rusia actual y los dirigentes se obsesionan por el control
Rusia conmemora el centenario de la Revolución de Octubre con un desfile que representan los uniformes usados en 1941 en la batalla de Moscú, durante la Segunda Guerra Mundial
El relato de un Estado autoritario bajo la sombra del dictador resulta ridículo si se tienen en cuenta los ‘rankings’ sobre la calidad de la democracia española
La ambigüedad de la élite política sobre la Revolución y su incapacidad de formular una visión del futuro no permiten una reconciliación nacional
El zar Nicolás II es el personaje que despierta más simpatías, según las últimas encuestas oficiales
Un siglo después de la Revolución Rusa, la influencia de su líder ha menguado pero su imagen permanece en los monumentos construidos en la antigua Unión Soviética como parte de un culto a su personalidad
Así ha cambiado el país desde que en 1917 se produjese el histórico alzamiento bolchevique
El 25 de octubre (7 de noviembre en el calendario actual) se producía el asalto de los bolcheviques al Palacio de Invierno