La vida de Anselmo Ramírez ha estado marcada por dos pasiones intensas y en apariencia encontradas: la revolución cubana y los coches estadounidenses antiguos
La derecha y extrema derecha compite en reivindicar los valores que fueron fundacionales de la historiografía franquista
No intentar comprender lo incomprensible: la última protesta de la razón humanista que defiende su cordura negándose a “dialogar” con el exterminio
La familia del dictador argumenta que compró a un particular dos esculturas del Pórtico de la Gloria que reclama el Ayuntamiento de Santiago de Compostela
La identificación de este vasco represaliado por el franquismo en Cádiz ha sido posible gracias a una de las primeras pruebas de ADN positivas en la provincia
El juez Alejandro Madrid ratifica el uso de una "sustancia química", pero no despeja la duda sobre el envenenamiento premeditado del líder de la oposición a Pinochet
Segons Palèfat, els troians van derrocar la muralla per fer entrar el cavall, i per allà van atacar els grecs
El Gobierno devuelve los honores a Ignacio Bolívar, "príncipe de las ciencias naturales", y a otros seis científicos represaliados por el franquismo
Afortunadamente se expande en el mundo civilizado una cultura favorable a la transparencia y a la seguridad jurídica en la transmisión de obras de arte
"El mejor antídoto contra el totalitarismo es facilitar a la ciudadanía la información sobre nuestro pasado", defiende el consejero Vicent Marzà
Un libro desvela la extraordinaria historia de los refugiados judíos alemanes enrolados en el Ejército de EE UU que sirvieron como interrogadores en primera línea de combate
La ciudad, hoy San Petersburgo, estuvo 872 días sitiada por los nazis. Murieron más de 600.000 personas, el 97% de inanición
La red social y un museo de Jerusalén lanzan una iniciativa para rendir homenaje a los judíos asesinados durante la Segunda Guerra Mundial
El régimen se apropió de la actuación de algunos diplomáticos durante el Holocausto para mejorar su imagen tras la Segunda Guerra Mundial
En este punto del litoral de Barcelona la Guardia Civil ejecutó entre 1939 y 1952 a 1.686 condenados por rebelión por los tribunales militares franquistas
‘Life’ mostra una plaça de Catalunya mig plena el 26 de gener de 1939
En 1974 estuve tres días encerrado. Los grises me golpearon entre varios y en el interrogatorio me llevé algunas bofetadas
‘Life’ muestra una plaza de Catalunya medio llena el 26 de enero de 1939
No es una de las dos Españas la que hiela nuestro corazón, sino la atroz semejanza entre quienes creen que hay dos
El director general para la memoria histórica: “Haremos todo lo posible para devolverlos a sus familias”
Está visto que una pareja enamorada puede destruir el planeta
En América Latina nada es nunca hacia adentro
Dos cartas subastadas esta semana desvelan una faceta poco conocida del icono de la Revolución mexicana
Un llibre documenta casa per casa la destrucció a la ciutat del 37 al 39
Un libro documenta casa por casa la destrucción en la ciudad del 37 al 39
Ricardo Palma Salamanca huyó en 1996 de una cárcel de alta seguridad donde cumplía condena como autor de la muerte del senador Jaime Guzmán
La comunidad aprueba una ley para conservar los hitos de la represión franquista. La norma impulsa la resignificación de espacios similares al Valle de los Caídos
Moscú y Tokio arrastran desde hace 73 años un contencioso sobre la soberanía de parte del archipiélago
La historia de Cuba viaja en el Buick de William Hernández, nieto de un emigrante canario que se pasó al bando mambí durante la guerra de Independencia
El letrado de la familia del dictador defiende que el decreto del Gobierno persigue un caso único que quiebra el principio de igualdad
No hay soluciones sencillas para problemas complejos. El futuro no está en los extremismos, sino en la renuncia a lo absoluto
El mejor homenaje a los que lucharon contra el franquismo es defender la democracia
Los 7.000 documentos, la mayoría cartas que escribió en la cárcel, se depositarán en el Centro de la Memoria Histórica de Salamanca y serán de libre acceso
Las autoridades de Alemania estudian qué hacer con la villa de Bogensee, donde el ministro nazi de Propaganda seducía actrices y escribió varios de sus discursos
El lector de ‘No pidas nada’, de Reynaldo Sietecase, es testigo de una violencia política ininterrumpida, como si la caída de la dictadura argentina hubiese sido solo una ficción
Nicolás Sartorius publica dos libros en los que alterna
el análisis histórico con su propia memoria política
50 años después de que Enrique Ruano muriera cuando lo custodiaba la policía franquista, sus hermanas y antiguos compañeros lo homenajean en Madrid
Hace 40 años un locutor de 24 años congregó a 50.000 personas en un estadio de béisbol de Chicago. ¿El objetivo? Quemar vinilos de 'música disco'. ¿Lo que ocurrió? Algo que nos puede recordar a lo que vivimos hoy