
Las guerras y sus digestiones
Todavía no se ha superado el terrible enfrentamiento bélico que empezó en España en 1936. Y una de las causas es la superposición de “relatos en competición” que en realidad lo que buscan es otra cosa

Todavía no se ha superado el terrible enfrentamiento bélico que empezó en España en 1936. Y una de las causas es la superposición de “relatos en competición” que en realidad lo que buscan es otra cosa

Cada 9 de mayo se conmemora la victoria de la Unión Soviética y de los Aliados sobre la Alemania nazi en 1945

La imagen es tan seductora como omnipresente. Con un móvil en la mano, hoy en día se cometen toda clase de desafueros

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Martín tenía nueve meses cuando fusilaron a su madre. Catalina Muñoz fue ajusticiada en otoño de 1936 y enterrada con el juguete de su hijo, que ha conocido su historia 83 años después

El acceso de Naruhito inaugura un periodo de resurgir económico, pero también de lucha contra el reto del declive demográfico

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

El autor, abogado especializado en derecho del arte, valora la sentencia de un juez de California que permite al museo español quedarse con el cuadro

Una nueva página web recorre los lugares que marcaron la vida del poeta granadino

El Ministerio de Defensa premia un libro que analiza cómo el cine y las series anglosajonas ridiculizan la historia de España

Su hermano, Ralf Sommerlath, desvela ahora uno de los momentos más duros de los primeros años de vida de la esposa de Carlos Gustavo de Suecia, marcada por el pasado nazi de su padre

Las palabras de Domènech son intolerables y resulta todavía más grave que no haya sido desautorizada por ningún cargo de la Generalitat

Son de extrema derecha, viven entre memes y sus acciones les acercan al modo de operar de los yihadistas

El menosprecio por la vida humana de los guardias, las palizas mortales, las ejecuciones sumarias y la desesperación componen el cuadro dantesco de un verdadero infierno en la tierra

Surgido en los años setenta, el calificativo derivado de progresista ha resucitado en España con un renovado tinte peyorativo

El escritor publica 'Libre te quiero', una novela de amor dentro de un contexto bélico en la que mezcla realidad y ficción

No hay nada en el mundo que no sea susceptible de ser arruinado si cae por ahí un cargo voluntarioso de la Generalitat, desde la abolición de la esclavitud al apartheid. Todo es bueno para el convento

La ministra de Justicia abandona un homenaje a los republicanos españoles deportados tras las proclamas a favor de los presos del 'procés'

Miles de jóvenes acuden en Mauthausen a la conmemoración de la liberación del campo nazi

Un bloque de ese mineral de la Segunda Guerra Mundial muestra lo cerca que estuvo Hitler de tener la energía atómica

La ministra espanyola de Justícia abandona un homenatge als republicans deportats després de les proclames a favor dels presos del procés

El mundo va pareciéndose a Italia, aunque sin su capacidad para hacer la vida llevadera

Javier Muguerza y Javier Pradera fueron detenidos y encarcelados en enero de 1958 por la policía franquista

El Partido Comunista exalta la movilización estudiantil del 4 de mayo de 1919 pero ignora lo que no encaja en su discurso

El coletazo de un dragón creó el paisaje más espectacular de Vietman, la bahía de Halong, una gigantesca ensenada de la que brotan miles de pináculos calcáreos y arbolados. Una estampa serena que contrasta con el bullicio de Saigón y Hanói

Hay ocasiones en las que la obcecación impide reconocer los abusos del pasado

Los retos de la nueva legislatura obligan a clarificar las propuestas

La recreación en la red social del diario de una chica judía enviada a Auschwitz suscita el debate en Israel. Los detractores creen que es una trivialización de la historia

La Filarmónica de Berlín publica en su sello discográfico una edición completa de las grabaciones radiofónicas realizadas por el gran director alemán durante la Segunda Guerra Mundial

A las siguientes generaciones les toca cuidar, para que no se desintegre</CW>, la memoria del exterminio realizado por los nazis

Fuimos, somos y seremos las siglas de la concordia para construir una España abierta al mundo

El periodista Raúl Solís reúne en un libro el testimonio de ocho mujeres transexuales que se enfrentaron al franquismo

El hasta ahora príncipe heredero ha expresado su intención de seguir el ejemplo de su padre

Un libro y un disco tributo repasan la carrera de la banda que alcanzó un éxito sin precedentes en los ochenta

Naruhito reinará en un país que sufre profundas transformaciones y que, como ocurrió con su padre, buscará en él una referencia simbólica en tiempos imprevisibles

El juez considera que España adquirió la obra de Pissarro de buena fe dentro de la colección, pero añade que tiene la "responsabilidad moral" de devolver el cuadro

La idea de que la violencia franquista fue más exterminadora y salvaje la puso en circulación el lehendakari Agirre en 1938

Su era se ha caracterizado por el deseo de cerrar las heridas que dejó la guerra

El escritor rinde un homenaje melancólico a la literatura en ‘Recuerdos de vida’, una autobiografía marcada por la guerra, el afán de aprender y el amor por Madrid

La escritora Susana Sánchez Arins rastrea en ‘Dicen’ la historia del personaje más sombrío de su familia