Xabi Alonso, tras el segundo partido seguido del Real Madrid sin marcar: “Hay que tener exigencia propia y también mesura”
El entrenador blanco pide equilibrio después de otra tarde sin tiros a puerta de Mbappé. “Estamos en noviembre”, afirma sobre la escasa actuación de su equipo


Cuarta temporada seguida del Madrid sin cantar victoria en Vallecas (tres empates y una derrota), segundo partido consecutivo de los blancos sin marcar y sin que Kylian Mbappé tiré a portería. La gran explicación de Xabi Alonso a otra tarde de fútbol muy escaso de los suyos fue que Vallecas siempre es un lugar espinoso, donde resulta complicado conducir el partido al terreno que uno quiere. “El Rayo te exige mucho, te lleva a un ritmo frenético. Este año, también ha costado ponernos por delante. En las transiciones ofensivas, no hemos podido desequilibrar”, comentó el técnico vasco, de nuevo parco en el análisis.
El tolosarra acostumbra a dividir la primera parte de la temporada por bloques, según los parones de selecciones. Y este concluyó con el equipo torcido solo dos semanas después de lo que pareció un triunfo revitalizante en el clásico. ¿Le preocupan más los resultados en Anfiled y Vallecas, o el juego de esta semana?, le preguntaron. “Me preocupa querer seguir mejorando, haciendo una autocrítica constructiva y positiva. Todavía estamos en noviembre, queda mucho. Hay que tener exigencia propia y también mesura”, reclamó un Xabi que aseguró saber en qué club se encuentra. “En los momentos buenos y malos, hay que estar equilibrado. La temporada es larga. La exigencia es máxima, pero nos preparamos para ella”, añadió en una comparecencia corta.
Entre Liverpool y la visita al sur de Madrid, su equipo apenas sumó siete disparos entre los tres palos en ambos encuentros, según la estadística de Opta. No amenazó Mbappé, muy desaparecido toda la tarde (solo un lanzamiento desviado), y los blancos se quedaron a cero. Según la métrica de Opta, los blancos generaron, incluso, menos peligro que el Rayo: 0,82 goles esperados por los 1,19 de los locales.
En todo el curso, frente a los 18 tantos del francés, Vinicius (el más insistente en Vallecas) suma cinco; Güler y Bellingham, tres; y Brahim y Mastantuono, solo uno. Este domingo, cuando quedó confirmado que el duelo se le había atravesado al Madrid, Alonso recurrió otra vez a Rodrygo, otra vez transparente (cuatro intervenciones en 17 minutos). En el banquillo se quedaron sin salir dos nueves como Gonzalo García y Endrick. “Teníamos otros delanteros en el campo que también pueden crear peligro”, justificó Xabi.
“Nos ha faltado crear más ocasiones en alguna transición”, lamentó el entrenador merengue, que reconoció que en la segunda parte de transiciones “pudo pasar de todo”. En Vallecas, como en Anfield, Bellingham, Vinicius y Mbappé completaron los 90 minutos. Tres tiros a puerta sumaron los tres entre ambos choques. El brasileño, desde el desafío público a la autoridad de Xabi contra el Barcelona, aguantó hasta el final otro encuentro más. El extremo, muy activo este domingo, aportó más carga que daño real: 10 regates intentados y cuatro completados.
“Compra toallas, Presa”
La tarde arrancó al ritmo de “Compra toallas, Presa, compra toallas”. Fue la burla de los aficionados rayistas a su presidente a costa del caso toallas, originado tras el vídeo del Lech Poznan en el que el club polaco se reía de las toallas que le había dejado el madrileño en el vestuario antes del partido de la Conference. La cuestión es que, desde la conclusión de ese encuentro, apenas pasaron para los locales 65 horas hasta la cita contra el Madrid, que disfrutó de 113. Un mayor tiempo de recuperación que no tuvo traducción sobre el césped. Durante la primera parte, el Madrid jugó al ralentí y, cuando aceleró y el partido se desorganizó, no le dio. Xabi, no obstante, negó que faltara intensidad.
En el descanso, prescindió por decisión técnica de Dean Huijsen, ya con tarjeta amarilla y en un momento descendente en la temporada, y recurrió a Raúl Asencio. Sorprendió también que Trent Alexander-Arnold arrancara desde el banquillo por cuarto duelo seguido tras volver de la lesión. Como en Anfield, solo salió en el desenlace por Valverde, que se marchó con molestias en el aductor de la pierna derecha (este lunes le harán pruebas). “Necesita más tiempo después de la lesión. En el parón podrá prepararse bien para lo que viene”, despejó Alonso sobre el poco peso del inglés y antes de levantarse serio hacia el autobús.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































