
Luis González Seara, arquitecto de la Sociología en España
Fue ministro de Universidades, mentor de la autonomía universitaria y promotor de publicaciones periodísticas
Fue ministro de Universidades, mentor de la autonomía universitaria y promotor de publicaciones periodísticas
La decisión de expropiar el inmueble abre el debate sobre el uso de los lugares ligados al dictador nazi
Babelia recopila los Libros de la semana de 2016, lo más destacado de lo que llevamos de año
La classe liberal ha assumit que l’economia i el mercat són els que han de regir el comportament polític i econòmic
Exjesuita y escritor catalanista, Puigjaner fue un puntal de distintas y simultáneas transiciones: religiosa, española y cultural
Los acusados depositaron en una iglesia llena una radio con el himno franquista y el del Partido Popular
Marcelo Larraquy publica ‘Código Francisco’, resultado de una investigación de tres años sobre el Papa más político
Una norma que impide a los cubanos regresar a la isla por vía marítima amenaza el viaje
El líder de la revolución cubana reaparece y defiende el comunismo en un discurso en el que habla también de su muerte
L’associació Salvar el Archivo demana a la Generalitat que retorni 400.000 documents
Como presidente, Aylwin contribuyó a afianzar la unidad de las fuerzas democráticas y progresistas y alentar el reencuentro de los chilenos
El escritor narra en su nuevo libro una historia sentimental que tiene que ver con la decisiva participación española en el desenlace de la II Guerra Mundial: la compañía La Nueve
El intelectual polaco jugó un papel fundamental en la llegada de la democracia a Europa Oriental
La asociación Salvar el Archivo pide a la Generalitat el retorno de 400.000 documentos
El primer presidente democrático luego de la dictadura de Pinochet, falleció esta mañana en Santiago a los 97 años
Las referencias a la cultura televisiva y al cine de los noventa, presentes en las piezas clave de la temporada
La obra teatral ‘El florido pensil (niñas)’ recrea la educación de las mujeres en el franquismo
Un filme documental revive el trabajo y la creación del diario ‘Sin Censura’ por parte de un grupo de periodistas en Europa
Vilalba dels Arcs y Sant Carles de la Ràpita (ERC) imitan las tácticas dilatorias del convergente Bel en Tortosa
Hay que aprovechar la movilización social para romper con los esquemas de la democracia representativa y dar más poder a la ciudadanía
Vilalba dels Arcs i Sant Carles de la Ràpita copien les tàctiques dilatòries del convergent Bel a Tortosa
Cal aprofitar la mobilització social per trencar amb els esquemes de la democràcia representativa i donar més poder a la ciutadania
La república siempre será como ese primer amor que pudo ser y no fue
La obra escrita en 1925 se alza hasta el número uno de la lista de 'Der Spiegel' El texto se reimprimió en enero, tras estar prohibido durante 70 años
Una comisión del Ayuntamiento de Alicante suprimirá los nombres vinculados a la dictadura
Los descendientes del maestro Dióscoro Galindo ofrecen una muestra de ADN para identificar a su abuelo
La policía cree que los artefactos explosivos, en mal estado de conservación, procedían de la II Guerra Mundial
El presidente de EEUU prepara un gesto de alto valor simbólico en Japón para coronar su programa contra el arma nuclear
El historiador Max Hastings revisa en su nuevo libro el espionaje y las labores de inteligencia en la II Guerra Mundial
El Colegio Madrid conmemora el 85 aniversario de la Segunda República Española
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, destaca este 14 de abril la celebración de los "aspectos culturales y de legitimidad" que conllevó la Segunda República
El abogado acompaña a la familia de Teófilo Alcorisa, replesaliado del franquismo, a la que ha defendido en la recuperación de sus restos
Un documental recuerda a un grupo de enfermeras judías que llegaron a Ontinyent en la Guerra Civil
Hoy yo brindaré por la República, pero no me lamentaré nada por la situación que vivimos
EL PAÍS reúne al líder de Podemos y al exdiputado socialista para hablar de urgencia de diálogo y del legado de la Transición
El Ayuntamiento tiene pendiente la revisión de calles y plazas con referencias borbónicas
Los líderes de diferentes partidos utilizan esta red social para conmemorar el 85 aniversario
L’alcalde Joan Ribó destaca la celebració dels “aspectes culturals i de legitimitat”
Quizá el mayor valor de los artículos 15 a 17 de la ley de memoria histórica sea la discordia que suscitan; obligan a la sociedad a preguntarse sobre el pasado dictatorial, a conocerlo mejor y a encontrar soluciones originales para sus símbolos