Las vacaciones son una oportunidad de vivir nuevas experiencias, viajar o fortalecer vínculos. Instantes que refuerzan el sentido de pertenencia y la conexión emocional, esenciales para el desarrollo y bienestar de los niños y adolescentes
El verano es un periodo en el que muchos jóvenes se inician en el sexo, un momento que a los padres no debería pillarles desprevenidos si han abordado este tipo de conversaciones desde edades tempranas
La autora, premio Anaya 2025 de Literatura Juvenil con ‘El diario de la peste’, una novela que traslada a los lectores a la España de finales del siglo XVI, sostiene que si los jóvenes pueden seguir estructuras narrativas complejas en juegos o ‘realities’ pueden entenderlas en una novela
Aunque uno pueda permitirse un viaje y disfrute mucho del tiempo con sus hijos, también acechan muchos días de calor y peques aburridos a los que se puede entretener con planes sencillos y familiares
La autora de ‘Educar personalizando, personalizar educando’ defiende una pedagogía que reconoce que cada alumno es único con unas características personales, familiares y académicas, lo que ofrece al menor una respuesta más adecuada a sus necesidades y ritmos de aprendizaje
La creadora de contenido y el empresario, que se casaron en 2019 y tienen ya dos hijos, siempre han hablado en público de su deseo de ser familia numerosa
En vacaciones apetece cultivar la vida social y disfrutar del tiempo de ocio, pero habrá quienes decidan seguir con los mismos hábitos del resto del año y quienes, por el contrario, instauren cambios para dar paso a la flexibilidad e incluso al aburrimiento
La llegada de un nuevo miembro a la familia puede despertar celos, tristeza o enfado en el primogénito. Acompañar sus sentimientos, emociones y conductas es clave para preservar el vínculo establecido
La actriz y el jugador de béisbol dieron la bienvenida a su primer hijo en julio de 2024. El primer embarazo se hizo público cuando la intérprete apareció luciendo barriga en la alfombra roja de los Oscar, pero esta vez han elegido hacerlo a través de las redes sociales
La crianza denominada evitativa genera menores inseguros y con dificultades a la hora de controlar sus emociones. Sin embargo, los progenitores conscientes de ello pueden gestionar y crear vínculos distintos y seguros con sus hijos
Un joven marginado de las actividades con sus iguales puede sentir dolor e impotencia. Ante esta situación, los padres pueden favorecer el encuentro con un nuevo entorno que genere amistades sólidas y sanas
Muchos jóvenes no cogen las llamadas, pero sí contestan los mensajes de WhatsApp. Los padres deben adaptarse para mantener una conversación fluida con ellos y entender que es una manera comunicación diferente
Hasta el 60% de las familias españolas recurre a los mayores de la familia para el cuidado de los niños durante las vacaciones y, aunque puede ser muy enriquecedor, también conlleva riesgos, como convertirse en una carga excesiva o que los pequeños echen de menos a sus progenitores
Los estereotipos mantienen que los niños sin hermanos son más asociales o egoístas, pero no hay evidencia científica que lo respalde. Lo que sí suele ser una desventaja en su caso, es que todas las expectativas de los padres están colocadas en ellos
Compartir verano con tíos o abuelos tiene beneficios, como que las tareas se pueden repartir mejor o que hay más manos que ayudan, pero también trae desencuentros porque hay que saber tolerar las particularidades de cada uno y respetar a los demás
El País / Agencias|Madrid | Santiago de Compostela|
La atleta española, quien ya es madre de una niña junto a su pareja Benjamin Compaore, renunció a participar en el Campeonato de Europa en Madrid por motivos personales y todo apunta a que no participará en el Mundial del próximo septiembre
Seguro que cada verano tienes algún amigo que va con su familia a ver a Mickey y luego se pasa una semana haciéndote promoción como si tuviera un ‘link’ de afiliado. Este verano he ido yo y te relato mi experiencia
Las vacaciones son para descansar, coinciden familias, profesores y otros especialistas en educación. Algunos creen, sin embargo, que dada su duración en España, ello es compatible con cierto tipo de actividad
En las páginas de ‘El hielo de los suyos’, su primer libro, la autora traza un hilo que une su propia experiencia de tres años de tratamientos reproductivos con la de una mujer indígena que se embarca en una peligrosa expedición para conseguir el dinero necesario para curar a su hijo
Algunos padres, absorbidos por el dolor propio, se olvidan de proteger a los menores durante el proceso de separación. Los acuerdos realistas y una comunicación clara son necesarios para que no sufran y entiendan que tienen derecho a querer a ambos progenitores sin sentirse mal por ello
Tan válido es repasar los contenidos del curso durante el verano como no hacerlo, pero para los que optan por lo segundo, hay que tener en cuenta que no se trata de imponer un cuaderno de repaso tedioso, sino de ofrecer una opción que motive y enriquezca su aprendizaje
Cuando en 2025 Ruth Reyes declaró ante el juez Alejandro Aguilar, lo primero que le dijo fue que tenía cinco hijos, pero que le faltaba uno. También, que nunca autorizó su adopción en 1983
La sensación de libertad, las fiestas, conocer a otras personas de su misma edad fuera de su contexto escolar y las ficciones televisivas que consumen hacen que los adolescentes experimenten esas primeras relaciones estivales cada vez a una edad más temprana y a espaldas de los adultos
Las continuas apariciones del intérprete con enormes arreglos florales se han convertido en un meme recurrente de internet. “¿Acaso trabajas en una floristería?“, le preguntó Jimmy Fallon. La respuesta aclara que más que una táctica de ligue, como pensaban algunos usuarios, se trata de una tierna tradición familiar
El 85% de los estudiantes de 2º y 3º de la ESO no alcanza las horas de sueño recomendadas y uno de cada tres duerme menos de siete horas al día. “El sedentarismo, las cenas copiosas o las actividades extraescolares que terminan tarde alteran los ritmos biológicos que regulan el sueño”, argumenta la experta
A mediados de junio, Reyes dijo a EL PAÍS que “si Dios me lleva antes, quiero que mis otros cuatro hijos sigan adelante con la búsqueda”. Hace pocos días habló por primera vez con Alex, de 44 años, por internet
Planificar el tiempo de descanso estival con los hijos evita roces y garantiza el disfrute de toda la familia, pero los adultos deben dirigir las decisiones relacionadas con los viajes teniendo en cuenta las necesidades de todos y sabiendo poner límites
Esta medida excepcional no implica que el alumno no esté capacitado, sino que necesita un apoyo y atención desde otras perspectivas más eficaces, ya que volver a estudiar el mismo curso no mejora el rendimiento y puede generar un fuerte impacto emocional
Un cambio cultural en contra de formar pareja se ha sumado al creciente costo de tener hijos. Esta parece ser la causa clave de la caída en el número de nacimientos
Angela Müller y Marta Parra llevan dos décadas trabajando para transformar los lugares de nacimiento en entornos más respetuosos, que apoyen tanto a las mujeres como a los profesionales. Deben ser un espacio único, con acceso exclusivo y con aseo-baño integrado, entre otros
Han pasado casi tres décadas del asesinato machista de Ana Orantes y la violencia contra la mujer y contra los menores no ha descendido en intensidad, ni cuantitativa ni cualitativa
La experta en inteligencia emocional explica la importancia de que los niños se sientan queridos y pertenecientes a su familia para crecer con una autoestima sana y segura, siendo estas las raíces que le impulsen a florecer en el futuro
Si los progenitores no participan en la terapia del menor o son apartados, se pierde una parte esencial del tratamiento, la de comprender su historia y sus miedos, lo que afecta al vínculo entre ellos
El experto en adicciones señala que a veces el consumo de pornografía entre los menores no es solo curiosidad, sino una forma de escapar de la frustración o del aburrimiento. Y aconseja a los padres no montar un drama si pillan a sus hijos viéndolo: “No se trata de soltarles un sermón moralista, sino de abrir una conversación”
Entre los signos que muestran que un niño está preparado para orinar solo está que muestre curiosidad por imitar las conductas que ve en los adultos o exprese que es más consciente de su cuerpo. Algunos menores están dispuestos a intentarlo desde los dos años, pero otros esperan hasta los cuatro y ambas edades son totalmente normales