Los concejales afines a los alcaldes Carlos Fernando Galán y Federico Gutiérrez ocupan las mesas directivas de los Concejos municipales, en contradicción con lo dispuesto por una ley que surgió del Acuerdo de Paz
La figura de la pareja presidencial, rodeada de controversia en Colombia, se ha replanteado en otros países
El hecho cierto es que el sistema de salud ya colapsó. No importa si la reforma no pasa en el Senado, porque para entonces las EPS ya no tendrán el músculo para moverse
El juicio al hijo del presidente, que empieza este jueves, colisiona con los planes de relanzar el Gobierno
El presidente Daniel Noboa le propone al país vecino devolver a miles de reclusos, pero el Gobierno colombiano advierte de que habría que estudiar caso por caso
La polémica por el retiro de la sede de los Juegos Panamericanos de 2027 a la ciudad ha marcado el comienzo del Gobierno de Alex Char en la mayor urbe del Caribe
Aunque el Gobierno colombiano ha puesto su empeño en recuperar la sede de los Juegos Panamericanos, cada paso dado o anuncio hecho parece más improvisado que el anterior
El mandatario colombiano afirma que el Gobierno tiene los ocho millones de dólares que debía pagar por el encuentro deportivo y señala que “pueden ser girados en cualquier momento”
La prohibición de consumo alrededor de parques había sido implementada desde hace más de tres años por su antecesor, el exalcalde Juan Carlos Cárdenas
El mandatario manda una carta a la Organización Deportiva Panamericana y convoca una reunión con el alcalde de Barranquilla y el gobernador del Atlántico después de la retirada de la cita deportiva por incumplimientos de pago
Con gratuidad en la educación superior pública y créditos para población de bajos recursos, el mandatario vuelve a agitar la bandera que lo llevó al poder
La entidad suma casi año y medio sin director en propiedad y afronta 2024 con una crisis por la escasez relativa de medicamentos y retrasos en la expedición de licencias
Astrid Rodríguez firmó el 7 de noviembre un acta que declara que su cartera tenía el monto completo, algo que ha negado esta semana, después de que Panam Sports le quitó la sede a Barranquilla por el incumplimiento en los pagos
Hace cuatro años se desbarajustó el sistema de solicitud de pasaportes en Colombia y quedamos en manos de unos pillos que se lucran de la necesidad de todos
El departamento más poblado de Colombia estrena como mandatarios a dos permanentes críticos del presidente
En su tercer periodo, el alcalde afronta las dudas sobre las finanzas públicas de una ciudad que acaba de perder la anhelada sede de los Juegos Panamericanos
El 1 de enero, en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca y en Ciudad Bolívar, en Bogotá, tres asesinatos independientes dejaron claro que la violencia es inmune a los buenos deseos que acompañan un calendario nuevo
Luis Naranjo, su hermana y su sobrina salieron ilesos del enfrentamiento, que ocurrió el pasado 31 de diciembre, e incluyó una persecución de ocho kilómetros y un accidente de automóvil
Álvaro Córdoba admite ante un tribunal de Nueva York que tenía conocimiento del envío de “500 gramos o más” de cocaína hacia ese país
Para 2024, la remuneración base será de 1,3 millones de pesos, mientras que la cifra del subsidio quedó en 162.000 pesos, ingresos que reciben alrededor de 2,5 millones de trabajadores
El líder cristiano se posesiona en el cargo luego de dos periodos como concejal y una candidatura fallida a la Alcaldía
El presidente y los mandatarios locales deben entender que les va mejor si trabajan de manera coordinada por el bien de los municipios, las regiones y el país
Las victorias de Carlos Fernando Galán en Bogotá, Federico Gutiérrez en Medellín o Alejandro Char en Barranquilla reflejan una derrota de la izquierda en las grandes ciudades y una vuelta al status quo que cambió el estallido social y la pandemia
Su naciente gestión al frente de la capital de Colombia contrasta con la visión del presidente Petro y marca el resurgir del Nuevo Liberalismo que fundó su padre, Luis Carlos Galán
El equipo incluye expertos que han trabajado en las administraciones de Álvaro Uribe, Iván Duque y Enrique Peñalosa
El año que termina trajo desazón ante el desgaste del Gobierno de Gustavo Petro, pero también alegrías, como los reconocimientos que recibió Karol G o el buen desempeño del fútbol femenino
Este no fue un año fácil ni para el país ni para el mundo, pero el propósito para el próximo debería ser lograr un acuerdo nacional, y silenciar los mensajes de odio y las narrativas extremistas
Tras una fallida negociación con empresarios y sindicatos, en 2024 la remuneración base será de 1.300.000 pesos y el subsidio al transporte de 162.000
Concluye un año en el que rara fue la semana en la que una sorpresa, casi siempre desdichada, no estuvo acechando. Pero culmina con algunas buenas noticias que dan esperanza frente a un 2024 en el que se definirá el rumbo del llamado gobierno del cambio
Antonio García, máximo comandante de la guerrilla, deja en duda la noticia más positiva en un año de negociaciones
A falta de una semana para terminar su mandato, Elmer Abonía falleció tras el ataque que sufrió en la zona rural del municipio
Por primera vez en décadas un Gobierno abre tantos debates sobre un modelo de desarrollo cuyos claroscuros quedaron expuestos durante la crisis sanitaria
La Cámara de Representantes aprobó la reforma a la salud, que deberá enfrentar dos debates en el Senado. La reforma pensional no se discutió y la laboral sigue estancada en su primer debate
La ficha clave para meterle un timonazo al rumbo era una persona con un perfil moderno, una ejecutora como la doctora Sarabia
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, calcula que en 2024 la economía retomará una senda de crecimiento
El país no pega pestaña esperando la circulación del primer número de ‘Vida’, periódico en el que solo habrá cabida para la verdad verdadera. ¡Qué nervios!
El informe ‘No basta’, de la Fundación Alfredo Molano Bravo y la ONG Temblores, revela pocos avances en justicia y garantías de no repetición para las víctimas de la masacre del 9S en 2020 en Bogotá y del estallido social de 2021 en todo el país
Una de las medidas más impopulares del Gobierno y más aplaudidas por sus críticos de la economía ortodoxa llega a su fin. Sigue pendiente, sin embargo, el desmonte del subsidio al precio del diésel
El anuncio del secuestro es importante, pero no hay nada que celebrar, pues no viene acompañado de liberaciones. Sin embargo, significa un pequeño aire en una mesa que se estaba ahogando
El presidente acentúa esa tendencia al encomendar las negociaciones de la paz total a los exguerrilleros Vera Grabe y Otty Patiño