![Ali Ibrahim Al Aboud anda sobre las ruinas de la casa de su tío. Asegura que solo a su alrededor hay ocho casas destrozadas, desmintiendo las cifras oficiales de las autoridades que aseguran que solo hubo cuatro dañadas. Al Aboud asegura que tenía dos casas en el barrio y vendió una para reparar totalmente la otra.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YSTK2QAVZNC6NK6DBD6SGM42BY.jpg?auth=ab7b0168775bf169e475574415e3e6274a7ab8f2e1bb8dc8e09c49ba798c0f64&width=414&height=311&smart=true)
Gewayran, el barrio sirio azotado por la amenaza yihadista
Decenas de familias del distrito perdieron sus casas tras enfrentamientos entre terroristas y las autoridades. Nadie ha recibido indemnización un año después
Decenas de familias del distrito perdieron sus casas tras enfrentamientos entre terroristas y las autoridades. Nadie ha recibido indemnización un año después
El libro, que acaba de ser traducido al alemán, inspira proyectos audiovisuales de Juan Antonio Bayona y Rodrigo Sorogoyen
La ministra ha descuidado al electorado de Podemos, muy victimizado políticamente y anclado en una ética de la resistencia. Parece difícil lanzar un proyecto político que se denomina Sumar sin reconciliarse con el espacio de Pablo Iglesias
La Ley de Memoria Democrática abre la puerta de la ciudadanía a miles de descendientes de segunda generación de exiliados y migrantes. Tres historias muestran el viaje en busca de las raíces desde Argentina, México y Venezuela
El periodista, autor de una historia intelectual de la derecha en su país, no cree que Estados Unidos esté al borde de la guerra civil
El ensayo ‘La generación perdida’ rescata una encuesta a la juventud de hace un siglo y reconstruye cómo la guerra les truncó la vida
El reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad restituye su renombre a la irreverente canción popular argelina que triunfó en el mundo en los noventa
La prospección arqueológica del centro de reclusión alicantino halla objetos de valor que los prisioneros pensaban utilizar para salir del país
El filósofo repasa en un nuevo libro la historia a partir de los deseos y las emociones
El centro identifica 17 espacios de la ciudad que se utilizaron como prisión durante la Guerra Civil en la capital navarra, donde hubo entre 15.000 y 20.000 presos
Los lectores escriben sobre los mecanismos de la corrupción, las declaraciones machistas en la política, el activismo climático y la denominación de Durruti
Parecía que ya éramos capaces de entender la simpatía entre dos antagonistas que, antes que militantes, son personas capaces de trascender sus prejuicios
La marcha, desautorizada por el Gobierno y permitida por el TSJ, ha sido vigilada incluso con drones por si los organizadores infringían la nueva ley de Memoria Democrática
El tribunal rechaza el argumento de posible alteración del orden público esgrimido por la subdelegación del Gobierno para impedir la marcha en una resolución recurrida por Falange
El eco de la traducción al francés de ‘Los mitos de la guerra civil’ conecta con el éxito del fracasado candidato ultra a la presidencia
Los lectores opinan sobre los métodos del CIS, las recientes declaraciones de Feijóo sobre la Guerra Civil, el poco protagonismo que tienen las deportistas en las portadas de los medios y la visión caricaturesca que algunos tienen de los jóvenes
El líder del Partido Popular propone impulsar una norma específica para recuperar la nacionalidad de los descendientes españoles
La localidad catalana se prepara para homenajear al escritor judío con la proyectada inauguración de un centro cultural
La artista María Gomar trabaja en la creación de un archivo con las últimas palabras de encarcelados por la dictadura
Allà foren afusellades 2.238 persones entre abril del 39 i desembre del 56. Una d’elles, el meu besavi Paco en maig del 43. Del 43
El homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura ratifica la reconciliación de la sociedad con su pasado traumático
El médico Luis Sagaz falseó el escrito para salvar la vida a dos jiennenses, vecinos del poeta Miguel Hernández, señalados por el franquismo
Está claro que la España en la que vive el concejal Fanjul no es la España en la que vivo yo, pero la democracia exige que vivamos en el mismo país
El fossar de la Pedrera suma els memorials dels 1.717 afusellats per les tropes franquistes a Barcelona, el dels brigadistes internacionals i els guerrillers maquis, entre d’altres
El Gobierno asegura no tener constancia de un enterramiento de represaliados del franquismo en los terrenos públicos de la instalación militar que sí aparece en un mapa de la Junta de Andalucía
La Plataforma Gambogaz exige a la asociación sevillana que cumpla con la Ley de Memoria. Su hermano mayor quiere esperar la notificación del Gobierno y dice que la familia del general golpista “tiene la mejor disposición”
El documental ‘Canción de una dama en la sombra’ reivindica, a partir de 28 cartas de un exiliado, el papel de miles de mujeres que sacaron adelante tras la contienda a las familias en ausencia de sus maridos
España cuenta con muy pocos centros dedicados a la historia, un vacío particularmente acusado respecto al conflicto. Existen aún demasiadas memorias sin lugar y demasiados lugares sin memoria
La película ‘Atenea’, de Romain Gavras, da un paso más en el retrato tenebrista de la ‘banlieue’, territorio real y a la vez mitológico como el de los viejos wésterns
Los lectores opinan sobre los civiles rusos llamados al frente, los artículos que el periodista Jesús Mota, fallecido hace dos años, dedicaba a la “fobia fiscal” del PP, el Valle de los Caídos y la lucha contra el cambio climático
Arrancan en Jaén los trabajos para la exhumación de tres fosas donde se cree que hay 1.286 víctimas de la represión franquista
Un estudio revela profundas carencias históricas en estudiantes y trabajadores de 16 a 30 años
Los arqueólogos que excavan las fosas de la Guerra Civil conviven y colaboran con los familiares de las víctimas mientras se enfrentan a la cada vez más difícil tarea de encontrar los restos de los que fueron asesinados hace más de 80 años.
Tenía dos hermanos, uno en cada línea del frente. Añadió que se querían mucho, lo cual no les impediría acribillarse a balazos
Durante la Transición se promulgaron varias leyes para la devolución de inmuebles, pero los bienes muebles y las obras de arte quedaron en un limbo. La ministra Maroto ha hecho entrega oficial de los lienzos este viernes
Se enamoraron cantando en la Coral Polifónica de Pontevedra en los años veinte. Él fue detenido por los fascistas el 20 de julio de 1936, cuando ella estaba embarazada del quinto bebé. En la cárcel, le escribió una carta imperecedera que ella atendió siempre: velar por su recuerdo, cuidar de los niños, crecer sin odio
La nueva Constitución acaba con una fallida transición que tampoco cuajó en el resto de la región
Max Aub, de cuya muerte se han cumplido 50 años, merece un homenaje, pero justicia sería leer toda la literatura de unos autores que, desde lejos, se empeñaron en aportar tantísimo a la democracia que les fue negada
Confesiones sobre la guerra, el sexo y la familia del matrimonio más longevo del teatro español. “No he hecho ninguna escena de besarme o de acostarme con nadie. Y Juan, tampoco. No creo que me gustase verlo besándose con otra”, dice la actriz de ‘La que se avecina’
Las audiencias del ataque al Capitolio y el clima de fractura política alientan la discusión sobre si el país se encamina hacia un nuevo conflicto fratricida