
Michael Nyman compone una ópera sobre la maleta mexicana de Capa
El compositor, de gira por España, se inspira en las fotografías de la Guerra Civil que durante 70 años permanecieron inéditas

El compositor, de gira por España, se inspira en las fotografías de la Guerra Civil que durante 70 años permanecieron inéditas

Un libro homenajea a los corresponsales extranjeros que cubrieron hace 80 años el combate que destruyó la ciudad en la Guerra Civil

En el monumento figurarán los nombres de casi 3.000 represaliados entre 1939 y 1944

El Centro Documental de la Memoria Histórica identifica unas imágenes de los fotoperiodistas con sus cámaras en el entierro del general Lukacs, en junio de 1937

La población castellonense pone fin a ocho décadas de abandono y convierte su antiguo aeródromo en 11.000 metros cuadrados de historia transitable

El TSJCV obliga al Ayuntamiento a custodiar el monumento casi desmantelado por si la sala ordena restituirlo

A Isabel Oyarzábal, Victoria Kent o María Zambrano no siempre les fue bien. Tenían una tarea mayúscula, y se encontraron con enormes resistencias. Pero no se rindieron

El historiador Paul Preston critica la mirada ideologizada que hizo el escritor inglés de la caída de la República a los 80 años de su ‘Homenaje a Cataluña’

Manuel Valldeperes no va voler tant assajar una novel·la com un bon reportatge veraç

Susana Koska rescata en 'Mujeres en pie de guerra' el testimonio de luchadoras antifranquistas

El historiador Ángel Viñas sostiene en su nuevo libro que el informe sobre la extraña muerte del militar, dos días antes del golpe, señala al caudillo como urdidor
“Ya hay más películas sobre la Guerra Civil que lo que duró la Guerra Civil”, se dijo en la ceremonia de entrega de los premios Forqué de hace unos días

Carlos Giménez recuerda en el nuevo tomo de su serie 'Paracuellos' a dos personajes que se enfrentaron a la sordidez de los auxilios sociales

El Museu Morera de Lleida prorroga l'exposició de fotografies d'Agustí Centelles sobre els bombardejos de la ciutat el 1937

El Museo Morera de Lleida prorroga la exposición de fotografías de Agustí Centelles sobre los bombardeos de la ciudad en 1937

Ian Gibson, un dublinés llegado a España en los sesenta, fue quien se encontró con el fantasma de Federico

La exposición 'No pasarán', promovida por el gobierno de Carmena, recogerá fotografías y documentos inéditos de la "primera gran victoria contra el fascismo"

Pese al tiempo transcurrido desde la Guerra Civil, parece que aún no se puede hablar de nuestros asesinados y de nuestros asesinos sin una emoción que conlleve la tentación de olvidar a los asesinados y a los asesinos de los otros

El historiador Gutmaro Gómez Bravo indaga en los procesos represivos aplicados por el franquismo y la normalización social de la violencia política

La comisión local de Patrimonio da su visto bueno a incluir la vivienda en la lista de bienes protegidos municipales

En 'Lesa humanitat', una sucesión de afectados por los perjuicios del franquismo echan en falta que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto

Francisco Rodríguez conservó durante más de 30 años una lista de papel en su bolsillo con los nombres de sus amigos fusilados

El extremeño Francisco Rodríguez guardó el papel durante más de 30 años para que la memoria de sus compañeros no cayese en el olvido

Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República

Valencia conmemora el Congreso de Escritores Antifascistas de 1937

El ex director general de la Unesco defiende que la vivienda de la calle Peironcely 10, en Vallecas, se declare Bien de Interés Patrimonial

No se pide a Rajoy que juzgue al franquismo, pero que al menos se sitúe en este tiempo, nuestro tiempo

La dictadura no sabia què fer amb els dissidents que no fossin obrers o comunistes

No hay huella del franquismo ni en leyes ni en instituciones, pero sí en las calles y símbolos del país

El combatiente republicano, superviviente de Mauthausen, retrató la vida y la muerte en el campo de concentración

Lucy Medina Rivera entrelaza la ficción y la historia para contar el destierro de los exiliados republicanos tras la Guerra Civil en España

Uns nou mesos durà ECN 1 Radio CNT-FAI Barcelona, entre setembre de 1936 i juny de 1937, primera i única a Espanya dels anarquistes. L’historiador Ferran Aisa l’‘escolta’ en un llibre

Se estrena la versión musical completa de la ópera que compuso el músico burgalés, fusilado en 1936

La polémica sobre la casa de Vallecas que fotografió Capa revela que no hay plan para proteger los restos de la Guerra Civil
El autor defiende la protección de la vallecana casa que fotografió Robert Capa como icono de la memoria

El periodista sevillano está enterrado en la capital británica y sería trasladado a la capital andaluza

El clásico de Sanchís Sinisterra regresa con un nuevo montaje, dirigido por Fernando Soto

Francesc Torres inaugura en el Arts Santa Mònica una instalación con imágenes de un reportero americano en la Guerra Civil

Una plataforma reclama a Cifuentes declarar Bien de Interés Patrimonial la casa que fotografió Capa en 1936