
“No soy un ladrón, soy comunista”
El libro ‘Así fue la dictadura’ recoge 10 historias de personas que lucharon contra el franquismo, desde el fin de la Guerra Civil hasta la Transición
El libro ‘Así fue la dictadura’ recoge 10 historias de personas que lucharon contra el franquismo, desde el fin de la Guerra Civil hasta la Transición
Este lunes ha comenzado la exhumación de los restos de 70 fusilados en la fosa 94 de Paterna
Último combatiente de la Batalla del Ebro en la que participó como secretario del jefe del Estado Mayor
El Congreso ya aprobó el año pasado la propuesta del PSOE para trasladar los restos del dictador y resignificar el monumento
El Comisionado del Ayuntamiento termina sus trabajos tras dos años de polémicas por el cambio del callejero y un memorial a los asesinados en La Almudena
El Congrés ja va aprovar l'any passat la proposta del PSOE per traslladar les restes del dictador
Supervivientes de la travesía del ‘Stanbrook’, que evacuó a casi 3.000 refugiados españoles a Orán tras la guerra, reviven su historia al hilo del actual drama migratorio
Un alud de novelas gráficas aborda algunos de los principales dramas y luchas del siglo XX, de las guerras mundiales al movimiento por los derechos civiles o la dictadura de Pinochet
El autor responde a los hispanistas franceses Colette y Jean-Claude Rabaté e insiste en su versión de los hechos ocurridos en el paraninfo de la Universidad de Salamanca en 1936
La periodista de EL PAÍS ha obtenido el galardón gracias al artículo 'Intimidades de Arturo Barea', en el que se revelaban cartas inéditas a su hija del autor de 'La forja de un rebelde'
El Madrid de las noches de la guerra o la posguerra está poblado por gente que de la noche a la mañana se ha visto alzada al poder o ha sido obsequiada por el don de la impunidad
La exmiliciana Ángeles Flores presentó sus memorias en la Feria del Libro de Madrid
La escritora y periodista Luisa Carnés habló en ‘De Barcelona a la Bretaña francesa’ del pueblo y sus acentos, en un país de anhelos distintos y compatibles
Recorregut pels escenaris de la tragèdia d'una família basca represaliada pel franquisme
Se trata del quinto freno al cambio del callejero acordado por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid
La reedició de ‘La mort i la primavera’ posa en relleu les suspicàcies que va generar la poc coneguda vida dels dos escriptors a la França ocupada per l’Alemanya nazi
Excombatent republicà, col·laborador dels alemanys durant la Segona Guerra Mundial, José María Otto Warncke va ser el factòtum d’Armand Obiols a la França ocupada
Una jueza de Madrid no ve motivo para retirar el nombre de la calle General Asensio Cabanillas
Karra Elejalde, como el escritor y rector de la Universidad de Salamanca, y Eduard Fernández, como Millán Astray, protagonizan 'Mientras dure la guerra'
Los autores, hispanistas franceses expertos en Unamuno, piden que no se banalice el choque con Millán Astray en octubre de 1936 y ensalzan la "lección de valentía, de humanismo y de dignidad cívica" del filósofo y escritor
Un libro analiza la instrumentalización franquista del patrimonio artístico español durante la Segunda Guerra Mundial
Pues era el afecto, el profundo afecto que se tuvieron siempre, lo que unía al heterodoxo caminante y al modernista decadente
La cantautora María Rodés vuelve cuatro años después con 'Eclíptica', disco que ahonda en la figura de su tío bisabuelo, el astrónomo Lluís Rodés
Los jóvenes tienen una absoluta ignorancia de lo que va a ser de ellos, viven en esta ignorancia. Los viejos tenemos todo lo contrario, que es una firmísima certeza de lo que ha sido de nosotros (Fernando Fernán-Gómez)
Lúcido y sincero, el escritor reconoció su error al defender el alzamiento de 1936 al pensar que defendía la República
José Álvarez Junco y Adrian Shubert coordinan una nueva historia de España que reconstruye los últimos 200 años y desmonta los mitos sobre su excepcionalidad
Un coloquio en el Instituto Cervantes aviva el debate sobre la veracidad del histórico incidente entre el filósofo y Millán-Astray en la Universidad de Salamanca
A Millán Astray no le irritaron solo las palabras de don Miguel en defensa de vascos y catalanes
Un historiador salmantino refuta el relato oficial del famoso enfrentamiento del 12 de octubre de 1936 y documenta cómo se construyó el mito sobre el discurso del rector
Un documental, que se estrena hoy en Valencia, explica por qué los nazis bombardearon cuatro pequeños pueblos y mataron a 38 personas
Varios expertos comentan la obra del autor peruano, fallecido hace 80 años, y su enorme influencia literaria
El lehendakari Urkullu y alcalde de la ciudad japonesa, Kazumi Matsui, plantan en Gernika un retono de Ginko Biloba
Sabemos que una determinada realidad existe en la conciencia de cada sujeto, en la medida en que su relación con ella es relevante
Un libro recoge la poco conocida trayectoria de José Luis Rey Vila, forjador de algunos grandes iconos gráficos de la Guerra Civil española
Un llibre recull la poc coneguda trajectòria de José Luis Rey Vila, forjador d'algunes grans icones gràfiques de la Guerra Civil
Una biografía ‘descubre’ a Otto Warncke, un alemán que llevó a cientos de republicanos a trabajar en obras para el Tercer Reich
'El rector' reivindica y recupera la figura del catedrático fusilado en la Guerra Civil