![Funeral del líder indígena Edwin Dagua en el municipio de Caloto, quien fue asesinado por buscar proteger la reserva ecológica Huellas, de Colombia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VG2P4YTCFJB5PLWN3NPRNMMYZY.jpg?auth=e60b9263b19809dcac6fbb32a4940b9c899748ddb04f9c02642c972fc10352fb&width=414&height=311&smart=true)
Colombia vuelve a ser en 2020 el país más peligroso para los ecologistas
65 de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo se produjeron en el país andino, según el informe anual de Global Witness
65 de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo se produjeron en el país andino, según el informe anual de Global Witness
EL PAÍS acompaña a un grupo de guías espirituales en una ceremonia en la selva guatemalteca para agradecer por la travesía de un migrante que consiguió llegar a EE UU para reunirse con su padre
La oficina encargada de gestionar las solicitudes de refugio (Comar) está desbordada ante las miles de solicitudes sin atender. Su titular reclama más fondos y planes para que los refugiados puedan moverse o trabajar en México
La Comar, la oficina de atención al refugiado, opera desbordada y con menos dinero que el año pasado a pesar de que las solicitudes de refugio han aumentado casi un 6.000% en los últimos años
La fiscalía abrió la indagatoria después de que algunas publicaciones citaran a un testigo que denunció que Giammattei recibió dinero para la concesión de un puerto en el Caribe
El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
25 vecinas de un municipio costero de Guatemala han sido formadas gracias a un programa de la ONU para cuidar y dar a conocer la biodiversidad de su entorno y, de paso, paliar los estragos económicos de la covid-19
No solo se ayuda desde el terreno y con un peto de una ONG. En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, un trabajador de Acción contra el Hambre ensalza la labor de compañeros en logística, limpieza y seguridad, entre otros puestos
El brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo invirtió 13 millones de dólares en dos represas que, según los vecinos de las comunidades afectadas, están contaminando y generando conflictos
Más de 100.000 nicaragüenses han abandonado el país desde 2018. Mientras no haya paz social y estabilidad democrática, la cifra seguirá creciendo sin parar
EL PAÍS reúne a cinco juristas —jueces y fiscales— reconocidos a nivel internacional por su lucha anticorrupción, que tuvieron que huir de Guatemala por presiones y amenazas y encontraron refugio en la capital estadounidense
Reducir las altas tasas de trabajo informal en la región es clave para lograr una rápida y sostenible recuperación económica.
El sanador y sacerdote maya murió a manos de una turba, víctima de una oscura venganza tras la que pueden esconderse otros motivos
Los manifestantes demandan la renuncia del presidente Giammattei, de la fiscal general, Consuelo Porras, y suspender las actividades del bicentenario de la independencia de España
La pandemia llega a una región con “debilidad crónica” y amenaza los pocos avances sociales y económicos de la última década en momentos de mayor inestabilidad política
Estados Unidos no puede atacar las causas de la inmigración cuando tiene como socios a gobiernos corruptos, empeñados en el retroceso democrático y en evadir a toda costa cualquier rendición de cuentas
Miles de guatemaltecos muestran su repudio al mandatario durante una jornada de marchas y bloqueos en Totonicapán y la capital
En entrevista con EL PAÍS desde el exilio, el exfiscal anticorrupción insiste en que su destitución fue ilegal y asegura que el Ministerio Público se ha convertido en “aliado del esquema de la corrupción”
El fondista llegó con sus padres a EE UU cuando tenía un año, se benefició del programa que ofrece protección a migrantes y competirá en sus primeros Juegos Olímpicos gracias a un permiso especial
Washington afirma que ha perdido la confianza en el trabajo de la fiscalía guatemalteca en la lucha contra la corrupción
La salida de Sandoval ha desatado una ola de protestas y el rechazo de la comunidad internacional, que apunta a la gestión de la fiscal, Consuelo Porras, como la artífice de la destitución
El turismo de salud se instala en Chiapas, el Estado con la cobertura de vacunación más baja del país, y a donde cada vez más personas viajan por horas desde Guatemala para obtener una dosis
La crisis de la covid-19 ha servido al presidente de El Salvador para vender su popular imagen en otros países de la región y proponerse como la solución a sus males endémicos
Las entregas, confirmadas por fuentes de la Casa Blanca, se sumarán a otra partida recién anunciada para Guatelama. Mientras, Biden implora a los estadounidentes reticentes que se inoculen ya
La falta de información sobre el origen de muchos objetos arqueológicos es una de las objeciones de los expertos a que estas piezas se comercialicen
La lista Engel, publicada por el Departamento de Estado, incluye a 55 funcionarios del ‘Triángulo Norte’ señalados por corrupción, obstrucción de la justicia o por debilitar la democracia
El presidente ruso presiona para promover las inmunizaciones rusas cuando el país afronta cifras récord de mortalidad por coronavirus
De la selva al Retiro, la artista deja su madriguera para protagonizar en el Palacio de Velázquez de Madrid su mayor retrospectiva hasta la fecha, un canto vital a los ciclos de la naturaleza
El fundador del antivirus que lleva su nombre fue pionero de la ciberseguridad en Silicon Valley, pero será recordado por una biografía de drogas, orgías, fugas y delirios persecutorios
Decenas de artesanos de todos los puntos cardinales del mundo se reúnen en Palma de Mallorca para reivindicar una industria textil que dignifique el empleo y ayude a conservar el planeta y la cultura
La responsable regional de la Organización Internacional de Migraciones destacó en entrevista con EL PAÍS el liderazgo de México en asuntos migratorios
La vicepresidenta estadounidense viajará a El Paso con el secretario de Seguridad Nacional. Sus rivales republicanos habían criticado su decisión de viajar antes a México y Centroamérica que al epicentro de la crisis migratoria
Las narrativas públicas sobre migración están dominadas por lo que dicen algunos políticos. Se comparten estadísticas, situaciones, tendencias, pero poco se habla de las personas
Ahora los tutores también podrán solicitar la reunificación, siempre y cuando vivan legalmente en el país
En Guatemala se registraron 47.000 embarazos de menores de 19 años en 2020. Esta es la historia de Sharon, quien con 14 años espera su segundo hijo
Desde 2003 mujeres de distintas partes de Guatemala se organizan para conseguir el reconocimiento de sus derechos como guardianas del conocimiento ancestral y de sus obras textiles. Ya han logrado integrarse en alcaldías indígenas de ocho municipios
La vicepresidenta de Estados Unidos rectifica y aclara que su “preocupación” sobre el estado de la prensa y las organizaciones civiles se refería solo al país centroamericano
El estudio de la OIT y Unicef, que se publica cada cuatro años, denuncia el aumento de menores de edad trabajando en el mundo y revela que la mitad de ellos tienen entre cinco y 11 años. La pandemia es otra amenaza para este “fracaso colectivo”
Antes de irse de México, la vicepresidenta de EE UU ha calificado su primer viaje al exterior como “exitoso” y se ha defendido de las críticas republicanas: “Voy a visitar la frontera y lo he hecho antes”
La vicepresidenta de Estados Unidos llega a México para reunirse con López Obrador, con mujeres emprendedoras y líderes sindicales