La muerte de 53 migrantes que viajaban escondidos en un tráiler no fue un incidente aislado. Otro caso similar, pero que pasó desapercibido, arroja luz sobre el último drama de la migración de México y Centroamérica en ruta a Estados Unidos
La escritora chilena Nona Fernández inicia con una crónica sobre el mercado La Terminal una serie de reportajes sobre Ciudad de Guatemala para el proyecto Cuenta Centroamérica
Gabriel Boric firma la versión final de la nueva constitución de Chile, la cuarta etapa del Tour de Francia, el entierro de la payasa guatemalteco ‘Chispita’...Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El lanzamiento del primer satélite del país marcará la historia de Centroamérica, que se une para proteger millones de vidas de las frecuentes inundaciones y otros desastres
El equipo juvenil sub 20 pierde frente a Guatemala la oportunidad de meterse a la cita olímpica del torneo de fútbol. “Es un fracaso, un resultado vergonzoso”, admite Gerardo Torrado, director deportivo de la Federación Mexicana
Más de 700 islas, miles de playas, aguas tropicales, ritmos relajados… el Caribe se asoma a nuestro imaginario como un rincón idílico para las vacaciones donde cada isla es un descubrimiento. A primera vista podrían parecer todas iguales, pero cada una tiene su propia personalidad
Las exportaciones han mejorado las posiciones fiscales de productores de materias primas, pero los efectos positivos se ven contrarrestados por la inflación, una menor confianza y el alza de las tasas de interés, dice la multilateral
La larga polémica sobre asistentes y ausentes lastra el contenido del encuentro, que corre el riesgo de fracasar antes de comenzar este lunes en Los Ángeles
La migrante guatemalteca fue torturada y encerrada durante casi ocho años. EL PAÍS habla con ella después de ser liberada gracias a la presión de López Obrador
Un grupo de periodistas centroamericanos analizan la salud de la libertad de prensa y las amenazas para el periodismo de parte de gobiernos autoritarios, en el marco del festival ‘Centroamérica Cuenta’
El hombre y el menor de siete años, originarios de El Salvador, fueron arrastrados por la fuerte corriente en la frontera entre Guatemala y México, en el Estado de Chiapas
El certamen, creado por Sergio Ramírez y que este año homenajea a Almudena Grandes, llega a Guatemala para discutir sobre la creación literaria, la importancia del periodismo y la salud democrática
Torturada y sin hablar español, fue acusada de secuestro tras firmar una declaración por la que lleva siete años en la cárcel. López Obrador pidió su liberación inmediata esta semana
Estados Unidos ha criticado la decisión del presidente guatemalteco de renovar como fiscal general a Consuelo Porras, acusada de frenar investigaciones anticorrupción
El Departamento de Estado de EE UU incluyó en 2021 a Consuelo Porras en una lista de actores “corruptos y antidemocráticos” por su obstaculización constante de la justicia
Hubo épocas en que el espíritu de unidad regional electrizaba al continente y otras en que volvíamos a ser poco más que un agregado de naciones ensimismadas; estos días algo se mueve y los indicios son varios
Los cargos que se les imputan incluyen la desaparición forzada o el asesinato contra disidentes políticos al régimen del general Óscar Humberto Mejía Víctores
Una cooperante española que colabora en una casa de acogida de la frontera entre ambos países centroamericanos recoge las quejas de los migrantes sobre los sobornos y otros problemas que sufren durante su periplo
Tortillas de pan, frijoles y arroz, todo en raciones escasas. Es la dieta de supervivencia de muchos guatemaltecos. En general les da para subsistir, pero con penurias que nunca se acaban y con constantes víctimas mortales de la malnutrición y sus derivadas, a menudo niños. Hambre y trabajo es el signo de sus vidas. Lys Arango retrató su mundo entre 2019 y 2021. Acompaña sus fotos un texto de Jacobo García, reportero de EL PAÍS especializado en Centroamérica.
El presidente inicia la próxima semana una gira de trabajo centrada en la promoción de sus programas sociales. El Gobierno destaca la “especial importancia” de la visita a La Habana
Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad
Tras ser atrapados en México, dos líderes de la secta ultraortodoxa son condenados a 12 años de cárcel en Nueva York por los delitos de secuestro y tráfico sexual
La invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre geopolítica y comercial que genera impactarán negativamente sobre las economías emergentes en la región, de acuerdo con el último informe del organismo
Después de que las comunidades exigieran el fin a los proyectos de energía hidroeléctrica, el banco liquidó su deuda con la empresa constructora. Activistas aseguran que el retiro es inédito
Bernardo Caal Xol, maestro de profesión y líder del pueblo q’qeqchí, defensor de los ríos frente a las grandes obras hidroeléctricas, acaba de salir de prisión tras cumplir la mitad de una pena de siete años, a la que fue condenado por robar materiales de construcción
El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad
Las leyes sobre la interrupción del embarazo en el país centroamericano no respetan lo establecido por las normas internacionales de derechos humanos y son las mujeres y las niñas quienes sufren las consecuencias
La ejecución del pacto supone la desaparición del recurso a la violencia como instrumento político, pero no conlleva la transformación del modelo socioeconómico y la superación de su violencia estructural
Las grandes movilizaciones del 8-M han demostrado la fortaleza del movimiento feminista en Latinoamérica, una región que se empeña en recordarnos cada día que hay muchos motivos para seguir luchando
El Decreto 18-2022, recién aprobado en el país, discrimina a familias y despoja a la población de educación sexual y las libertades para vivir su sexualidad, decidir sobre sus cuerpos y su credo