
El golpista del 23-F Pardo Zancada firma como militar pese a estar expulsado del Ejército
Los promotores del manifiesto de exmandos contra el Gobierno ignoran la sentencia del Supremo sobre el golpe de Estado

Golpistas, un candidato de Vox y un nieto de Franco firman el manifiesto militar contra el Gobierno
El comandante Pardo Zancada, condenado por el 23-F, y el general Mena, arrestado por un discurso contra el Estatut, ven en peligro la democracia

Ayuso justifica las cartas de exmilitares al Rey: “Hay muchos españoles preocupados”
La presidenta de la Comunidad de Madrid comparte la “literalidad” de los ataques al Gobierno de exoficiales del Ejército

Ruido de ‘whatsapps’ en los cuartos de banderas
El objetivo de las cartas de militares retirados es presionar al Rey y su daño colateral, la imagen de las Fuerzas Armadas

La deriva turca
El cambio en la Casa Blanca puede ayudar a frenar la escalada autoritaria de Erdogan tras el reprobable golpe de 2016

No hay más patria que el rock
Mientras se preparaba el golpe de estado contra la democracia el grupo australiano AC/DC iba a actuar por primera vez en Madrid. En cierto modo fueron dos asaltos al orden constituido

El Congreso de Perú elige como presidente interino al veterano dirigente Francisco Sagasti
El Parlamento desbloquea la grave crisis política iniciada con la destitución de Martín Vizcarra y la renuncia de Manuel Merino
La Fiscalía de Perú investiga a Manuel Merino por graves violaciones a los derechos humanos
La justicia abre una indagación contra la cúpula del Gobierno interino por la represión policial de las protestas, homicidio doloso y desaparición forzada

Miles de peruanos protestan contra el Gobierno interino de Manuel Merino
Los enfrentamientos con la policía dejan al menos 16 detenidos y tres personas gravemente heridas

Perú: peligrosa regresión democrática
Veinte años de estabilidad se vieron truncados por una convergencia de apetitos de poder, corruptelas, demagogia y ambiciones deleznables

Neogolpismo en Perú
Aun suponiendo que el entorno del presidente deba ser investigado, los intrigantes atropellaron su minoría en el Congreso con presunciones de inmoralidad y arbitrarias interpretaciones de la Constitución

El presidente de Malí para la transición promete “una guerra sin cuartel” contra el yihadismo
El coronel retirado Bah Ndaw, conocido por su integridad, asegura una política de “impunidad cero” frente a la corrupción en su toma de posesión en Bamako

La junta militar golpista designa a un coronel retirado como nuevo presidente de Malí
El exministro de Defensa Bah Ndaw asume la jefatura de Estado y el líder del consejo, Assimi Goïta, ostenta la vicepresidencia durante el periodo de transición tras el golpe

Los dolores del pasado
Son los historiadores los que revelan las zonas oscuras de la Guerra Civil

La junta militar libera al expresidente de Malí
Los golpistas aceptan que Keita salga del país hacia Abu Dabi para seguir un tratamiento médico

El presidente que administró la crisis del corralito advierte de un golpe de Estado en Argentina
El repudio a las declaraciones de Eduardo Duhalde une a todos los partidos políticos

Golpistas sobre la ola de una protesta popular en Malí
El coronel Assimi Goita, que combatió contra los yihadistas, asume el mando del país con una sublevación medida al milímetro

Los militares toman el poder en Malí con un golpe de Estado que ha forzado la dimisión del presidente
El coronel Assimi Goita lidera la junta castrense y se convierte en presidente 'de facto' del país

El golpe de Estado en Malí fuerza la salida del presidente después de meses de inestabilidad
“No deseo que se derrame más sangre por mantenerme en el poder”, afirma Ibrahim Boubacar Keita

“No veo en Brasil nada que amenace la democracia”
El general en la reserva asegura que las instituciones brasileñas están funcionando plenamente y que el miedo a un golpe militar no se justifica
Ha llegado la hora de la condena internacional
La situación es explosiva y la democracia brasileña se encuentra al borde del abismo. Esta vez nadie podrá darse por sorprendido

Cardoso: “Creo que los militares no desean asumir el poder en Brasil en este momento”
El expresidente brasileño charla con EL PAÍS sobre Bolsonaro, los militares, la pandemia y la economía

Iglesias: “Ayer dije la verdad, pero me equivoqué”
El vicepresidente no se retracta de acusar a Vox de no atreverse a dar un golpe de Estado aunque lamenta haber “quitado el foco” de la comisión parlamentaria de reconstrucción
Iglesias insiste en un impuesto a las grandes fortunas para sufragar la reconstrucción
Espinosa de los Monteros deja la comisión de la covid-19 del Congreso tras reafirmarse el líder de Podemos en que a Vox le gustaría un golpe de Estado en España pero no se atreve
Iglesias acusa a Vox de no atreverse a dar un golpe de Estado y el partido ultra les tacha de “pirómanos comunistas”
El presidente de la comisión covid-19 pide disculpas por no atajar el duelo y se pregunta: “¿Para qué sirve la política, para qué estamos aquí?”
Guinea Ecuatorial condena a dos españoles a 90 y 60 años de cárcel por conspirar contra Obiang
Un tribunal militar juzga a puerta cerrada a diez opositores por otra supuesta trama golpista
Lo que no se defiende

La Audiencia absuelve a los CDR que se encadenaron en el TSJC por los presos
El juez considera que la protesta fue pacífica, no alteró el orden público y no impidió el acceso al edificio

La búsqueda de un curioso insaciable
Muere el jurista Manuel Ballbé Mallol, estudioso del constitucionalismo y el militarismo, investigador de la geopolítica y de la economía

Prefiero morir de un disparo
Hace casi 40 años había diputados en el Congreso de los Diputados que peleaban por un trozo de suelo

Golpismos
El golpe de Estado es un concepto demasiado doloroso como para frivolizar con él. No lo usemos de manera caprichosa ni siquiera en la pelea dialéctica. No vaya a ser que lo pongamos de moda, de nuevo

La ONU denuncia “acciones represivas” en las protestas en Bolivia
Michelle Bachelet advierte de que la actuación de las autoridades puede frustrar el diálogo

Bolivia, partida en dos
La renuncia y el relevo de Evo Morales precipitan la crisis social y política de un país profundamente dividido entre los seguidores del expresidente y el Gobierno interino

Al menos nueve manifestantes mueren en duros choques con las fuerzas de seguridad en Bolivia
Bachelet advierte de que "las acciones represivas de parte de las autoridades" pueden poner en peligro cualquier intento el diálogo

Las claves jurídicas y políticas de una muy polémica sucesión presidencial en Bolivia
El Constitucional, que avaló la reelección indefinida de Evo Morales, respalda ahora el nombramiento de Áñez entre críticas del partido del expresidente

Jeanine Áñez nombra su Gabinete y renueva la cúpula militar en Bolivia
La presidenta interina llama a "pacificar" el país mientras el nuevo ministro de Gobierno advierte a su predecesor en el cargo: "Vamos a ir a la cacería de Juan Ramón Quintana. Que empiecen a correr"

Evo Morales: “Estoy dispuesto a volver a Bolivia y, para pacificar, no ser candidato”
El expresidente boliviano, asilado en México, habla con EL PAÍS sobre crisis la boliviana: insiste en que es víctima de un golpe de Estado y urge a parar los enfrentamientos en las calles

La senadora Jeanine Áñez se proclama presidenta de Bolivia sin quórum en el Parlamento
La vicepresidenta segunda del Senado recibe el apoyo de los partidos opositores y los dos tercios de la Cámara, fieles a Evo Morales, rechazan la sucesión

La odisea de Evo Morales para salir de Bolivia a México: “Un viaje por la política latinoamericana”
El recorrido estuvo repleto de impedimentos y negociaciones con varios Gobiernos sudamericanos
Últimas noticias
Estados Unidos realiza una prueba con un misil balístico intercontinental
Trabajo se abre a que una parte del nuevo permiso por cuidados paliativos lo cubran las arcas públicas
Los periodistas tienen la palabra en el juicio al fiscal
Newcastle - Athletic en directo | Los leones buscan cambiar de dinámica en la Champions
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien
- Las memorias del rey emérito | Juan Carlos a su hijo cuando le retiró la asignación: “No olvides que heredas un sistema que yo he construido”
- Miguel Ángel Rodríguez admite sus falsedades en el Supremo: “Soy periodista, no notario”